Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutrición. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012


PRESS RELEASE FROM THE AFRICAN CENTRE FOR BIOSAFETY

The African Centre for Biosafety (ACB) has today released its new study titled, “How much glyphosate is on your dinner plate? SA's food safety compromised by lack of testing.” This study highlights numerous risks posed by the herbicide glyphosate to human and animal health as well as worrying regulatory failures, particularly in relation to the monitoring, inspection and testing of food for glyphosate residues.

South Africans consume glyphosatei ridden food on a daily basis: currently, 77% of maize grown in South Africa is genetically modified (GM) and of this 54% (about 1 million hectares) is modified to be glyphosate tolerant. Soya products on our market suffer the same fate: all of the GM soya planted in South Africa is tolerant to glyphosate, planted on 480 000 ha. South Africa also imports bulk shipments of GM grain from countries growing herbicide tolerant crops.

According to Mariam Mayet, Director of the ACB, “the ACB was desirous of testing food samples for glyphosate residues. In the course of trying to get these samples tested, the ACB learnt that while there are numerous private testing laboratories throughout South Africa, nine of which are ISO 17025ii accredited, none were able to test for glyphosate residues in our samples of maize and soya products. Testing could only be achieved if the samples were sent abroad, at considerable expense.”

The main findings of the study include:
  1. Numerous peer reviewed studies on glyphosate exist, documenting the health risks posed to to animal and human health;
  2. There is a complete lack of testing for glyphosate residues in local market produce. The private sector relies on independent laboratories for monitoring, but none of these currently are able to test for glyphosate. Local government health authorities are responsible for the inspection and monitoring of imported foodstuffs in terms of the National Health Act. However, municipalities suffer from severe capacity constraints and do not undertake any testing for exceedance of the Maximum Residue Limit (MRL).
  3. Information from the Department of Agriculture, Forestry and Fisheries (DAFF) with regard to the registration, re-registration and review of glyphosate is veiled in secrecy.
  4. Failure by government to reform current legislation regulating glyphosate, and all pesticides for that matter, despite government itself acknowledging such legislation to be hopelessly outdated and unconstitutional.

According to Mayet, “A moratorium should be placed on the further use of glyphosate until such time that capacity exists in South Africa to monitor and test for residues in locally produced and imported food.”

The ACB calls on government to make the following information available to the public:
  • Data on glyphosate residues in food, water, and soil as a result of the introduction of glyphosate resistant GM crops;
  • Details of its surveillance of glyphosate in food, agricultural and natural systems;
  • What support  it is giving to South African labs to establish the requisite capacity to monitor MRLs in our food; and
  • What progress has been made since the publication of the Pesticide Management Policy with regard to legal reform.

ACB’s Study titled “How much glyphosate is on your dinner plate? SA’s food safety compromised by lack of testing” can be downloaded from its website.

Contact: Mariam Mayet, African Centre for Biosafety
083 269 4309

i Glyphosate is the 'active ingredient' in numerous chemically based herbicides that are used in diverse situations including in food production, timber plantations, sports fields and home gardens.

ii ISO 17025 is the recognised international standard for competence of testing and calibration laboratories. Download the ACB study for further explanation.

The African Centre for Biosafety
www.acbio.org.za
PO Box 29170, Melville 2109 South Africa
Tel: +27 (0)11 486 1156

lunes, 13 de agosto de 2012

African Centre for Biosafety: Sign against "Agent Orange" in South Africa, ACDP submits 'Agent Orange' petition to Parliament

The African Christian Democratic Party is supporting a petition by the African Centre for Biosafety (ACB) to overturn a government decision to allow the import of “Agent Orange” GM Maize into South Africa. The maize is dubbed ‘Agent Orange’ because it has been genetically modified to survive very liberal applications of a weedkiller called 2,4-D, one of the key ingredients of the infamous defoliant chemical used in the Viet Nam war. The GM maize in question belongs to US chemical giant, Dow Chemicals.

YOU CAN SIGN THE PETITION IN AVAAZ:
BAN AGENT ORANGE GM MAIZE IN SOUTH AFRICA

A wide range of experts in the health field in South Africa have supported the Petition, citing worries about the potential health impacts and government’s lack of capacity to monitor the 2,4 D residues left on food crops. Cheryllyn Dudley, Member of Parliament and Chief Whip of the ACDP, today said: “2,4-D GM maize could pose a health risk to Sou th Africans who eat maize as a staple food, unlike in America where maize is grown primarily for livestock. Government has been too hasty in granting the approval”.

Director of the ACB, Mariam Mayet claims that “the introduction of 2,4-D resistant crops is expected to trigger a 30-fold increase in the herbicides’ use by the end of the decade. This chemical has been linked to non-Hodgkin’s lymphoma (cancer of the white blood cells) and numerous studies on animals have produced a variety of disturbing results”.

The use of 2,4-D is banned completely in Norway, Sweden and Denmark. The World Health Organisation classifies the Chlorophenoxy herbicide group, of which 2,4-D is by far the most widely used member, as ‘possibly carcinogenic to humans’.

The petition, supported by 18 health professionals and academics, 20 South African organisations and over 6000 individual signatories, calls on the South Af rican government to overturn the decision to allow the importation of the maize for “food, feed and processing” and to review the decision-making process around GMOs to ensure that it is “transparent, just and fair”. “We are handing over our food production to massive chemical companies whose interest is to keep farmers on their chemical treadmill. We should be supporting healthy food production systems that will sustain our people and the environment into the future. This decision needs to be interrogated and the public needs to be educated and involved”, Dudley said.

We have prepared a fully referenced Fact Sheet  titled "What you should know about DOW's 2,4 GM maize".
Download thePDF book from this page and please help spread the word via the Facebook Like button.



For more information contact:

Cheryllyn Dudley, MP, Cell: 082 890 6520 (SMS best for urgent response)

viernes, 15 de junio de 2012

Cocina energética: Desayunos y cocina fresquita de verano. 16 y 17 de junio

Muy buenas!! Este fin de semana tenemos cursos de cocina, para que pases un buen verano comiendo rico y natural...

- CURSO DE COCINA PRÁCTICA: sábado 16 de junio: ESPECIAL DESAYUNOS... cocinaremos y degustaremos diferentes opciones para el desayuno, dulces y saladas... ya sabes que el desayuno es muy importante para tener energía centrada toda la mañana y para no atiborrarnos de comida a la hora de la cena. Desayunos sanos y deliciosos para todo el mundo!
El horario es de 16 a 20 h. Más datos bajo la fotografía.

- CURSO DE COCINA PRÁCTICA:  ESPECIAL COCINA FRESQUITA DE VERANO: recetas fáciles, rápidas y ricas para el verano y el calor... no apetece comer potaje, pero debemos saber cocinar bien para aclimatarnos sin problemas, sin desmineralizarnos y comiendo sano... platos variados y sabrosos!
Hay dos turnos para el curso de cocina fresquita de verano: domingo 17 de junio, de 10'30 a 14'30 h, o martes 19 de junio, en el mismo horario. Te puedes apuntar al que te venga bien, se va a cocinar lo mismo. Más datos bajo la fotografía.



CURSO ESPECIAL DESAYUNOS

FECHA: sábado 16 de junio de 2012

Horario: de 16 a 20 h

Precio: 40 euros. Incluye docencia, apuntes y comida.

LUGAR: C/Orial, 33, Hevia, El Berrón, Siero.

Cocinaremos:

- Las famosas cremas de cereales en varias modalidades, para que escojas la que más te guste... acompañadas de frutos secos y semillas tostadas.
- Degustación de bebidas, infusiones y galletas sin azúcar.
- Variado de patés con tostadas de pan integral ecológico.
- Opciones rápidas de proteína matutina...

Desayunos para todos los gustos y necesidades!!

Las recetas pueden variar en función del nº de participantes y de los ingredientes frescos que encontremos.
Es necesario traer: mandil o delantal, trapo de cocina, cuchillo propio y varias fiambreras o tuppers.
El dinero se lleva en metálico.
Es necesario llamar o escribir para inscribirse al curso, para prever el nº de ingredientes, aunque si te animas a última hora llama para saber si todavía hay plazas libres.


CURSO COCINA FRESQUITA DE VERANO

FECHA: Domingo 17 de junio de 2012

Horario: de 10'30 a 14'30 h

Precio: 40 euros. Incluye docencia, apuntes y comida.

