Nos vemos allí!
Etiquetas
caracolas sabias
(131)
salud
(110)
dererechos humanos
(102)
campaña
(88)
evento asturias
(77)
consumo
(72)
calle
(71)
curso
(65)
firmas
(64)
medio ambiente
(62)
nutrición
(60)
estado ilegal
(56)
evento madrid
(55)
cocina energética
(52)
privatización vida
(48)
tóxicos
(48)
terrorismo de estado
(46)
libertad
(43)
sentimientos
(37)
política
(34)
corrupción
(33)
españa en el mundo
(31)
pobreza provocada
(30)
transgénicos
(30)
macrobiotica
(29)
menores
(29)
áfrica
(29)
maternidad
(26)
miedo
(25)
crianza
(21)
madrid
(21)
privatización agua
(21)
agricultura
(20)
autogobierno
(18)
casmadrid
(18)
comunidades indígenas
(18)
violencia de género
(17)
cambio climático
(14)
cultura
(14)
embarazo
(14)
europa en el mundo
(14)
feminismo
(13)
música
(12)
privatización sanidad
(12)
sexo
(12)
evento valencia
(11)
intolerancia
(11)
LGTB
(10)
oaxaca
(10)
paz
(10)
evento barcelona
(9)
cooperación al desarrollo
(8)
lesbiana
(8)
parto
(8)
pena de muerte
(7)
posparto
(7)
homosexualidad
(6)
mujer
(6)
sexismo
(5)
violencia contra animales
(5)
derechos animales
(4)
inmigración
(4)
fundamentalismo
(3)
incineradora
(3)
nazismo
(3)
Mostrando entradas con la etiqueta inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmigración. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de julio de 2012
"Interferencias", una peli que puede cambiar muchas cosas, Mañana sábado a las 8pm en Gijón
Interferencias; un largometraje de ficción sobre todxs nosotrxs.
Uno de los proyectos más redondos y eficientes que he visto en expaña, una peli de ficción sobre la realidad más real, que te explica, te hace sentir y comprender cómo estamos, por qué, y QUÉ HACER PARA CAMBIARLO.
Mañana en la Carpa del 15 M de la Semana Negra de Gijón a las 8 de la tarde proyectarán la película "Interferencias", y a las 10 habrá un coloquio con Pablo Zareceansky, director y miembro del Equipo Quepo.
La peli está dividida en capítulos, cada uno aporta además, en su web, un montón de información y acciones al respecto. Si queréis hacer algo más que protestar por el facebook ;), aquí tenéis un medio eficaz.
Los capítulos son sobre:
Deuda, comercio, gobiernos, multinacionales, ecología.. y alternativas.
Aquí tenéis el trailer:
Nos vemos allí!
martes, 18 de mayo de 2010
Jornadas GRATUITAS Sexualidad e Inmigración en VALENCIA
Estimados/as amigos/as,
Os informamos de que la Unaf va a celebrar en Valencia unas jornadas gratuitas, sobre Sexualidad e Inmigración, el próximo 22 de junio.
Las celebraremos en colaboración con la Fundación CeiMigra, el día martes 22 de junio, en Valencia, en aula Pepo Olmos de Fundación CeiMigra, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.
Por ello, os rogamos que difundais esta actividad entre vuestros contactos en Valencia, todas aquellas entidades o personas que pienses puedan estar interesadas, ya que todavía nos quedan plazas disponibles.
Os enviamos un pdf con la presentación de la jornada y la hoja de inscripción.
Un cordial saludo!.
María Victoria Ramírez
Sexóloga y psicóloga
Unaf - Unión de Asociaciones Familiares
www.unaf.org
Asociación Lasexologia.com
www.lasexologia.com
www.lasexologia.net
Teléfono: 654 152 272
Os informamos de que la Unaf va a celebrar en Valencia unas jornadas gratuitas, sobre Sexualidad e Inmigración, el próximo 22 de junio.
Las celebraremos en colaboración con la Fundación CeiMigra, el día martes 22 de junio, en Valencia, en aula Pepo Olmos de Fundación CeiMigra, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.
Por ello, os rogamos que difundais esta actividad entre vuestros contactos en Valencia, todas aquellas entidades o personas que pienses puedan estar interesadas, ya que todavía nos quedan plazas disponibles.
Os enviamos un pdf con la presentación de la jornada y la hoja de inscripción.
Un cordial saludo!.
