Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2012

Sale libre bajo fianza nuestra compañera Lucila Bettina Cruz Velázquez, hay que estar pendientes del juicio, gracias por el apoyo!!

BOLETIN DE PRENSA – PARA DIFUSIÓN INMEDIATA – 24 DE FEBRERO DE 2012
Sale libre bajo fianza la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez
México, D.F. – El 24 de febrero de 2012, a las 00:30, salió libre bajo fianza la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez, quien había permanecido recluida en el Reclusorio Regional de Tehuantepec. A las 17:40 se desahogó la audiencia para que saliera del Juzgado 6° de Distrito de Oaxaca. Sin embargo, la defensora debió esperar siete horas para recibir su boleta de salida. Ella es acusada de delitos contra la riqueza nacional y privación ilegal de la libertad.
La Procuraduría General de la República detuvo anteayer a la Sra. Cruz Velázquez en cumplimiento de una orden de aprensión emitida el 12 de septiembre de 2011 por el Juzgado 6° de Distrito, luego de una denuncia presentada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Sra. Cruz Velázquez es una reconocida defensora del derecho a la tierra y al territorio y co-fundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio. La Asamblea ha acompañado a una serie de campañas para reivindicar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, entre ellas la organización comunitaria de los pueblos zapotecos e ikoots en resistencia a los proyectos eólicos de la región y al pueblo zapoteco de Xadani en contra de la alza de las tarifas eléctricas impuestas por la CFE.
A lo largo del día de hoy multitud de organizaciones civiles de derechos humanos, como Amnistía Internacional y la Red Nacional de Derechos Humanos "Todos los derechos para todas y todos", expresaron su solidaridad y mostraron su preocupación por la potencial violación del derecho al debido proceso de la Sra. Cruz Velázquez. Desde el 14 de noviembre de 2011 ella goza de medidas cautelares emitidas por la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca.
El 28 de octubre de 2011 la Sra. Cruz Velázquez y integrantes del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico de Unión Hidalgo fueron atacados por caciques golpeadores y policías municipales. Por estos hechos de violencia, la Defensoría de Derechos Humanos emitió medidas cautelares para garantizar la seguridad e integridad física de la Sra. Cruz Velázquez y demás integrantes.
Desde el año pasado la Asamblea acompaña al Comité, conformado por pequeños propietarios de Unión Hidalgo que se oponen al proyecto eólico Piedra Larga. En mayo de 2011 el Comité solicitó una mesa de diálogo mediada por el gobierno estatal con la empresa Desarrollos Eólicos de México, S.A. de C.V. (DEMEX), subsidiaria de la empresa española Renovalia Energy, para tratar las violaciones a la tierra y al territorio y solucionar pacíficamente la problemática creada a partir de la falta de consentimiento previo, libre e informado.
El 8 de febrero de 2012 se logró la mesa de diálogo para exigir la terminación anticipada de los contratos de arrendamiento en Unión Hidalgo firmados con DEMEX. Ese día se acordó que habría una segunda reunión este sábado 25 de febrero en la Ciudad Administrativa de Oaxaca para recibir la respuesta formal de la empresa a la petición de terminar anticipadamente los contratos.
No deja de ser alarmante que días antes de la segunda reunión para tratar la terminación anticipada de los contratos de arrendamiento en Unión Hidalgo una de las líderes de la Asamblea sea injustamente arrestada.
El proyecto eólico de Piedra Larga está siendo desarrollado por DEMEX para suministrar energía limpia principalmente a Grupo Bimbo por medio de un contrato de autoabastecimiento. Para construirlo Renovalia Energy obtuvo un crédito de 160 millones de dólares financiado por el gobierno mexicano (Bancomext, Banobras-Fonadin y Nafinsa) y tres bancos privados (Banco Espírito Santo de Portugal, y Santander y CaixaBank de España).

Exhorto:
Las organizaciones firmantes exhortamos al Secretario de Gobernación, a la Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos:
• Que se garantice el derecho al debido proceso de la Sra. Cruz Velázquez;
• Que ella sea exonerada de todo delito y su nombre quede libre de toda sospecha; y
• Que se tomen de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física tanto de la Sra. Cruz Velázquez como de los demás integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio.

Organizaciones firmantes:
• Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT)
• Comité de Resistencia al Proyecto Eólico de Unión Hidalgo (CRPEUH)
• Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC)
• Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER)

viernes, 24 de febrero de 2012

Una querida compañera desaparecida por la PGR en México, por favor enviad firmas y cartas de protesta

ACCIÓN URGENTE

La PGR detiene a defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez en Santa María Xadani, Oaxaca

El 22 de febrero de 2012, a las 15:30 de la tarde, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez en el municipio de Santa María Xadani, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Hasta el momento se desconoce su paradero y los cargos en su contra. La Sra. Cruz Velázquez goza de medidas cautelares emitidas por la Defensoría de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca desde el 14 de noviembre de 2011.
En el momento de su detención la defensora estaba acompañada por la abogada Maribel González Pedro. En ningún momento la PGR les permitió leer la orden de aprensión así que se desconocen los motivos de la detención. Hasta el momento no ha sido posible confirmar que la Sra. Cruz Velázquez haya sido presentada ante las autoridades federales competentes, por lo que se teme por su seguridad e integridad física.
La Sra. Cruz Velázquez es una reconocida defensora del derecho a la tierra y al territorio y co-fundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio. La Asamblea ha acompañado a una serie de campañas para reivindicar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, entre ellas la organización comunitaria de los pueblos zapotecos e ikoots en resistencia a los proyectos eólicos de la región y al pueblo zapoteco de Xadani en contra de la alza de las tarifas eléctricas impuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Sra. González Pedro es también integrante de la Asamblea.
No es la primera vez que la PGR detiene a un integrante de la Asamblea. El 12 de abril de 2011, el dirigente del movimiento contra las altas tarifas, el Sr. Filiberto Vicente Aquino fue detenido en Xadani y trasladado a las instalaciones de la PGR en Salina Cruz, Oaxaca. Gracias a la movilización popular fue liberado al día siguiente. Al Sr. Vicente Aquino se le acusó falsamente del robo de energía eléctrica.
La detención de la defensora Sra. Cruz Velázquez hace evidente la criminalización de la labor de las defensoras de derechos humanos y la ausencia de seguridades para las mujeres defensoras para ejercer su labor en un ambiente libre de violencia.