LUGAR: C/Orial, 33, Hevia, El Berrón, Siero.

Cocinaremos:

- Ensalada de aguacate y algas con aliño de melaza y sésamo
- Ensaladilla de cebada
- Brochetas de tofu macerado y verduras crujientes con salsa agridulce
- Paté fresco de garbanzos
- Salteado de verduras dulces con nueces
- Crema fría de limón
- Manzanas con dulce de algarroba


Las recetas pueden variar en función del nº de participantes y de los ingredientes frescos que encontremos.
Es necesario traer: mandil o delantal, trapo de cocina, cuchillo propio y varias fiambreras o tuppers.
El dinero se lleva en metálico.
Es necesario llamar o escribir para inscribirse al curso, para prever el nº de ingredientes, aunque si te animas a última hora llama para saber si todavía hay plazas libres.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Probióticos (de Danone, Actimel etc).. y obesidad!!

  
 DANONE OBLIGADO A RETIRAR SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA DESPUÉS DE 15 AÑOS



Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011 ya no hay publicidad en  la televisión (francesa).
El   « estudio sobre el bote de yogurt » que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica  « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
       
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de probióticos que nos hacen tragar desde
hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad
en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.
Los pro bióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente “refuerzan » las defensas inmunitarias.
Hay más de 1 millardo por bote de Activia o de Actimel  (1 millardo = mil millones)
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría  industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.
Un cerdo atiborrado de probióticos, gana un 10% en la báscula.
     
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora
intestinal de los obesos y de los no obesos. Y oh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « santé
plus »
Didier Raoult Comenta : « Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto
sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
     
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He
encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar subalimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas
chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada
vez más cansadas y frágiles…
Finalmente, los sembradores de alerta independientes han acabado por mover a los servicios oficiales antes de que el escándalo no explote a la luz del día
Es así como acaban de meter presión sobre el grupo Danone, obligándole, según
los términos delicados de los grandes periódicos, « a revisar su copia » (Un monstruo
como Danone, eso se negocia). Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro golpe para el lobby ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa
pesan en conjunto más de 1,5 millardos de euros sobre una cifra total de Danone de 15
millardos, o sea un 10% Pero no nos preocupemos por esta empresa de tramposos, ya que entre sus discretas e inteligentes maniobras de retirada de publicidad y la adición 
de muchos de los consumidores, no hay realmente “fuego en el lago”, mientras
esperamos que  nos inventen otra “ensalada a la moda”
 Pasarlo.. ¡Es de salubridad pública,,,

*Didier  Raoult es profesor de microbiología y especialista en
enfermedades infeccciosas. Dirige la Unidad de Investigación de
Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes (URMITE) de
Marsella. A los 58 años le ha sido concedido el Gran Premio
Inserm 2010 por el conjunto de sus trabajos sobre agentes
patógenos y su descubrimiento de virusgigantes.

      
     

martes, 6 de marzo de 2012

Charlas gratuitas y Cursos Marzo Cocina Energética

MARZO

- Día 7 de marzo: Charla gratuita sobre INTOLERANCIAS ALIMENTICIAS DESDE UN ENFOQUE ENERGÉTICO, en "Nutraler", tienda de alimentación para personas alérgicas e intolerantes en Pola de Siero, seguida de degustación gratuita. Dirección: C/Eria del Hospital, 19, bajo. Pola de Siero. www.nutraler.com (es necesario apuntarse para calcular para el picoteo, gracias).

- Lunes 12 de marzo: COCINA ENERGÉTICA: Curso de tardes, de 18 a 21 h a las 20 h en el en el Centro Integral para la Salud de Gijón. Abierto a todas las personas interesadas.

- Días 17 y 18 de marzo: ENCUENTRO ENERGÉTICO DE PRIMAVERA, en el Hotel "Alavera", en Villaviciosa. ¡Una sana combinación de yoga, clases de cocina y biodanza!
COCINA ENERGÉTICA: Se puede acudir a las clases de cocina sueltas, al precio normal de una clase de cocina, el sábado por la mañana y/o el domingo por la mañana, de 10'30 a 14'30 h.
Se puede acudir a actividades sueltas.

- Dia 22 de marzo: Charla gratuita sobre CONTROL DE PESO a las 20 h en el en el Centro Integral para la Salud de Gijón. Abierta a todas las personas interesadas.

- Día 27 de marzo: COCINA ENERGÉTICA: Curso de mañanas, de 10'30 a 14'30 h, en Hevia, El Berrón, Siero. Abierto a todas las personas interesadas.

jueves, 27 de octubre de 2011

ENCUENTRO EN ASTURIAS, MUCHAS ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA!!

Muy buenas! Todavía quedan plazas libres para el Encuentro de Otoño, y existen diversas formas de participar:

Puedes venir a visitarnos y conocer el sitio, nos encantará recibirte! Puedes venir a las charlas y talleres de la tarde y a las clases de biodanza de forma gratuita (por favor avisa antes por teléfono).
Puedes venir a la clase de cocina energética (avisando) al precio normal de una clase.
Puedes venir a comer o a cenar algún día con tus amistades o familia (por favor avisa cuanto antes para calcular ingredientes), consulta precios y el menú.
Puedes venir el fin de semana (ver precio más adelante).
Puedes venir los cuatro días del puente (ídem).
Otras opciones son posibles, plantéanos la tuya...

En cuanto a las clases de cocina energética, serán de 10'30 a 14'30 h y cocinaremos lo que trae el menú (ver más abajo). La parte teórica incluirá:

Qué comemos y por qué
La energía de los alimentos
La energía de las maneras de cocinar
La energía de los condimentos
Alquimia en nuestra cocina: generando dulzor para el otoño.

Tus aportaciones y sugerencias siempre son bienvenidas. Esperamos verte!



ENCUENTRO ENERGÉTICO DE OTOÑO
CURSO INTENSIVO
La Cocina de la Felicidad
Villaviciosa (Asturias)
Octubre de 2011


Un encuentro de personas afines, en el que vamos a combinar cuatro días de curso intensivo de cocina energética con otras actividades: yoga , biodanza, charlas y talleres. Haremos cocina estacional de otoño y tendremos tiempo para hablar, compartir y conectar...

Fechas: días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre de 2011.
El martes 1 es festivo (Todos los Santos) y se puede aprovechar el puente.
Lugar: Hotel Rural "Alavera", situado en un sitio precioso, en plena Reserva Natural, al lado de la ría y la playa. Las habitaciones están muy bien y todas tienen baño. Web: www.hotelalavera.com

MENÚ


Viernes 28 de octubre

Cena:
Mermelada de verduras dulces
Pasta con pesto y salteado de verduras
Natillas

Sábado 29 de octubre

Desayunos: (Idem los demás días)
Combinaremos pan integral ecológico con patés vegetales y de proteína vegetal. Habrá caldo, crema de cereales, semillas tostadas y frutos secos.
Bebidas: infusiones variadas, tés, malta y café de cereales.

Comida:
Sopa otoñal de miso
Bolas de arroz integral
Seitán con salsa de avellanas
Wok de verduras crujientes
Zanahorias dulces

Merienda: Yogur y bolitas de melocotón. Infusión.

Cena:
Crema de zanahorias a la naranja
Corazones de atún y polenta
Ensalada de verduras crujientes

Domingo 30 de octubre

Desayuno: idem

Comida:
Hummus
Pastel de mijo al gratén con salsa de almendras
Revoltillo otoñal de tofu
Ensalada crujiente de verduras
Saquitos de verduras dulces y algas

Merienda: Tarta de algarroba y naranja. Infusión.

Cena:
Crema de calabaza a la canela
Quinoa con garbanzos
Carpaccio de calabacín

Lunes 31 de octubre

Desayuno: ídem

Comida:
Crema de azukis
Arroz largo con verduras y seitán
Salteado de verduras verdes con algas
Papillote de verduras dulces

Merienda: Tarta de peras y avellanas. Infusión.

Cena:
Pastel de tofu con almendras
Puré de "patatas" con mantequilla de cebolla
Salteado de verduras crujientes

Martes 1 de noviembre

Desayuno: ídem

Comida:
Sopa de lentejas rojas y verduras
Seitán guisado con arroz basmati
Calabaza a la plancha
Verduras crujientes con aliño de piñones

Merienda para llevar: Papillote de frutas

(El menú previsto puede sufrir ligeras modificaciones en función de los ingredientes de la estación).