María Victoria Ramírez
Sexóloga y psicóloga
Unaf - Unión de Asociaciones Familiares
www.unaf.org
Asociación Lasexologia.com
www.lasexologia.com
www.lasexologia.net
Teléfono: 654 152 272
jueves, 25 de junio de 2009
Jornadas UNAF iNMIGRACIÓN Y SEXUALIDAD, VALENCIA 29 JUNIO
Jornadas UNAF de formación de formadores-as para la atención en
sexualidad con el colectivo de personas inmigrantes, refugiadas y
desplazadas. 29 de Junio de 2009
Dentro del programa de Atención en Salud Sexual para Inmigrantes que la UNAF (Unión de Asociaciones
Familiares) está llevando a cabo, se desarrollarán una serie de actividades y servicios:
Elaboración y distribución de dípticos en varios idiomas sobre salud sexual, dirigidos a población
inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración y distribución de un folleto para profesionales que desarrollen su trabajo en contacto con
población inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración de una guía de sexualidad para inmigrantes.
Impartición de charlas y talleres, orientados a la población citada.
Los teléfonos a los que pueden dirigirse: 91 446 31 62 / 50.
Todas estas acciones previstas, quedan a vuestra disposición y a la de las/os usuarias/os de vuestras
entidades. Asimismo, si conocéis otras entidades o asociaciones que puedan beneficiarse de las acciones de
este programa, os agradeceríamos que difundáis esta información.
Os informamos de que próximamente vamos a celebrar una Jornada en Valencia, para ofrecer claves a los pro-
fesionales que trabajen con inmigrantes, de cara a abordar la atención en sexualidad. También ofreceremos al-
gunas claves para trabajar la educación sexual con la población en general.
Enviamos adjunto el programa de la misma. Se celebrará el día lunes 29 de junio, en Valencia, en el salón de
actos de CEIMIGRA, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.
Para inscribirse en la Jornada, es imprescindible enviar un e-mail a: unaf@unaf.org, indicando el nombre
completo y la profesión de la persona o personas que desean inscribirse.
Si deseáis más información, contactad con nosotras/os.
Un cordial saludo.
Juana Angulo Fernández
Presidenta de UNAF
sexualidad con el colectivo de personas inmigrantes, refugiadas y
desplazadas. 29 de Junio de 2009
Dentro del programa de Atención en Salud Sexual para Inmigrantes que la UNAF (Unión de Asociaciones
Familiares) está llevando a cabo, se desarrollarán una serie de actividades y servicios:
Elaboración y distribución de dípticos en varios idiomas sobre salud sexual, dirigidos a población
inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración y distribución de un folleto para profesionales que desarrollen su trabajo en contacto con
población inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración de una guía de sexualidad para inmigrantes.
Impartición de charlas y talleres, orientados a la población citada.
Los teléfonos a los que pueden dirigirse: 91 446 31 62 / 50.
Todas estas acciones previstas, quedan a vuestra disposición y a la de las/os usuarias/os de vuestras
entidades. Asimismo, si conocéis otras entidades o asociaciones que puedan beneficiarse de las acciones de
este programa, os agradeceríamos que difundáis esta información.
Os informamos de que próximamente vamos a celebrar una Jornada en Valencia, para ofrecer claves a los pro-
fesionales que trabajen con inmigrantes, de cara a abordar la atención en sexualidad. También ofreceremos al-
gunas claves para trabajar la educación sexual con la población en general.
Enviamos adjunto el programa de la misma. Se celebrará el día lunes 29 de junio, en Valencia, en el salón de
actos de CEIMIGRA, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.
Para inscribirse en la Jornada, es imprescindible enviar un e-mail a: unaf@unaf.org, indicando el nombre
completo y la profesión de la persona o personas que desean inscribirse.
Si deseáis más información, contactad con nosotras/os.
Un cordial saludo.
Juana Angulo Fernández
Presidenta de UNAF
jueves, 12 de febrero de 2009
Hoy jueves 12 de febrero tendrá lugar en Terrassa una manifestación por la despenalización del"top manta".
Dicha manifestación forma parte de una campaña estatal por la despenalización en la que participan las asociaciones de Sin papeles de Madrid y Terrassa, el Ferrocaril Clandestino y la asociación Nómadas del siglo 21 (asociación de manteros de Barcelona).
Aquí va la convocatória
http://www.communia.info/
y la pagina web www.transfronterizo.net, donde también se puede firmar la petición.
Esta mañana se ha hecho la rueda de prensa en terrassa convocando a la acción. Aquí van algunas imàgenes:
http://www.communia.info/
Video de los manteros de Terrassa!!!
http://www.youtube.com/watch?
Máxima difusión. Defendamonos juntos/as.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)