Escriban inmediatamente, en español o en su propio idioma, exigiendo:

La presentación y liberación inmediata e incondicional de la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez;
Que se tomen de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física tanto de Lucila Bettina Cruz Velázquez como de Maribel González Pedro y demás integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio.

ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS, INMEDIATAMENTE A:
Dr. Alejandro Poiré Romero
Secretario de Gobernación

Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez
México D.F., C.P.06600, México
Fax: +52 55 5093 3414
Email: secretario@segob.gob.mx


Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo
López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Ángel, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01040, México,D.F.
Tels. y fax (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00
correo@cndh.org.mx


Marisela Morales Ibáñez
Fiscal General de la República

Av. Paseo de la Reforma 211-213
Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc
México D.F., C.P. 06500
México
Fax: +52 555 346 0908 (insistan)
Correo-e.: mmoralesi@pgr.gob.mx


Lic. Omeheira López Reyna,
Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos

SEGOB.
Tel: +52 5551280000 Ext: 11875 o +525557287400
correo: romeheira@segob.gob.mx

sábado, 20 de agosto de 2011

Denuncia a Botín el 15 de septiembre

Grupo de trabajo Denuncia colectiva Trato de favor Botín
Más información
Esta es una denuncia promovida por Democracia Real Ya Tenerife y hecha extensiva a todo el Movimiento 15M que circula ya por buena parte de la
geografía española y será llevada a la Fiscalía General del Estado el próximo 15 de septiembre, para pedir a la Justicia que investigue el trato de favor dado por la Agencia Tributaria a Emilio Botín y a buena parte de su familia tras conocérseles millonarias cuentas en Suiza no declaradas en España.

Hay un grupo abierto en facebook para los interesados en participar:
http://www.facebook.com/groups/15M.casobotin
y otro grupo en la red N-1 de Lorea

La denuncia se hace eco de la admisión a trámite en la Audiencia Nacional de otra denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, su hermano Jaime y sus respectivos hijos, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, al no haber presentado éstos las autoliquidaciones del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio entre 2005 y 2009.

Cabe recordar que todo esto se supo gracias a la información filtrada por un ex empleado del banco suizo HSBC a las autoridades francesas, y de éstas a las autoridades españolas, con documentación confidencial de presuntos evasores fiscales con más de 3.000 cuentas en Suiza, en las que podría haber entre 6.000 y 8.000 millones de euros.

Lo grave del asunto, lo que se viene a denunciar ante la Fiscalía General del Estado, es que la Agencia Tributaria en lugar de proceder a investigar y sancionar como correspondería a esas grandes fortunas españolas con cuentas secretas en Suiza, entre los que se encontraban Emilio Botín y buena parte de su familia, procedió a avisarlos para que regularizaran su situación, ofreciéndoles así una segunda oportunidad para pagar voluntariamente lo que voluntariamente habían ocultado a la Administración Española. Este trato de favor es tan grave que hasta los propios técnicos del Ministerio de Hacienda de organizaciones como IHE o GESTHA así lo han denunciado, aduciendo que se les dio a estas personas una segunda oportunidad para pagar voluntariamente que no se ofrece al resto de ciudadanos.

Semejante trato de favor precisamente a quienes más tienen –para tener cuentas en ese banco hace falta tener mucho dinero-, además de suponer un claro perjuicio para la Hacienda Pública al no ingresar ésta lo que correspondería por las subsiguientes sanciones, es también y sobre todo un ofensivo agravio comparativo hacia el resto de ciudadanos que teniendo economías más precarias no disfrutamos de este privilegio cuando incurrimos en irregularidades en las declaraciones de Renta y Patrimonio. Y lo es aún más cuando se sabe que entre los beneficiarios de ese trato de favor se encuentra una de las familias más ricas del país, la del presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, cuya entidad arrojó el pasado año unos beneficios por valor de 8.181 millones de euros a pesar de la crisis, con la ciudadanía retorciéndose con interminables recortes de derechos y cinco millones de parados.

La denuncia pide a la Fiscalía que investigue la posible concurrencia de ilícito penal como la prevaricación o el tráfico de influencias en el mencionado trato de favor y estará abierta a que cualquier ciudadano o colectivo la firme y difunda, para ser presentada ante la Fiscalía General del Estado, esperamos con el apoyo masivo de la ciudadanía, el próximo 15 de septiembre. Y no por casualidad el 15S, cuatro meses después del 15M, un mes antes del 15O, fechas señaladas del Movimiento 15M.

-Porque no somos mercancías en manos de políticos y banqueros;
-Porque el Movimiento 15M ha llegado para quedarse;
-Donde quiera que estés busca la denuncia y fírmala, es un derecho, es tu deber."


¿CÓMO PRODECER CON LA DENUNCIA?