Sería estupendo que traigas tu instrumento musical...
Todas las actividades previstas son optativas y voluntarias.
Cada persona decide en qué quiere estar y cuándo...

PROGRAMA

VIERNES 28 DE OCTUBRE

Si te apetece llegar el viernes por la tarde-noche, tendremos cenita rica preparada en un ambiente relajado y cálido, de bienvenida...

SÁBADO 29 DE OCTUBRE
08'30 h.- Yoga
09'30 h.- Desayuno
10'30 h.- Clase de cocina energética
15'00 h.- Comida
16'30 h.- Prueba gratuita de productos de cosmética natural
17'30 h.- Charla sobre vibración sanadora (toque cuántico y otras técnicas)
19'00 h.- Biodanza
20'30 h.- Cena
22'00 h.- FIESTA DE OTOÑO con música y baile...

DOMINGO 30 DE OCTUBRE
08'30 h.- Yoga
09'30 h.- Desayuno
10'30 h.- Clase de cocina energética
15'00 h.- Comida
17'30 h.- Charla sobre tapping-técnicas de liberación emocional (EFT)
19'00 h.- Biodanza
20'30 h.- Cena
22'00 h.- Peli, risas, canciones, bailes, juegos... lo que surja del grupo

LUNES 31 DE OCTUBRE
08'30 h.- Yoga
09'30 h.- Desayuno
10'30 h.- Clase de cocina energética
15'00 h.- Comida
17'00 h.- Charla sobre reiki
19'00 h.- Biodanza
20'30 h.- Cena
22'00 h.- Peli, risas, canciones, bailes, juegos...



MARTES 1 DE NOVIEMBRE
08'30 h.- Yoga
09'30 h.- Desayuno
10'30 h.- Clase de cocina energética
15'00 h.- Comida
16'00 h.- Evaluación y despedida


Este encuentro ha movilizado un equipo estupendo de personas, que lo hemos programado con ilusión y amor... Además de la rica comida que hará el equipo de cocina, aquí tienes más información sobre las actividades:

Yoga: para las clases se necesita traer esterilla y ropa cómoda.
Vibración sanadora (toque cuántico y otras técnicas): Tania estará esos días, aportando su buena energía y saber, y explicará lo que hace: www.vibracionsanadora.com
Tapping-técnicas de liberación emocional (EFT): Sophie explicará en qué consiste este interesante trabajo... podéis mirar en www.tecnicasliberacionemocional.com
Reiki: Paloma Cristal explicará en qué consiste esta sanación natural milenaria, y sin embargo cada vez más actual, y hará sesiones gratuitas: http://asociacionmayam.webgarden.es
Biodanza: Aurea García imparte clases de biodanza en Gijón y otros lugares. La biodanza es divertida, ayudar a expresarse y soltarse, crea un ambiente especial de afectividad y confianza y tiene efectos terapéuticos... Para las clases de biodanza sirve la misma ropa cómoda que para el yoga, no se necesita nada más. No se necesita saber bailar nada en especial, sólo ganas de pasarlo bien. Much*s de vosotr*s ya la conocéis, puedes encontrar a Áurea en la webwww.biodanzaya.com.
Clases de alimentación energética: la energía de los alimentos y los diferentes modos de cocinar, la alquimia en la cocina: la dulzura... Estas charlas teóricas se impartirán a primera hora de las clases de cocina energética. El "pincho" de media mañana se incluye durante la clase de cocina, antes de ponernos a cocinar en grupos de dos o tres personas.
Para las clases de cocina se necesita traer: mandil o delantal, trapo de cocina, cuchillo propio y tabla de cocinar.


Inversión: Los precios incluyen:
Dormir en el Hotel (sábanas y toallas incluidas)
Todas las comidas: desayuno, "pincho", comida, merienda y cena (ecológicas y de cocina energética)
Las clases de cocina, las charlas y talleres, y otras actividades como biodanza, yoga...

Para las clases de cocina energética es necesario avisar antes para calcular el nº de alumnos/as (nº de puestos de trabajo).

PRECIOS

Hemos ajustado los precios al máximo, teniendo en cuenta que se paga el hotel, 5 comidas diarias y que están incluidas las clases de cocina, de yoga y de biodanza y las charlas y talleres:

Los cuatro días: 350 euros.
El fin de semana: 200 euros (incluye dos noches en el hotel y dos días completos)

L*s bebés y niñ*s siempre son bienvenidos, a un precio especial. Hay jardín con columpios y habrá más niñ*s para jugar.
Las habitaciones del hotel son dobles, triples o cuádruples, y es necesario compartir habitación con otras personas (normalmente son habitaciones dobles).
Si quieres venir a dormir el viernes por la noche, hay que añadir el precio de la habitación más la cena, que sería de 45 euros.


También es posible asistir al CURSO DE COCINA ENERGÉTICA al precio de 50 euros el día, si te animas a venir varios días consulta descuentos.

INSCRIPCIÓN: para reservar plaza para los cuatro días se debe realizar un ingreso bancario de 120 euros en el nº de cuenta: 2048-0054-76-3404000979, indicando en el concepto nombre y apellidos de quien hace el ingreso. (En caso de no poder acudir, no se devolverá el dinero de la reserva porque los ingredientes ya los habremos comprado). El resto del dinero se entregará en metálico el primer día.
Es conveniente enviar un mail informando de la inscripción y dando un nº de teléfono de contacto.
Animaros a venir, van a ser cuatro días preciosos... para recordar!
Sonia Oceransky es diplomada universitaria y profesora certificada por la Escuela de Montse Bradford. Tiene más de 10 años de experiencia en alimentación macrobiótica y energética y posee un amplio currículum como docente impartiendo cursos, talleres y seminarios.

Sonia Oceransky
692 360 460
info@cocinaenergetica.net
www.cocinaenergetica.net

Calle Conde Toreno - 55, Gijon, Asturias 33212, SPAIN

lunes, 22 de agosto de 2011

INFORMACIÓN sobre transgénicos: Guía comentada de CHILE SIN TRANSGENICOS

Chile sin Transgenicos
Más información
INFÓRMATE:

Información General.
• Alimentos transgénicos. Qué son y por qué presentan una amenaza http://blogonprod.nearwen.com/?p=914
• Alimentos transgénicos, el negocio de Monsanto: http://nuestrasalud.mx/contenido/index.php/2011/07/26/alimentos-transgenicos-el-negocio-de-monsanto/
• Folleto tránsgénicos RAP AL:
http://www.rap-al.org/articulos_files/Cuatriptico%20_Transgenicos_Semillas2010.pdf
• Los transgénicos y sus múltiples problemas. Edición especial con varios artículos: http://transgenicos.ecoportal.net/
• Entrevista a Marie Monique Robin sobre la principal industria que domina las semillas en el mundo: http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-122355-2009-03-30.html
• Médicos advierten: evite los alimentos modificados genéticamente: http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/medicos-advierten-evite-los-alimentos-modificados-geneticamente/
• Entrevista: cáncer e infertilidad relacionados con los alimentos transgénicos que ingerimos diariamente: http://www.rapaluruguay.org/transgenicos/Prensa/cancer_e_infertilidad.html
• Entrevista a Entrevista a Gilles-Eric Séralini, Biólogo molecular y experto en transgénicos: http://www.webislam.com/?idt=12663
• 15 años de soja transgénica en Argentina: La prueba del delito http://lavaca.org/notas/15-anos-de-soja-la-prueba-del-delito/
• Los alimentos transgénicos: otra vez en la mesa de discusión http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Transgenicos/Los_alimentos_transgenicos_otra_vez_en_la_mesa_de_discusion
• Cultivos transgénicos amenazan la efectividad de los antibióticos: http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/cultivos-trangenicos-amenazan-la-efectividad-de-los-antibioticos/
• SERNAC: soya transgénica en alimentos (abril 2001) http://www.sernac.cl/sernac2011/estudios/detalle.php?id=380
• Guía de alimentos transgénicos en Chile (2006): http://www.greenpeace.org/raw/content/chile/photosvideos/documentos/guia-de-alimentos.pdf
• Ingeniería Genética, ¿la estafa más grande del mundo? http://www.youtube.com/watch?v=2O7PtCEmovw&feature=youtu.be&a
• Documental: El Mundo según Monsanto. No dejes de verla: http://www.youtube.com/watch?v=LdIkq6ecQGw
• Vídeo: Robyn O' Brien, MBA habla la verdad sobre la industria de los transgénicos en TED: http://dotsub.com/view/b7e2a34c-20c3-48a2-9216-b4b13245316a
• Documental: Daños de la soya transgénica http://www.youtube.com/watch?v=Gy7j4VulDlo&feature=related
• Video 1er Encuentro Médicos de Pueblos Fumigados: http://www.youtube.com/watch?v=CyJ40q7UWK4&feature=youtu.be
• Video Dr Andrés Carrasco y Dr Lucero sobre la realidad de los cultivos transgénicos:
http://www.youtube.com/watch?v=SPJgYsEgJM0
Video Entrevista al Dr Don Huber- Roundup, GMOs y Nuevo patógeno que amenaza a la población mundial http://www.youtube.com/watch?v=O5hQtvTFvjM&feature=youtu.be
• Entrevista e Iván Nuñez en radio futuro a Chile sin Transgénicos:
http://www.youtube.com/watch?v=2AXOi_UyXpo