-Se presenta el 15 de septiembre en la Fiscalía General del Estado.
-La denuncia en su encabezado va firmada por cuatro personas, que pueden ser cuatro de distintos colectivos, los cuatro que vean. Es sólo para que quede algo más repartido, no sólo uno dando la cara, que sean cuatro.
-Luego van anexos los documentos de firmas, tanto de particulares como de colectivos.
-Las firmas recogidas en distintas ciudades deberán sen remitidas al sitio desde donde vaya a partir la denuncia a la Fiscalía General. Si es desde Madrid a Madrid, si es desde Tenerife a Tenerife.
-Se puede presentar la denuncia en una Fiscalía Provincial y que de ahí la remitan a la Fiscalía General del Estado en Madrid.
-Lo conveniente es centralizar las firmas y presentar sólo una denuncia con todas las firmas anexas de toda España, pero si hay colectivos que quieren remitir o presentar ellos mismos su propia denuncia con firmas anexas pueden hacerlo, bastando con que se tenga conocimiento de esa denuncia, se cuenten los firmantes y se presenten el mismo día 15 desde coordinadamente.

LA DENUNCIA SE PUEDE DESCARGAR AQUÍ:

http://uploading.com/files/cb1bc3f4/A%2BLA%2BFISCAL%25C3%258DA%2BGENERAL%2BDEL%2BESTADO%2B1.doc/


LA HOJA DE RECOGIDA DE FIRMAS LA PUEDEN DESCARGAR AQUÍ:

http://uploading.com/files/fambb83d/Hoja%2Brecogida%2Bde%2Bfirmas-Denuncia%2BFiscal%25C3%25ADa.doc/

Algunos detalles para recoger firmas.

-Si os fijáis, cada hoja de recogida de firmas es estandar, se puede imprimir y el mismo modelo vale para todas partes, personas y lugares. Tiene un espacio para numerar las firmas, otro para numerar las páginas y otro para poner el nombre de la persona o colectivo responsable de recoger las firmas. De esta manera cada hoja va a cargo de una persona o colectivo que llevará su propio orden y recuento. Así será mucho más fácil sacar la cuenta final, bastará con que cada responsable vaya sumando y ordenando las firmas que va recogiendo, y las sumemos todas cuando haya que presentar la denuncia en la Fiscalía.

-Lo explicado en el punto anterior es para adhesiones de particulares, los colectivos, y asociaciones que quieran sumarse tendrán que hacerlo mandando un correo electrónico desde el correo oficial de la asociación, correo en el que se diga expresamente que el colectivo en cuestión firma y secunda la denuncia, con el nombre, apellidos y DNI de alguien responsable del colectivo. El correo pueden mandarlo a la dirección 15m.casobotin@gmail.com o drytenerife@gmail.com



UNA VEZ TENGAIS RECOGIDAS TODAS LAS FIRMAS , ENVIARLAS PARA SU RECUENTO A :

Caso Botín
Calle Calabria 18, Barrio de Maria jiménez
38180 Santa Cruz de Tenerife.

jueves, 16 de junio de 2011

19 DE JUNIO: MARCHAS CONTRA LA CRISIS Y EL CAPITAL, MADRID

19 DE JUNIO: MARCHAS CONTRA LA CRISIS Y EL CAPITAL

Vecinas y vecinos de Madrid:

Como cabría esperar, quienes velan por nuestro bienestar y la defensa de nuestros derechos, es decir, los mismos que han provocado esta crisis, han decidido solucionar este pequeño problemilla en que nos han metido, demostrando su gran sentido de la responsabilidad, su altruismo y su capacidad de sacrificio personal en pro del bienestar colectivo. En el Top10 del popurrí de las medidas más populares, populistas, patéticas, paternalistas y paupérrimas de estos peleles políticos, tenemos:

1-¡Recortes salariales y abaratamiento de los despidos!

2-¡Precariedad de las condiciones laborales!

3-¡Aumento de la edad de jubilación y rebaja de las pensiones!

4-¡Recortes en los derechos de negociación colectiva!

5-¡Privatización y saqueo de los servicios públicos!:

·aeropuertos

·Canal de Isabel II

·Sanidad

·Educación

·Equipamientos municipales

·Cajas de Ahorro

6-¡Bajada de impuestos a las grandes fortunas!

7-¡Subida de impuestos generales!:

·el IVA

·los alimentos

·la luz

·artículos de primera necesidad

8-¡Recorte de los servicios sociales esenciales!

9-¡5 millones de personas en paro!

Y 10-¡Cerca de 1 millón y medio de familias sin ningún ingreso!

Es por ello que este domingo 19 de junio en todas las ciudades españolas, pero también en muchas otras del resto del planeta, caminaremos junt@s contra la crisis y el capital.

Desde los pueblos y barrios de Madrid, 6 marchas de vecinas y vecinos como vosotras partirán este domingo 19 de junio por la mañana de Plaza Castilla, Avenida de América, Rivas, Getafe, Leganés y Templo de Debod, confluyendo a su paso con el resto de barrios de la ciudad. A la 13.30h, las columnas procedentes del Norte se juntarán en Cibeles, y las del Sur, en Atocha, para acabar uniéndose a las 14h en la plaza de Neptuno, frente al Congreso de los Diputados, PARA RECORDARLES QUE NO, QUE NO NOS REPRESENTAN.

Os invitamos a informaros del lugar y hora de paso de la marchsda por vuestros barrios en

www.madrid.tomalosbarrios.net www.marchasanticrisis.wordpress.com

DORMÍAMOS, DESPERTAMOS…

ESTE DOMINGO, 19 DE JUNIO, ¡CAMINEMOS JUNT@S CONTRA LA CRISIS Y EL CAPITAL!

http://www.youtube.com/watch?v=wXbqR7S3ThY


YouTube - Vídeos de este correo electrónico

jueves, 10 de marzo de 2011

Los indecente beneficios de telefónica y otros, y mani en Madrid el 12 de marzo

La economía española bate récords ¿y tu en casa?