Información Específica:
Normalmente toda la información relevante sobre transgénicos esta en inglés, pero aquí hay algunos vínculos/documentos en castellano que dejan bien informado a cualquiera:
• Cultivos transgénicos, cero ganancias: http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2010/7/cultivostransgenicos-ceroganancias.pdf
• Soja transgénica: ¿Responsable? ¿Sostenible?:
http://www.gmwatch.eu/images/pdf/gm_full_spa_v3.pdf
en inglés: http://www.gmwatch.eu/images/pdf/gm_full_eng_v15.pdf
• Resumen: http://www.gmwatch.eu/images/pdf/gmsoy_sust_respons_summary_spa_v2.pdf
• ¿Quién se beneficia con los cultivos transgénicos? http://www.foei.org/es/recursos/publicaciones/pdfs-por-ano/2010/bfquien-se-beneficia-con-los-cultivos-transgenicos-2010/view
• En defensa de un mundo sustentable sin transgénicos por el Independent Science Panel: http://www.accionecologica.org/images/2005/transgenicos/documentos/por_un_mundo_libre_de_ogm.pdf
• Informe 1º Encuentro Nacional de Medicxs de pueblos fumigados: http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/informe-encuentro-medicos-pueblos-fumigados/
• Declaración del 2º Encuentro de médicos de pueblos fumigados: http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/


En inglés:
• GMO’s Position paper de la American Academy of Environmental Medicine: http://www.aaemonline.org/gmopost.html
• Glyphosate-Based Herbicides Produce Teratogenic Effects on Vertebrates. Andrés carrasco, et. al. http://www.gmwatch.eu/images/pdf/Carrasco_research_paper.pdf
• Failure to Yield (Union of Concerned Scientist): http://www.ucsusa.org/assets/documents/food_and_agriculture/failure-to-yield.pdf
• GM Crops: research documenting the limitations, risks, and alternatives: http://gmwatch.org/images/stories/gm-cropsgm-watch-version.pdf
• Algunos estudios sobre los efectos en la salud de los transgénicos I:
http://semillasysalud.wordpress.com/2010/12/20/estudios-sobre-los-efectos-en-la-salud-de-los-transgenicos/#comment-306
• Algunos estudios sobre los efectos en la salud de los transgénicos II:
http://noticiasdeabajo.wordpress.com/2011/03/26/lista-de-estudios-cientificos-sobre-los-efectos-en-la-salud-de-los-transgenicos/
• State-of-the-science on the health risks of gm foods: http://www.responsibletechnology.org/docs/145.pdf
• Proceedings of the GMO Free Europe Conference (2006-20101):
http://www.gmo-free-regions.org/

Los mejores sitios web de información:
http://www.responsibletechnology.org/ y http://www.gmwatch.org/. En castellano: http://www.combat-monsanto.es/
Facebook: Chile sin Transgénicos
YouTube: http://www.youtube.com/user/ChileSinTransgenicos
Twitter: https://twitter.com/#!/sintransgenicos

martes, 14 de junio de 2011

último día del curso de Cocina Energetica en Oviedo

Domingo 19 de junio
Este domingo es nuestro último día antes de las vacaciones estivales... después del verano habrá cambios en cuanto al formato de los cursos que ya os iré comunicando.

El menú es de verano, con recetas sencillas y muy sabrosas... para chuparse los dedos!

El nº de recetas final puede variar en función del nº de gente que se apunte al curso.
Cocinaremos:

Paté vegetal
"Gazpacho" dulce
Ensalada fresca con queso de tofu
Arroz largo con verduras y seitán
Carpaccio de calabacín
Ensalada de pasta
Verduras a la plancha con alioli de aguacate
Crema fría de limón y manzana
Compota de albaricoques

TEORÍA: Menús equilibrados y sencillos para el verano.
Comer bien cuando viajamos en vacaciones.

Horario: de 10 a 18 h.
Lugar: C/Siero, nº5, 3ºA, Oviedo.
Todavía quedan plazas libres y quien lo desee puede incorporarse al grupo.

El plan del día suele ser el siguiente:

10'00 h.- Reparto de recetas y explicación detallada
11'00 h.- “Pincho” de media mañana. Cocinamos: elaboración de las recetas en grupos de una o dos personas.
14'30 h.- Comemos y recogemos
16'00 h.- Explicación teórica.
17'45 h.- Merendamos los postres que hemos cocinado y recogemos.
18'00 h.- Evaluamos y nos despedimos hasta el siguiente mes.

Es conveniente traer: mandil, trapo, cuchillo propio y tabla.
Precio: 50 euros, incluye docencia, apuntes, “pincho” de media mañana, comida de mediodía, merienda. Se lleva en metálico.

Los grupos son reducidos y conviene reservar plaza cuanto antes en el teléfono 692360460 o en el mail info@cocinaenergetica.net

Os agradezco que me ayudéis a difundir esta información entre personas interesadas, muchas gracias.

Un saludo energético,

Sonia Oceransky
692 360 460
info@cocinaenergetica.net
www.cocinaenergetica.net

martes, 7 de junio de 2011

TODOS SOMOS HABIBA, todos y todas


(imagen de Amor Maternal)
Todos y todas, que los hombres también apoyan...
No puedo escribir porque me pongo a llorar o me dan ganas de romperlo todo, de ir a Madrid y dar un par de hostias, y bueno, no es lo más apropiado.
Os dejo unos links interesantes y el ruego de que firméis, divulguéis y pidáis firmas.
Se pide que no insultemos, y no juzguemos, y que hagamos eso, apoyar tranquilas... estoy un poco harta de esa actitud pero no se trata de mí, sino de todas y todos.

Allá van:

FIRMAS EN ACTUABLE
http://actuable.es/peticiones/dile-al-instituto-madrileno-del-menor-y-familia-reuna-a


GRUPO EN FACEBOOK: ya somos más de 2500
https://www.facebook.com/home.php?sk=group_170685046326633


Facebook in english
http://www.facebook.com/pages/US-mothers-support-Habiba-Hey-IMMF-Give-her-baby-back/125104760904059



Mucha información de la psicóloga, centro, cartas, etc en este blog
http://es.paperblog.com/habiba-aun-separada-de-su-bebe-esto-es-lo-que-podemos-hacer-por-ayudar-570801/


CARTAS: ENVIAR CARTAS A:
Os pedimos que escribáis urgentemente a la oficina del Defensor del Pueblo solicitando su rápida intervención y hagáis llegar vuestra protesta a la gerencia del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, pidiéndole la inmediata entrega de la niña a su madre.

Podéis dirigir vuestras cartas:

A la oficina del Defensor del Pueblo
registro@defensordelpueblo.es
fax: 913081158
www.defensordelpueblo.es

A Doña. Paloma Martín Martín.
Gerente
Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
Calle Gran Via 14
28013 MADRID
immf@madrid.org

MODELO DE CARTA:
Jesusa Ricoy-Olariaga compartió una carta modelo para ayudar a Habiba, con fundamentos científicos



"Estimado Sr./Sra

(Elegir el principio de la frase Como mujer, madre, padre, ciudadano, etc...)