La economía española acaba de batir cuatro récords:

1. El de parad@s, 4,3 millones de personas. Récord histórico.
2. El de beneficios de las grandes empresas. Las del Ibex35 han ganado en 2010 49.881 millones de euros, un 24,5% más que el año anterior. Récord histórico.
3. El de los sueldos de altos directiv@s. En 2010, los salarios de los consejeros delegados y principales ejecutivos de las grandes empresas del Ibex35 subieron un 20% de media. Cobran de media 3,2 millones de euros por barba, sin contar planes de pensiones y otro tipo de sobresueldos. La cifra es también plusmarca histórica.
4. El cuarto récord lo bate Telefónica, que ganó un 30,8% más, 10.167 millones. Con ellos se convierte en la compañía española con los mayores beneficios anuales de la historia. Por ello, Telefónica ha reservado para 2011 un presupuesto de 658 millones de euros para reducir su plantilla. Con esto volvemos al primero punto.

Por si esto no te terminase de gustar:

Contra el pacto social: movilización y lucha
Por los derechos sociales y la justicia ambiental

Manifestación estatal

12 de marzo

12:30 Cibeles, Madrid
www.ecologistasenaccion.org/article19890.html

(y, si quieres, te lo decimos con un anuncio: http://blip.tv/file/4838782)

viernes, 21 de enero de 2011

Appo reporta desde México: CODEP acusa irrupción del Ejército en Oaxaca

http://www.eluniversal.com.mx/notas/737217.html

CODEP acusa irrupción del Ejército en Oaxaca

Refiere que militares llegaron en un vehículo oficial con la matrícula 1006277, sin una orden de cateo, y entraron en las instalaciones y encañonaron a siete personas que se encontraban en el lugar




Oaxaca | Jueves 13 de enero de 2011 Corresponsalía | El Universal



El CODEP y el CODEM denunciaron que el martes pasado, alrededor de las 18:45 horas, 20 elementos del Ejército Mexicano, al mando del comandante "Carlos", presuntamente arribaron a las instalaciones del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo y del Comité de Defensa de los Derechos De la Mujer.

Las organizaciones señalaron que los militares llegaron en un vehículo oficial con la matrícula 1006277, sin una orden de cateo, y entraron en las instalaciones y encañonaron a siete personas que se encontraban en el lugar.

Le exigieron información acerca del narcotráfico y la delincuencia organizada.

La causa que expuso el comandante "Carlos", al invadir el lugar, fue una denuncia que recibió previamente sin explicar el contenido de la misma, informó Cástulo López, integrante de las organizaciones.

Los comités afectados hicieron un llamado a través de su página web a los organismos de los derechos humanos, organizaciones populares y políticas a mantenerse alerta de estos ataques. De la misma forma aluden que esta agresión es una estrategia de terrorismo de Estado que sigue el patrón del Plan Colombia que el Gobierno Federal, tanto anterior como actual, ponen en marcha, con el objetivo de destruir diversos organismos.





http://codepappo.wordpress.com/2011/01/12/ejercito-invade-local-del-codep-codem/





http://codepappo.wordpress.com/

martes, 9 de noviembre de 2010

LA MAFIA MÉDICA: vacunas sida, cáncer.... Dra. Ghislaine Lanctot

LA MAFIA MÉDICA

Doctora Ghislaine Lanctot


Por Laura Jimeno Muñoz


Pues lo reitero: las autoridades mienten cuando dicen que las vacunas nos protegen, mienten cuando dicen que el sida es contagioso y mienten cuando dicen que el cáncer es un misterio.


“La Mafia Médica” es el título del libro que le costó a la doctora Ghislaine Lanctot su expulsión del colegio de médicos y la retirada de su licencia para ejercer medicina. Se trata probablemente de la denuncia publicada más completa, integral, explícita y clara del papel que juega a nivel mundial el complejo formado por el Sistema Sanitario y la industria farmacéutica.


El libro expone, por una parte, la errónea concepción de la salud y la enfermedad que tiene la sociedad occidental moderna, fomentada por esta mafia médica que ha monopolizado la salud pública creando el más lucrativo de los negocios. Además de tratar sobre la verdadera naturaleza de las enfermedades, explica cómo las grandes empresas farmacéuticas controlan no sólo la investigación sino también la docencia médica, y cómo se ha creado un Sistema Sanitario basado en la enfermedad en lugar de en la salud, que cronifica enfermedades y mantiene a los ciudadanos ignorantes y dependientes de él. El libro es pura artillería pesada contra todos los miedos y mentiras que destrozan nuestra salud y nuestra capacidad de autorregulación natural, volviéndonos manipulables y completamente dependientes del sistema.


A continuación, una estupenda entrevista a la autora que realizó Laura Jimeno Muñoz para Discovery Salud: Medicina Significa Negocio


La autora de La mafia médica acabó sus estudios de Medicina en 1967, una época en la que -como ella misma confiesa- estaba convencida de que la Medicina era extraordinaria y de que antes del final del siglo XX se tendría lo necesario para curar cualquier enfermedad. Sólo que esa primera ilusión fue apagándose hasta extinguirse.


-¿Por qué esa decepción?

Porque empecé a ver muchas cosas que me hicieron reflexionar. Por ejemplo, que no todas las personas respondían a los maravillosos tratamientos de la medicina oficial. Además, en aquella época entré en contacto con varios “terapeutas suaves” -es decir, practicantes de terapias no agresivas (en francés Médecine Douce) - que no tuvieron reparo alguno en abrirme sus consultas y dejarme ver lo que hacían. Y llegué pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y encima, tienen menores efectos secundarios.


-Y supongo que empezó a preguntarse por qué en la facultad nadie le había hablado de esas terapias alternativas no agresivas

Así es. Luego mi mente fue más allá y empecé a cuestionarme cómo era posible que se tratara de charlatanes a personas a las que yo misma había visto curar y por qué se las perseguía como si fueran brujos o delincuentes. Por otra parte, como médica había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el “Comité científico” organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quien financia el evento: la industria farmacéutica. ¡Sí, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué lo que se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto.


-Y eso fue clarificador para usted...

Y tanto. Darme cuenta del control y de la manipulación a la que están sometidos los médicos -y los futuros médicos, es decir, los estudiantes- me hizo entender claramente que la Medicina es, ante todo, un negocio. La Medicina está hoy controlada por los seguros -públicos o privados, da igual- porque en cuanto alguien tiene un seguro pierde el control sobre el tipo de medicina al que accede. Ya no puede elegir. Es más, los seguros determinan incluso el precio de cada tratamiento y las terapias que se van a practicar. Y es que si miramos detrás de las compañías de seguros o de la seguridad social... encontramos lo mismo.


-El poder económico

Exacto, es el dinero quien controla totalmente la Medicina. Y lo único que de verdad interesa a quienes manejan este negocio es ganar dinero. ¿Y cómo ganar más? Pues haciendo que la gente esté enferma... porque las personas sanas no generan ingresos. La estrategia consiste, en suma, en tener enfermos crónicos que tengan que consumir todo tipo de productos paliativos, es decir, para tratar sólo síntomas; medicamentos para aliviar el dolor, bajar la fiebre, disminuir la inflamación... pero nunca fármacos que puedan resolver una dolencia. Eso no es rentable, no interesa. La medicina actual está concebida para que la gente permanezca enferma el mayor tiempo posible y compre fármacos; si es posible, toda la vida.



UN SISTEMA DE ENFERMEDAD -Infiero que ésa es la razón de que en su libro se refiera al sistema sanitario como “sistema de enfermedad”

Efectivamente. El llamado sistema sanitario es en realidad un sistema de enfermedad. Se practica una medicina de la enfermedad y no de la salud. Una medicina que sólo reconoce la existencia del cuerpo físico y no tiene en cuenta ni el espíritu, ni la mente, ni las emociones; y que además trata sólo el síntoma y no la causa del problema. Se trata de un sistema que mantiene al paciente en la ignorancia y la dependencia y al que se estimula para que consuma fármacos de todo tipo.


-Se supone que el sistema sanitario está al servicio de las personas

Está al servicio de quien le saca provecho: “la industria farmacéutica”. De manera oficial -puramente ilusoria- el sistema está al servicio del paciente pero, oficiosamente, en la realidad, el sistema está a las órdenes de la industria que es la que mueve los hilos y mantiene el sistema de enfermedad en su propio beneficio. Se trata, en suma, de una auténtica mafia médica, de un sistema que crea enfermedades y mata por dinero y por poder.


-¿Y qué papel juega el médico en esa mafia?

El médico es -muchas veces de forma inconsciente, es verdad- la correa de transmisión de la gran industria. Durante los 5 a 10 años que pasa en la Facultad de Medicina el sistema se encarga de inculcarle unos determinados conocimientos y de cerrarle los ojos a otras posibilidades. Posteriormente, en los hospitales y congresos médicos, se les refuerza en la idea de que la función del médico es curar y salvar vidas, de que la enfermedad y la muerte son fracasos que debe evitar a toda costa y de que la enseñanza recibida es la única válida. Además se les enseña que el médico no debe implicarse emocionalmente y que es un “dios” de la salud. De ahí que incluso exista caza de brujas entre los propios profesionales de la medicina. La medicina oficial, la “científica”, no puede permitir que existan otras formas de curar que no sean serviles al sistema.


-El sistema, en efecto, pretende hacer creer que la única medicina válida es la llamada “medicina científica”, la que usted aprendió y de la que ha renegado. Precisamente en el mismo número en que va a aparecer su entrevista publicamos un artículo al respecto

La medicina científica está enormemente limitada porque se basa en la física materialista de Newton: tal efecto obedece a tal causa. Y, por ende, tal síntoma precede a tal enfermedad y requiere tal tratamiento. Se trata de una medicina que además sólo reconoce lo que se ve, se toca o se mide y niega toda conexión entre las emociones, el pensamiento, la conciencia y el estado de salud del físico, y cuando se la importuna con algún problema de ese tipo le cuelga la etiqueta de “enfermedad psicosomática” al paciente y le envía a casa tras recetarle pastillas para los nervios.


-Es decir, que a su juicio, la medicina convencional sólo se ocupa de hacer desaparecer los síntomas.

Salvo en lo que a cirugía se refiere, los antibióticos y algunas pocas cosas más, como los modernos medios de diagnóstico, sí. Da la impresión de curar pero no cura. Simplemente elimina la manifestación del problema en el cuerpo físico pero éste, tarde o temprano, resurge.


-A su juicio, pues, dan mejor resultado las llamadas medicinas suaves o no agresivas Son una mejor opción porque tratan al paciente de forma holística y le ayudan a sanar... pero tampoco curan. Mire, cualquiera de las llamadas medicinas alternativas constituyen una buena ayuda pero son sólo eso: complementos. Porque el Verdadero médico es Uno Mismo y cuando uno es consciente de su soberanía sobre la salud deja de necesitar terapeutas. El enfermo es el único que puede curarse. Nadie puede hacerlo en su lugar. La Autosanación es la única medicina que cura. La cuestión es que el sistema trabaja para que olvidemos nuestra condición de seres soberanos y nos convirtamos en seres sumisos y dependientes. En nuestras manos está, pues, romper esa esclavitud.