Estoy informada de las recomendaciones de la OMS y la Asociación Española de Pediatría sobre lactancia materna y las promuevo y apoyo. En la página web de la Asociación Española de Pediatria se establece que:

"La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido. No sólo considerando su composición sino también en el aspecto emocional ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé amamantado constituye una experiencia especial, singular e intensa. Existen sólidas bases científicas que demuestran que la lactancia materna es beneficiosa para el niño, para la madre y para la sociedad, en todos los países del mundo."
Y tras citar otras muchas razones de peso para proteger y promover la lactancia materna también se dice:

"Por todas estas razones y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría recomienda la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de la vida del niño y continuar el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o más."
Hoy llega a mi conocimiento a través de una popular red social, la noticia de que una madre marroquí, Habiba, al encontrarse en una situación económica adversa y solicitar acogida al Instituto Madrileño del Menor y la Familia, ha sido forzada a interrumpir la lactancia establecida con su hija de 15 meses, separada de su hija y posteriormente por "carecer" de hija que le permitiera conservar su sitio en este centro, puesta en la calle.

¿Qué supone esto?

Pues sin entrar en el tema de lo cuestionable que sea la autoridad de esta u otra institución para a) arrebatar a un niño/a lactante de los brazos de su madre y b) imponer la interrupción de la lactancia.

Supone un daño físico, a la madre en forma de mastitis porque el ritmo de producción de su leche ha sido alterado de manera externa, a su hija porque la lactancia tiene beneficios demostrables al menos hasta los dos años de edad y porque el desarrollo neurológico que está en pleno desarrollo hasta los tres años formando el cerebro futuro, se ve profundamente marcado por este vinculo afectivo.
Copio aquí información de la página de UNICEF:

"Es un hecho ampliamente reconocido que el tiempo que media desde el nacimiento hasta los dos años de edad constituye la "ventana crítica" para promover la salud, el crecimiento óptimo y el desarrollo conductual. Así pues, durante esta época es fundamental la buena alimentación del lactante y del niño y niña de corta edad. Una buena alimentación del lactante y el niño o niña de corta edad significa enseñar a las madres a iniciar la lactancia materna a la hora siguiente de dar a luz, a emplear la lactancia materna como método exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida del bebé, y, a partir del sexto mes, a continuar con la lactancia materna durante dos años o más, en combinación con una alimentación complementaria apropiada, eficaz, segura y adecuada a la edad del niño o niña. La nutrición materna también es importante para asegurar el buen estado nutricional del lactante y para salvaguardar la salud de las mujeres."

Supone un daño emocional, la madre y el bebé están "programados" para proteger y ser protegido respectivamente, a Habiba y a su hija en esta situación se les ha arrebatado esta posibilidad y necesidad.
Para ambas esto tiene consecuencias psicológicas, tal y como cita la Asociación Española de Pediatría:

"En cuanto al final del destete, casi todos los autores están a favor a que se haga de forma lenta, por miedo a que un final brusco provoque traumatismos o sentimientos de inseguridad... En los lactantes mayores la lactancia tiene una parte afectiva, otra nutritiva y otra de hábito. Dejar de dar el pecho no significa cortar la relación con su madre, que sería lo auténticamente traumático..."
Y supone un daño social, la promoción y protección de la lactancia tiene un impacto en la salud a nivel social, si las instituciones no siguen las recomendaciones para proteger la salud de madres y lactantes ¿qué clase de mensaje de protección de la salud se está transmitiendo?

¿Qué impacto tiene está actitud en la salud pública?

UNICEF indica en su estrategia global para la alimentación del lactante y el niño que:

"La estrategia y las actividades de UNICEF en apoyo de la alimentación del lactante y el niño pequeño subrayan la importancia de un enfoque multisectorial destinado a mejorar la salud y la nutrición a través del Plan Estratégico a Medio Plazo, consistente en la ampliación de módulos de intervenciones basados en pruebas. Dicha estrategia se basa en la Declaración Innocenti sobre la protección, la promoción y el apoyo del amamantamiento de 1990, en la Declaración Innocenti sobre la alimentación del lactante y el niño pequeño de 2005 y en la Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Mediante estos esfuerzos, UNICEF reconoce los derechos de los niños, niñas y familias, incorporando actividades de eficacia demostrada para promover y apoyar las acciones de gobiernos y organizaciones no gubernamentales en tres ámbitos: el comunitario, el nacional y el de los sistemas sanitarios."

En cualquier caso esto es sólo un aspecto del abuso cometido en esta situación, lo más importante e indignante es la violación de los derechos humanos fundamentales de esta madre y de su hija, se han ignorado los más básicos y fundamentales, pero me gustaría en especial resaltar algunos de ellos:

Articulo 16.3: La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

Articulo 25.2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Y en cuanto a los derechos del niño, queda claramente estipulado que:

Artículo 3

1. En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

2. Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas.

3. Los Estados Partes se asegurarán de que las instituciones, servicios y establecimientos encargados del cuidado o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por las autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y competencia de su personal, así como en relación con la existencia de una supervisión adecuada.

No quiero ni tan siquiera aventurarme a pensar que esto pudiera ser un trato común o una práctica corriente en los centros de acogida o que ocurra a menudo con las madres o en especial con las madres extranjeras o musulmanas, o que esto sea un trato normal cuando uno carece de medios económicos o quién sabe, de idioma para defenderse... Prefiero creer que la separación, durante lo que ya son cinco días, de esta madre y su bebé, el abuso, atropello y la falta de humanidad inferidas en este caso, son un cúmulo de errores producto de una ignorancia e incompetencia extremas y les ruego por tanto que hagan cuanto esté en su mano para corregir esta vergonzosa situación.

Atentamente,

---------------------------------------------------------------------------------

NOTA EN EL PARTO ES NUESTRO
http://blogelpartoesnuestro.com/2011/06/05/todas-somos-habibi/

lunes, 6 de junio de 2011

URGENTE: Madre e hija separadas por la fuerza por las instituciones madrileñas

Información sacada del blog Criar en contravía:

Hoy a través de la psiquiatra infantil Ibone Olza me he enterado que hace 4 días y medio el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) le ha quitado (un caso de secuestro a mi modo de ver) a su madre a una bebé de 15 meses por considerar la lactancia a demanda como "caótica" y "perjudicial para los niños y niñas". Una madre que fue tras la promesa de ayuda y su hija le fue arrancada... que parte de
Son 4 días y medio de dolor y angustia, 4 días y medio que están marcando una vida humana, que la están, por prepotencia y abuso de poder, arrancando de su lugar de amparo y amor. Cuando los derechos de un niñ@ son vulnerados los derechos de la humanidad entera son puestos en juego y solo hasta que entendamos eso y nos movilicemos desde el cuidado y bienestar de la nueva vida, vamos a poder funcionar como una sociedad amorosa, pacífica, empática y solidaria rompiendo la cadena de violencia y desamparo, el círculo víctima-victimario.

Por supuesto, una institución que lleva a cabo tal atropello en nombre del terrible "es por tu bien" hace uso de prácticas violentas y abusivas en la crianza, no tiene sino que leer en estos enlaces para verlo http://www.crianzanatural.com/forum/forum_posts.asp?TID=153345 y http://www.marisolayala.com/?p=6352

Por favor, si así lo sienten reenvíen esta carta o la que así deseen a los estamentos que se citan al final y a los medios, profesionales, instituciones que creean deban estar al tanto y puedan ayudar

Este es el grupo en Facebook que se ha organizado alrededor del caso
Que el IMMF permita que Habiba amamante a su niña YA

¡QUE LE DEVUELVAN A HABIBA SU HIJA!


«Habiba es una joven madre de una niña de quince meses, a la que sigue amamantando. De origen marroquí y con unas circunstancias socioeconómicas adversas, hace cuatro meses aceptó vivir en una residencia para madres jóvenes de la Comunidad de Madrid, junto con su hija, con la esperanza de que así sería todo más sencillo.

Hace cuatro días y medio el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) decidió separar a la niña de la madre por no cumplir con los objetivos de una programa de psicoterapia y “habilidades maternales” que implica abandonar la lactancia materna a demanda y prolongada por considerarla “caótica” y “perjudicial para los niños y niñas”. Con estas consideraciones, todas carentes de base científica y legal, se obliga a las madres lactantes a tomar una medicación para que se le vaya retirando la leche.

Según la Asociación Española de Pediatría, la lactancia materna debe ser a demanda y puede prolongarse tanto como madre e hijo deseen. No se ha seguido procedimiento legal alguno para separar a esta madre de su hija, ni se ha permitido a la madre despedirse ni se le ha dicho a donde iría la niña, produciendo a ambas una grave indefensión. Habiba está con los pechos congestionados de leche, al borde de la mastitis, y con el corazón partido de dolor sin apenas dormir ni comer, angustiada por no poder estar junto a su hija. Esta madre ha sido valorada por una psicóloga y una psiquiatra y no presenta ningún indicio de enfermedad mental ni consumo de drogas ni nada que justificara ser víctima de semejante agresión.