-Y, en su opinión, ¿por qué las autoridades políticas, médicas, mediáticas y económicas lo permiten? ¿por qué los gobiernos no acaban con este sistema de enfermedad, costosísimo por otra parte?

A diferentes escalas y con distintas implicaciones, por supuesto, la industria farmacéutica, las autoridades políticas, los grandes laboratorios, los hospitales, las compañías aseguradoras, las Agencias del Medicamento, los colegios de médicos, los propios médicos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) -el Ministerio de Sanidad de la ONU- y por supuesto, el gobierno mundial en la sombra del dinero.


-Tenemos entendido que para usted la organización mundial de la salud es ’la mafia de las mafias

Así es. Esa organización está completamente controlada por el dinero. La OMS es la organización que establece, en nombre de la salud, la “política de enfermedad” en todos los países.

Todo el mundo tiene que obedecer ciegamente las directrices de la OMS. No hay escapatoria. De hecho, desde 1977, con la Declaración de Alma Ata, nadie puede escapar de su control.


-¿En qué consiste esa declaración? –

A ese respecto tengo tres hipótesis. La primera es que quizás no saben que todo esto está pasando... pero es difícil de aceptar porque la información está a su alcance desde hace muchos años y en los últimos veinte años son ya varias las publicaciones que han denunciado la corrupción del sistema y la conspiración existente.

La segunda hipótesis es que no pueden acabar con ello... pero también resulta difícil de creer porque los gobiernos tienen el suficiente poder.


-Y la tercera, supongo, es que no quieren acabar con el sistema

Pues lo cierto es que, eliminadas las otras dos hipótesis, ésa parece la más plausible. Y si un Gobierno se niega a acabar con un sistema que arruina y mata a sus ciudadanos es porque forma parte de él, porque forma parte de la mafia.


-¿Quiénes integran, a su juicio, la “mafia médica”?

Se trata de una declaración que da a la OMS los medios para establecer los criterios y normas internacionales de práctica médica. Se desposeyó así a los países de su soberanía en materia de salud para transferirla a un gobierno mundial no elegido cuyo “Ministerio de salud” es la OMS. Desde entonces “derecho a la salud” significa “derecho a la medicación”. Así es como se han impuesto las vacunas y los medicamentos a toda la población del globo.

-Una labor que no se cuestiona


Claro, porque, ¿quién va a osar dudar de las buenas intenciones de la Organización Mundial de la Salud? Sin embargo, hay que preguntarse quién controla a su vez esa organización a través de la ONU: El poder económico.


-¿Cree que ni siquiera las organizaciones humanitarias escapan a ese control?

Por supuesto que no. Las organizaciones humanitarias también dependen de la ONU, es decir, del dinero de las subvenciones. Y por tanto, sus actividades están igualmente controladas. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras creen que sirven altruistamente a la gente pero en realidad sirven al dinero.


-Una mafia sumamente poderosa

Omnipotente, diría yo. Ha eliminado toda competencia. Hoy día a los investigadores se les “orienta”. Los disidentes son encarcelados, maniatados y reducidos al silencio. A los médicos “alternativos” se les tilda de locos, se les retira la licencia o se les encarcela también.


Los productos alternativos rentables han caído igualmente en manos de las multinacionales gracias a las normativas de la OMS y a las patentes de la Organización Mundial del Comercio. Las autoridades y sus medios de comunicación social se ocupan de alimentar entre la población el miedo a la enfermedad, a la vejez y a la muerte.


De hecho, la obsesión por vivir más o, simplemente, por sobrevivir ha hecho prosperar incluso el tráfico internacional de órganos, sangre y embriones humanos y en muchas clínicas de fertilización en realidad se “fabrican” multitud de embriones que luego se almacenan para ser utilizados en cosmética, en tratamientos rejuvenecedores, etc.


Eso sin contar con que se irradian los alimentos, se modifican los genes, el agua está contaminada, el aire envenenado.. .

Es más, los niños reciben absurdamente hasta 35 vacunas antes de ir a la escuela y así, cada miembro de la familia tiene ya su pastillita: el padre, la Viagra; la madre, el Prozac; el niño, el Ritalin. Y todo esto, ¿para qué? Porque el resultado es conocido: los costes sanitarios suben y suben pero la gente sigue enfermando y muriendo igual.


LAS AUTORIDADES MIENTEN


-Lo que usted explica del sistema sanitario imperante es una realidad que cada vez más gente empieza a conocer pero nos han sorprendido algunas de sus afirmaciones respecto a lo que define como “las tres grandes mentiras de las autoridades políticas y sanitarias”

Pues lo reitero: las autoridades mienten cuando dicen que las vacunas nos protegen, mienten cuando dicen que el sida es contagioso y mienten cuando dicen que el cáncer es un misterio.


-Bien, hablemos de ello aunque ya le adelanto que en la revista no compartimos algunos de sus puntos de vista. si le parece, podemos empezar hablando de las vacunas. a nuestro juicio, afirmar que ninguna vacuna es útil no se sostiene. otra cosa, que sí compartimos, es que algunas son ineficaces y otras inútiles; a veces, hasta peligrosas


Pues yo mantengo todas mis afirmaciones. La única inmunidad auténtica es la natural y ésa la desarrolla el 90% de la población antes de los 15 años. Es más, las vacunas artificiales cortocircuitan por completo el desarrollo de las primeras defensas del organismo. Y que las vacunas tienen riesgos es algo muy evidente; a pesar de lo cual se oculta.

Por ejemplo, una vacuna puede provocar la misma enfermedad para la que se pone. ¿Por qué no se advierte?

También se oculta que la persona vacunada puede transmitir la enfermedad aunque no esté enferma.

Asimismo, no se dice que la vacuna puede sensibilizar a la persona frente a la enfermedad.

Aunque lo más grave es que se oculte la inutilidad constatada de ciertas vacunas.


-¿A cuáles se refiere?

A las de enfermedades como la tuberculosis y el tétanos, vacunas que no confieren ninguna inmunidad; la rubéola, de la que el 90% de las mujeres están protegidas de modo natural; la difteria, que durante las mayores epidemias sólo alcanzaba al 7% de los niños a pesar de lo cual hoy se vacuna a todos; la gripe y la hepatitis B, cuyos virus se hacen rápidamente resistentes a los anticuerpos de las vacunas.


-¿Y hasta qué punto pueden ser también peligrosas?

Las innumerables complicaciones que causan las vacunas -desde trastornos menores hasta la muerte- están suficientemente documentadas; por ejemplo, la muerte súbita del lactante. Por eso hay ya numerosas protestas de especialistas en la materia y son miles las demandas judiciales que se han interpuesto contra los fabricantes. Por otra parte, cuando se examinan las consecuencias de los programas de vacunaciones masivas se extraen conclusiones esclarecedoras.


-Le agradecería que mencionara algunas

Mire, en primer lugar las vacunas son caras y le suponen a los estados un gasto de miles de millones de euros al año. Por tanto, el único beneficio evidente y seguro de las vacunas... es el que obtiene la industria. Además, la vacunación estimula el sistema inmune pero, repetida la vacunación, el sistema se agota. Por tanto, la vacuna repetida puede hacer, por ejemplo, estallar el “Sida silencioso” y garantizar un “mercado de la enfermedad” perpetuamente floreciente.

Más datos: la vacunación incita a la dependencia médica y refuerza la creencia de que nuestro sistema inmune es ineficaz. Aunque lo más horrible es que la vacunación facilita los genocidios selectivos pues permite liquidar a personas de cierta raza, de cierto grupo, de cierta región...

Sirve como experimentación para probar nuevos productos sobre un amplio muestrario de la población y es un arma biológica potentísima al servicio de la guerra biológica porque permite intervenir en el patrimonio genético hereditario de quien se quiera.


-Bueno, es evidente que hay muchas cosas de las que se puede hacer un buen o mal uso pero eso depende de la voluntad e intención de quien las utiliza. bien, hablemos si le parece de la segunda “gran mentira” de las autoridades: usted afirma que el sida no es contagioso y perdone, pero así como el resto de sus afirmaciones en este ámbito nos han parecido razonadas y razonables, no hemos visto que argumente esa afirmación

Yo afirmo que la teoría de que el único causante del sida es el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida es falsa. Ésa es la gran mentira. La verdad es que tener el VIH no implica necesariamente desarrollar sida. Porque el sida no es sino una etiqueta que se “coloca” a un estado de salud al que dan lugar numerosas patologías cuando el sistema inmune está bajo y niego que tener sida equivalga a muerte segura.


Pero, claro, esa verdad no interesa.


Las autoridades nos imponen a la fuerza la idea de que el Sida es una enfermedad causada por un solo virus a pesar de que el propio Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, co- descubridor oficial del VIH en 1983, reconoció ya, en 1990 que el VIH no es suficiente por sí solo para causar el sida.


Otra evidencia es el hecho de que hay numerosos casos de sida sin virus VIH y numerosos casos de virus VIH sin sida (seropositivos) . Por otro lado, aún no se ha conseguido demostrar que el virus VIH cause el sida, lo cual es una regla científica elemental para establecer una relación causa-efecto entre dos factores. Lo que sí se sabe, sin embargo, es que el VIH es un retrovirus inofensivo que sólo se activa cuando el sistema inmune está debilitado.


-Por cierto, usted afirma en su libro que el vih fue creado artificialmente en un laboratorio

Sí. Investigaciones de eminentes médicos indican que el VIH fue creado mientras se hacían ensayos de vacunación contra la hepatitis B en grupos de homosexuales, y todo indica que el continente africano fue contaminado del mismo modo durante campañas de vacunación contra la viruela.

Claro que otros investigadores van más lejos aún y afirman que el virus del sida fue cultivado como arma biológica y después deliberadamente propagado mediante la vacunación de grupos de población que se querían exterminar.


-También observamos que ataca duramente la utilización del azt para tratar el sida

Ya en el Congreso sobre SIDA celebrado en Copenhague en mayo de 1992 los “supervivientes del sida” afirmaron que la solución entonces propuesta por la medicina científica para combatir el VIH, el AZT, era absolutamente ineficaz. Hoy eso está fuera de toda duda. Pues bien, yo afirmo que se puede sobrevivir al sida... pero no al AZT. Este medicamento es más mortal que el sida.

El simple sentido común permite entender que no es con fármacos inmunodepresores como se refuerza el sistema inmunitario. Mire, el sida se ha convertido en otro gran negocio. Por tanto, se promociona ampliamente combatirlo porque ello da mucho dinero a la industria farmacéutica. Es así de simple.


-Hablemos de la “tercera gran mentira” de las autoridades: la de que el cáncer es un misterio

El llamado cáncer, es decir, la masiva proliferación anómala de células, es algo tan habitual que todos lo padecemos varias veces a lo largo de nuestra vida. Sólo que cuando eso sucede el sistema inmunitario actúa y destruye las células cancerígenas.

El problema surge cuando nuestro sistema inmunitario está débil y no puede eliminarlas. Entonces el conjunto de células cancerosas acaba creciendo y formando un tumor.


-Y es en ese momento cuando se entra en el engranaje del “sistema de enfermedad”

Así es. Porque cuando se descubre un tumor se le ofrece de inmediato al paciente, con el pretexto de ayudarle, que elija entre estas tres posibilidades o “formas de tortura”: Amputarle (cirugía), Quemarle (radioterapia) o Envenenarle (quimioterapia).