A Habiba se le echó del centro a la calle en el mismo momento en el que se llevaron a su hija, diciéndole que ella ya no tenía plaza en ese lugar pues es un recurso para madres e hijos y ella ya no tiene hija. Una Fundación de ayuda humanitaria ha decidido amparar a esta madre dotándole de alojamiento y manutención, así como de apoyo jurídico.

Estamos profundamente consternados por el dolor de Habiba y nos duele imaginar en qué circunstancias estará la niña de 15 meses, separada de su madre, sometida a un destete abrupto, sin que probablemente nadie le haya explicado nada.

Consideramos el caso de Habiba y su hija como una gravísima violación de los Derechos Humanos y de los Derechos del Niño. El daño ya está hecho, pero si madre e hija se reúnen inmediatamente podrá ser reparado. Por todo ello os pedimos que escribáis urgentemente a la oficina del Defensor del Pueblo solicitando su rápida intervención y hagáis llegar vuestra protesta a la gerencia del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, pidiéndole la inmediata entrega de la niña a su madre.»

Podéis dirigir vuestras cartas:

• A la oficina del Defensor del Pueblo
www.defensordelpueblo.es
fax: 913081158

• Dª Paloma Martín Martín.
Gerente
Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
Calle Gran Via 14
28013 MADRID
immf@madrid.org

• Fundación Raíces: fundacionraices@telefonica.net


No duden nunca de la capacidad que tenemos para cambiar la historia, ninguna ayuda, ningún apoyo es poco ni pequeño, entre tod@s construimos otro mundo posible.

lunes, 28 de febrero de 2011

cocina energética el martes 1 de marzo, 30 euros

Hola a tod@s!
El próximo martes 1 de marzo continuamos con el curso normal del grupo matinal, en horario de 10'30 a 14'30 h. Todavía quedan plazas libres. Como sabéis, este curso se celebra cada quince días.

¿Qué vamos a cocinar?

- Sopa de cebolla con seitán
- Tofu macerado con revoltillo de verduras crujientes
- Trigo sarraceno con verduras dulces
- Mermelada de remolacha
- Flan de melocotón

El curso cuesta 30 euros, que se abonan en metálico ese mismo día. El grupo es reducido y conviene inscribirse cuanto antes contestando a este mail o llamando al 692360460.
Hay que traer: mandil o delantal, y fiambreras para llevarse la comida.
Un cordial saludo,


Sonia Oceransky

viernes, 18 de febrero de 2011

COMIENZA CURSO DE COCINA ENERGÉTICA EN LLANES

CURSO DE COCINA ENERGÉTICA EN LLANES

La cocina de la felicidad


El próximo martes 22 de febrero comenzamos, con mucha ilusión, un curso de alimentación energética en Llanes.
Está previsto impartir un día al mes de curso, en horario de 19 a 22'30 h, en el Aula de la Escuela de Hostelería del Instituto de Llanes, en la C/ Celso Amieva, s/n de Llanes.
El primer día es el 22 de febrero y durante este primer curso nos pondremos de acuerdo para fijar la fecha del próximo en marzo.

¿Qué vamos a cocinar?

- Crema de calabaza a la canela
- Paté dulce de miso
- Seitán braseado con setas
- Salteado de pasta integral con verduras crujientes
- Barritas energéticas de semillas y cereales
- Tarta de "chocolate" y naranja

El curso cuesta 30 euros, que se abonan en metálico ese mismo día. No habrá coste de matrícula.
Las plazas son limitadas y para reservar plaza hay que pasarse por la Tienda Ecológica Olea y dejar 10 euros de señal para comprar los ingredientes, que no serán devueltos si la persona finalmente no puede asistir.

El plan del día será el siguiente:
19'00 h.- Empezamos puntuales explicando las recetas
19'30 h.- Cocinamos en grupos pequeños
21'30 h.- Degustación de los platos elaborados. Recogemos, evaluamos y fijamos la fecha del próximo curso.
Es conveniente traer delantal, trapo y cuchillo propio.

Un cordial saludo,


Sonia Oceransky

sábado, 12 de febrero de 2011

Neotame, el nuevo aspartame aún más asesino... morir por no engordar!!!

http://www.saludpr.com/aspartame_y_neotame.htm Aspartame y Neotame:

DULCE PROMESA O AMARGA REALIDAD ¿Has leído las etiquetas de los productos "Light " o "Diet" antes de consumirlos? Si no es así, a partir de hoy tendrás que agregarlo a la lista de cosas que debes hacer antes de comprar o consumir cualquiera de estos productos. Ya que si descubres dentro del contenido la palabra ASPARTAME, entonces lo que estás comprando no es un alimento, sino un veneno capaz de causar daños serios a tu salud o a la salud de tu familia. El aspartame es un químico además de una neurotoxina, utilizado como edulcorante (endulzante).

En el mercado lo encontramos en una infinidad de productos "Light" o "Diet", donde el azúcar es sustituida por este químico y cuyas marcas principales son NutraSweet, Canderel, Equal, Splenda y muchas otras debido a que la patente ya expiró y cualquier empresa puede fabricarlo y comercializarlo. Ahora han sacado al mercado un nuevo edulcorante, el NEOTAME, que tiene un poder endulzante de 4000 veces más que el aspartame. Ya podrás imaginar el daño que causa, En México, la Secretaría de Salud, ya ha aprobado el uso del Neotame desde Octubre de 2002, basándose en los falsos informes que han hecho que ya se esté vendiendo en casi todo el mundo.Es muy probable que hayas ya recibido un correo electrónico que habla al respecto de los efectos nocivos que este químico (aspartame y/o Neotame) produce en quienes lo consumen. Y por el otro lado la publicidad nos invita a consumir los productos que lo contienen mostrando inclusive a una mujer embarazada consumiéndolo, para demostrarnos que si es inocuo para un bebé lo es para nosotros. Hay estudios que demuestran la muerte fetal y terribles daños al ADN del mismo, pero por supuesto que lo tienen muy bien escondido. ¿Quién tiene la razón? Permíteme compartir contigo lo que he descubierto y al final tú podrás decidir si este producto es una dulce promesa o una amarga realidad. ¿Qué es? El Aspartame es un producto genéticamente modificado. Su molécula está formada por tres elementos (dos aminoácidos y un alcohol): la fenilalanina (50%), el ácido aspártico (40%) y el metanol (10%). La Fenilalanina se descompone en una sustancia llamada diketopiperazina (DKP) que produce tumores cerebrales: Es por esto, que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), ordenó que todos los productos que tuvieran aspartame llevaran la leyenda "Fenilcetonúricos contiene fenilalanina". El ácido aspártico es otro cancerígeno en esta mezcla. El tercer componente es el metanol, o alcohol de madera. Este alcohol es el que deja ciegos o mata a los bebedores que llegan a consumir bebidas adulteradas o bebidas producidas de manera clandestina, http://www.dorway.com/secrets.html El metanol (sin su ácido natural, el etanol), se descompone dentro de tu cuerpo y se transforma en un formadelhido (acetona para las uñas).En la naturaleza (frutas), no se encuentra el metanol solo, como en el aspartame, ya que siempre estará acompañado de su antídoto en proporciones desde 5 hasta 500,000 moléculas de etanol, por cada molécula de metanol. Este también es el caso de los otros dos componentes, que son aminoácidos, pero nunca están aislados en la naturaleza. Una vez dentro del cuerpo, el metanol ya descompuesto en formadélhido, es almacenado en el tejido adiposo para tratar de eliminarlo de esa manera, y el resto es convertido en ácido fórmico, otro cancerígeno. Esto quiere decir que con cada sorbo que le das a tu bebida "Light" o "Diet", o cualquier otro producto que contenga aspartame (goma de mascar, yogurt, cereales y hasta medicinas no sólo para adultos, sino para niños y bebés, como el augmentín), estás consumiendo tres cancerígenos: el ácido fórmico, el formadélhido y el DKP de la fenilalanina, entre otros muchos productos que son el resultado de la descomposición del aspartame dentro del cuerpo. http://www.holisticmed.com/aspartame/abuse/metanol.html Pero esta historia de horror aún no termina. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) reconoce que existen 92 síntomas asociados al consumo de aspartame, desde dolores de cabeza, migraña, dolor en las coyunturas, pérdida de visión, mareos, ataques epilépticos, arritmia cardiaca y hasta la muerte, http://dorway.com/92sympt.txt En su publicidad, la compañía que elabora este químico, afirma que se han hecho mas de 200 estudios para comprobar que su producto es seguro para el consumo humano. Para conseguir la autorización de la FDA para lanzar al mercado cualquier producto, se deben cumplir muchos requisitos, entre los que se encuentran elaborar estudios en animales. Los estudios entregados por la compañía G.D. Searle a la FDA, fueron auditados debido a que encontraron numerosas inconsistencias en ellos. La FDA tuvo que iniciar una acción legal en contra de Searle y los resultados se encuentran en http://www.dorway.com/bressler.txtComo un ejemplo de estas inconsistencias, se encuentra el caso de una de las ratas utilizadas en el experimento de 115 semanas, la A23LM. Hasta la semana 88 la reportaron viva, de la semana 92 a la 104 es reportada muerta, la semana 108 viva y a la semana 112 muerta nuevamente. Además de que encontraron toda clase de tumores cancerosos en las ratas, mamarios y uterinos. A pesar de lo anterior, el gobierno americano no actuó en contra de Searle, debido a que los fiscales encargados de llevar el caso terminaron trabajando para la empresa a la que estaban persiguiendo. En resumen..... Corrupción. Es esa la razón principal por la que no se ha retirado este químico del mercado. Esta presente en más de 100 países alrededor del mundo y en miles de productos.Un estudio de 1998 de la Universidad de Barcelona, conocido como "Trocho", prueba que el metanol se descompone en formadélhido dentro del cuerpo y que además se fija en el tejido del cerebro, los ojos y las coyunturas, http://www.presidiotex.com/barcelona Por cierto, en la siguiente dirección de internet, encontrarás más información en español en relación al tema del aspartame http://presidiotex.com/asparspan Es debido a que los médicos han sido saturados de la información publicitaria en favor del consumo de este químico, que cuando algún paciente se presenta con alguno de los 92 síntomas arriba referidos, es obvio que no relacionen las molestias presentadas por el paciente con el consumo del aspartame. Por tanto, prescriben algún medicamento que, sin ellos saberlo, interactuará con el aspartame provocando problemas de salud aún mayores. Es importante mencionar, que el aspartame hace mímica de muchas enfermedades, por lo que el médico al desconocer los efectos causados por este tóxico, mandan a su paciente al psiquiatra, ya que los estudios de laboratorio, muestran que el paciente no tiene nada...¿Qué hacer? La decisión es tuya. Puedes creerle a la industria o no.Si quieres mayor información puedes consultar la página de Misión Posible, organización mundial dedicada a informar a la gente de estos peligros y su dirección es http://www.dorway.com o la dirección de información en español arriba detallada.Por último, lee las etiquetas de todos los productos que adquieras. Si eres un consumidor asiduo a estos productos y presentas alguna de las molestias referidas, deja de consumirlos durante 60 días y tú mismo comprobarás si hay alguna mejoría en tu salud. Lamentablemente en muchos casos los daños se convierten en irreverisbles. La prueba de los 60 días te ayudará a desintoxicarte. De esta forma sabrás si has sido afectado. POR FAVOR, AYUDANOS A PONER ESTO EN CONOCIMIENTO DE TODA LA GENTE. AYUDANOS A DETENER EL ENRIQUECIMIENTO A COSTA DE NUESTRAS VIDAS Y DE LOS QUE MAS AMAMOS!! Ana María Fuentes GC Grupo Latinoamericano de Apoyo Mutuo para las Víctimas del Aspartame

domingo, 14 de noviembre de 2010

so del próximo martes 16 de noviembre COCINA ENERGETICA

Hola a tod@s!
El próximo martes 16 de noviembre continuamos con el curso normal del grupo matinal, en horario de 10'30 a 14'30 h. Todavía quedan plazas libres. Como sabéis, este curso se celebra cada quince días.

¿Qué vamos a cocinar?

- Paté de algas
- Arroz con verduras y salsa de miso
- Quiché de tofu y anacardos
- Salteado de verduras crujientes
- Mantequilla de cebolla
- Tarta de manzana

El curso cuesta 30 euros, que se abonan en metálico ese mismo día. No habrá coste de matrícula. Los grupos son reducidos y conviene inscribirse cuanto antes contestando a este mail o llamando al 692360460.

Hay que traer: mandil o delantal, y fiambreras para llevarse el postre y comida si sobra.

Un cordial saludo,


Sonia Oceransky

jueves, 11 de noviembre de 2010

CHARLA GRATUITA SOBRE COCINA ENERGÉTICA

La próxima semana impartiré dos charlas sobre alimentación energética:
- El martes 16 a las 19'30 h en Llanes, en el CENTRO DE YOGA DE LLANES, Travesía Nemesio Sobrino 4, 1ºA . Charla y merienda gratuitas, en colaboración con la tienda ecológica Olea, situada en la plaza de la Magdalena de Llanes.
- El viernes 19 a las 19'30 h en Oviedo, en el CENTRO DE YOGA Y PILATES INSPIRA, situado en la calle Alejandro Casona, nº 22. Charla gratuita.

En ambas charlas el programa es el siguiente:

- Qué es la alimentación energética: sentido común y bases científicas.
- Qué comemos y por qué.
- Qué hacer para mejorar la salud, para tener más energia y vitalidad.
- Por qué esta alimentación es un complemento perfecto de la práctica del yoga y pilates.
- La práctica de la alimentación naturalmente equilibrada: la cocina de la felicidad.

Ambas charlas durarán aproximadamente una hora y media.
Si conocéis a alguna persona que pudiera estar interesada, os agradecería que le reenviarais este mail.
Me parece muy interesante que puedan acudir las personas que empiezan ahora con la alimentación energética y no han podido asistir a ninguno de los cursos teóricos o prácticos anteriores.

Se ofrecen charlas gratuitas en herboristerías, tiendas ecológicas, gimnasios, asociaciones de madres y padres, de vecinos, de consumidores, locales sociales, etc.

Un cordial saludo,


Sonia Oceransky

martes, 9 de noviembre de 2010

COCINA ENERGÉTICA: LA COCINA DE LA FELICIDAD CURSOS DE COCINA PRÁCTICA DEL 13 y 14 de NOVIEMBRE

Hola a tod@s!
Os envío información más detallada del próximo curso.
Todavía quedan plazas libres.
Podéis reenviarla a quien consideréis oportuno, muchas gracias.


COCINA ENERGÉTICA: LA COCINA DE LA FELICIDAD

CURSOS DE COCINA PRÁCTICA DEL 13 y 14 de NOVIEMBRE

El sábado 13 y el domingo 14 es el mismo programa, cada persona debe apuntarse a un día, según le venga mejor.
El número de plazas es limitado.
El horario es de 10 a 18 h.

Cocinaremos:

- Crema de arroz y cebada para los desayunos
- Sopa de miso otoñal
- Quiche de tofu con champiñones y anacardos
- Guiso de quinoa con garbanzos
- Ensalada crujiente con spaguetti de mar
- Mantequilla de cebolla
- Tarta de castañas

Teoría:

- Bases de la cocina energética.
- Las buenas combinaciones de los alimentos.
- Aprendiendo a equilibrar nuestra alimentación.

El plan del día es el siguiente:

10'00 h.- Presentación de los participantes. Explicación detallada de las recetas.
11'00 h.- "Pincho" de media mañana. Normas de funcionamiento
Nos ponemos a cocinar: cada persona o cada dos personas elaboran una receta.
14'30 h.- Comemos. Momento de comentarios, dudas, etc.
Recogemos entre todos y todas.
16'00 h.- Explicación teórica.
17'30 h.- Merendamos los postres que hemos cocinado.
Recogemos.
18'00 h.- Evaluamos y nos despedimos hasta el siguiente mes.

Inversión: cada día cuesta 50 euros. Incluye la docencia, los apuntes, el "pincho" de media mañana, la comida y la merienda.
Existe un bono anual en el que la última clase es gratis. También existe un bono de 5 meses, en el que se descuenta el 10%. (En ambos bonos el pago es por adelantado).

Es conveniente traer: mandil, trapo, cuchillo propio y tabla.
Los bebés, niñas/os y adolescentes siempre son bienvenidos. Hay un parque debajo.
Los grupos son reducidos y conviene reservar plaza cuanto antes.
Los cursos se imparten en Oviedo.

En todos los grupos está abierta la inscripción de plazas llamando al 692360460 o en info@cocinaenergetica.net


Espero veros pronto! Un saludo energético,

Sonia Oceransky

martes, 28 de septiembre de 2010

FIRMA CONTRA LOS TRANSGÉNICOS!!!

Casi 1 Millon para frenar los transgenicos!

FIRMA EN
http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?cl=744936340&v=7144


Es algo espectacular - casi 800,000 ciudadanos de la Unión Europea han firmado - ¡Alcancemos el objetivo de 1 millón! Reenvía este mensaje a todos tus conocidos -- y si ya has firmado, haz clic para asegurarte de que tu firma es válida.

Queridos amigos y amigas,

La Comisión Europea recientemente autorizó el desarrollo de cultivos genéticamente modificados, dando prioridad así a las ganancias de los grupos de presión por encima de la preocupación de los ciudadanos. Haz clic abajo y ayuda a reunir un millón de firmas reclamando una investigación independiente y una regulación firme para los cultivos transgénicos:

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?cl=744936340&v=7144
¡Firma la petición!

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?cl=744936340&v=7144

¡Por primera vez en 12 años, la Comisión Europea acaba de aprobar el cultivo de diversos productos genéticamente modificados en la Unión Europea!

Cediendo ante el lobby transgénico, la Comisión ha ignorado la opinión del 60% de los europeos, quienes sienten la necesidad obtener datos fiables y concretos antes de autorizar cultivos de este tipo, los cuales podrían suponer una amenaza a nuestra salud y a nuestro medioambiente.

Una nueva iniciativa permite ahora que un millón de ciudadanos realicen solicitudes formales ante la Comisión Europea. Levantemos un millón de voces por la prohibición de los cultivos transgénicos mientras las investigaciones pertinentes no se lleven a cabo; nuestro mensaje será entregado al Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. Firma la petición y reenvía este email a amigos y conocidos:

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?vl

Grupos de consumidores, de salud pública, ambientalistas y agricultores se han movilizado durante mucho tiempo en contra del poder de unas pocas empresas de transgénicos que gozan de un enorme peso en la política agrícola europea actual. Las principales preocupaciones en relación a los transgénicos incluyen: la contaminación de cultivos orgánicos y del medioambiente, el impacto sobre el clima debido a la excesiva necesidad de pesticidas, la destrucción de la biodiversidad y de la agricultura local, y los posibles efectos de los alimentos transgénicos sobre la salud pública.

Algunos de los Estados miembros de la UE han expresado su fuerte oposición a la decisión de la semana pasada de autorizar el cultivo de las patatas de BASF y el maíz de Monsanto. Italia y Austria se oponen, mientras que Francia ha dicho que requerirá una investigación científica adicional.

Aún no hay consenso sobre los efectos a largo plazo de los cultivos transgénicos. Actualmente la mayor parte de las investigaciones científicas y de los argumentos que informan su regulación legal provienen de la industria de los organismos genéticamente modificados, más preocupada de obtener beneficios que del bienestar público. Es por eso que los ciudadanos europeos exigen investigaciones independientes, pruebas y precauciones antes de permitir que estos cultivos se extiendan por nuestras tierras.

La nueva "Iniciativa de Ciudadanos Europeos" brinda ahora la posibilidad de que un millón de ciudadanos de la UE presenten propuestas de políticas públicas ante la Comisión Europea, ofreciendo así una oportunidad única de contrarrestar la enorme influencia de los grupos de presión.

Reunamos un millón de voces para establecer una moratoria sobre la introducción de cultivos transgénicos en la Unión Europea y por la creación de un organismo independiente, ético y científico que investigue y proponga una regulación estricta sobre los productos genéticamente modificados. Firma la petición ahora y reenvíala luego a todos tus conocidos:

http://www.avaaz.org/es/eu_gmo/?vl

Con determinación,

Alice, Benjamin, Ricken, Luis, Graziela y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

Encuesta Eurobarometer 2008 "Actitudes de los ciudadanos europeos hacia el medioambiente" (sólo disponible en inglés), página 66:
http://bit.ly/aMkeVJ

Reportaje: "La guerra de los transgénicos", El País:
http://www.elpais.com/articulo/portada/guerra/transgenicos/elpepusoceps/20091101elpepspor_9/Tes

Europa tiene su papa caliente, BBC Mundo:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/03/100303_1300_papa_transgenica_europa_lp.shtml

Hacía 12 años que la UE no aceptaba introducir en el mercado nuevos cultivos transgénicos, RTVE.es:
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100302/hacia-12-anos-ue-no-aceptaba-introducir-mercado-nuevos-cultivos-transgenicos/709485.shtml

Transgénicos: aumento dramático de la utilización de pesticidas (estudio publicado en 2009), adn.es:
hhttp://www.adn.es/internacional/20091117/NWS-1272-Ecologistas-transgenicos-pesticidas-denuncian-cultivos.html

--------------------------------------

miércoles, 22 de septiembre de 2010

COCINA Y CIENCIA: LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES

Estimados amigos:





Os escribimos para haceros llegar información sobre un evento que el Vicerrectorado de Investigación, a través de la OTRI, ha organizado para este viernes, 24 de septiembre, y que tendrá lugar en el Patio del Edificio Histórico de nuestra Universidad (C/ San Francisco, 3. Oviedo).



La Noche de los Investigadores es una acción enmarcada en el Programa PEOPLE del 7º Programa Marco Europeo que se celebra simultáneamente la misma tarde-noche en distintas ciudades europeas desde 2005.



Bajo el lema “Despierta en la Noche de los Investigadores: cena con la ciencia” se desarrollarán actividades de divulgación científica para todo tipo de público.



Hemos pedido la colaboración de investigadores de la Universidad de Oviedo para que nos abran las puertas de la “cocina” de su “casa” y nos hagan un experimento. El resultado son propuestas, sencillas e interesantes, al alcance de todo el mundo y que sin embargo intentan ilustrar principios científicos muy interesantes en relación a los siguientes temas:



1. Química entre fogones. Se realizarán experimentos relacionados con cromatografía de dulces y verduras (se observarán las distintas sustancias colorantes y pigmentos que componen estos alimentos); pH-metro (para saber agrupar los alimentos en función de su acidez sin degustarlos); alimentos inflamables (se verán los efectos que pueden llegar a tener unas simples frutas); almidón en los alimentos (para saber si los comestibles contienen este producto); propiedades de los productos "light" (¿son realmente "light"?).



2. ¿Químicos o cocineros?: Se realizarán experimentos que nos harán ver las similitudes entre una cocina y un laboratorio. La química aporta a la cocina el conocimiento del porqué de las cosas y cuál es la influencia de los diferentes ingredientes y operaciones aplicadas en los resultados finales, permitiendo así cocinar mejor.



3. La cocina microscópica: A través de un microscopio óptico conectado a un ordenador nos sumergiremos en el mundo microscópico de la cocina. Se utilizarán objetos que todos conocemos macroscópicamente, como son una cebolla, sal, azúcar, etc…, para introducirnos en el mundo microscópico. También prepararemos una disolución de azúcar y veremos cómo cristaliza y se ve en un microscopio de luz polarizada.



4. Los microbios en la cocina: Se verá la importancia de la higiene en la cocina y se utilizará un microscopio para explicar conceptos relacionados con las células.



Asimismo se ha organizado un concurso de dibujo para los más jóvenes, bajo el lema "Dibuja a un científico", en el que se han establecido dos categorías (de 6 a 10 años y de 11 a 14 años).



El acceso es libre y el horario será desde las 18:00 a las 22:00h (cada turno de experimentos empezará aprox. cada 45’: 18:00-18:45 / 19:00-19:45 / 20:00-20:45 y 21:00-21:45).



Nos gustaría mucho contar con vuestra presencia. Sin otro particular y agradeciendo vuestra atención, recibid un cordial saludo.





Santiago García Granda

Vicerrector de Investigación




UNIVERSIDAD DE OVIEDO
PLAZA DE RIEGO (ED. HISTÓRICO)
33003-OVIEDO
TFNO/PHONE: (+34) 985 10 40 61
FAX: (+34) 985 10 40 40
e-mail: viceinvestigacion@uniovi.es