Ocultándosele que hay remedios alternativos eficaces, inocuos y baratos. Y después de cuatro décadas de “lucha intensiva” contra el cáncer, ¿cuál es la situación en los propios países industrializados? Que la tasa de mortalidad por cáncer ha aumentado.

Ese simple hecho pone en evidencia el fracaso de su prevención y de su tratamiento. Se han despilfarrado miles de millones de euros y tanto el número de enfermos como de muertos sigue creciendo. Hoy sabemos a quién beneficia esta situación. Como sabemos quién la ha creado y quién la sostiene.


En el caso de la guerra todos sabemos que ésta beneficia sobre todo a los fabricantes y traficantes de armas. Bueno, pues en medicina quienes se benefician son los fabricantes y traficantes del “armamento contra el cáncer”; es decir, quienes están detrás de la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía y toda la industria hospitalaria.


LA MAFIA, UNA NECESIDAD EVOLUTIVA -Sin embargo, a pesar de todo, usted mantiene que la mafia médica es una necesidad evolutiva de la humanidad. ¿qué quiere decir con esa afirmación?

Verá, piense en un pez cómodamente instalado en su pecera. Mientras tiene agua y comida, todo está bien pero si le empieza a faltar el alimento y el nivel del agua desciende peligrosamente el pez decidirá saltar fuera de la pecera buscando una forma de salvarse. Bueno, pues yo entiendo que la mafia médica nos puede empujar a dar ese salto individualmente. Eso sí, habrá mucha gente que preferirá morir a saltar.


-Pero para dar ese salto es preciso un nivel de conciencia determinado Sí. Y yo creo que se está elevando mucho y muy rápidamente. La información que antes se ocultaba ahora es pública: que la medicina mata personas, que los medicamentos nos envenenan, etc. Además, el médico alemán Ryke Geerd Hamer ha demostrado que todas las enfermedades son psicosomáticas y las medicinas no agresivas ganan popularidad. La mafia médica se desplomará como un castillo de naipes cuando un 5% de la población pierda su confianza en ella. Basta que ese porcentaje de la población mundial sea consciente y conectado con su propia divinidad. Entonces decidirá escapar de la esclavitud a la que le tiene sometida la mafia y el sistema actual se derrumbará. Tan sencillo como eso.


-¿Y en qué punto cree que estamos? Pues no sabría cuantificarlo pero pienso que probablemente en menos de 5 años todo el mundo se dará cuenta ya de que cuando va al médico va a un especialista de la enfermedad y no a un especialista de la salud. Dejar a un lado la llamada “medicina científica” y la seguridad que propone para ir a un terapeuta es ya un paso importante. También lo es perder el respeto y la obediencia ciega al médico. El gran paso es decir no a la autoridad exterior y decir sí a nuestra autoridad interior.


-¿Y qué es lo que nos impide romper con la autoridad exterior? El miedo. Tenemos miedo a no acudir al médico. Pero es el miedo, por sí mismo, quien nos puede enfermar y matar. Nos morimos de miedo. Se nos olvida que la naturaleza humana es divina, es decir, concebida para comportarnos como dioses. ¿Y desde cuándo los dioses tienen miedo? Cada vez que nos comportamos de manera diferente a la de un Dios nos ponemos enfermos. Esa es la realidad.


-¿Y qué cree que pueden hacer los medios de comunicación para contribuir a la elevación de la conciencia en esta materia? Informar sin intentar convencer. Decir lo que sabéis y dejar a la gente hacer lo que quiera con la información. Porque intentar convencerles sería imponer otra verdad y de nuevo estaríamos en otra guerra. Se necesita sólo dar referencias. Basta decir las cosas. Luego, la gente las escuchará si resuenan en ellos y si su miedo es mayor que su amor por sí mismos dirán: “Eso es imposible”. En cambio, si tienen abierto el corazón, escucharán y se cuestionarán sus convicciones. Es entonces, en ese momento, cuando quieran más, cuando se les puede dar más información.




Laura Jimeno Muñoz Publicado en: http://crimentales. blogspot. com/search/ label/Salud y más de 150 otros foros

Viernes, mayo 04, 2007


LA DRA GHISLAINE LANCTOT DENUNCIA LO QUE ESTÁ DETRÁS DE LAS MAFIAS MEDICAS Y DE LA INDUSTRIA QUÍMICO-FARMACEUTICA.


Una medico convencional franco-canadiense (científico-universitaria) pone al descubierto las practicas medicas coludidas con los intereses creados de los grandes laboratorios químico-farmacéuticos mundiales


CADA PERSONA RESPONSABLE DE SU SALUD VERSUS EL CULTIVO DE LAS ENFERMEDADES POR PARTE DE LOS GRANDES LABORATORIOS (“mientras más enfermos, más clientes tenemos”).


Es en definitiva, UNA RESPUESTA DISTINTA AL MUNDIALISMO: La SOBERANIA INDIVIDUAL frente al GOBIERNO MUNDIAL.


Si bien puede criticársele al enfoque de la Dra. GHISLAINE LANCTOT que se reduce a una respuesta individualista a la problemática global que denuncia (echándose de menos una respuesta comunitaria afincada en una identidad cultural), no por ello puede dejar de reconocérsele el mérito de destacar que la primera batalla es la que se libra dentro de uno mismo –dentro del propio cuerpo y de la propia alma- para hacer frente a la global-invasión promovida por la ideología del mundialismo y los órganos del gobierno mundial. P/.


Entrevista a Ghislaine Lanctôt «Es el estado del alma lo que determina la salud mental» Fecha del artículo 3/3/2007 / Fecha de alta en Natural 2/3/2007


La polémica autora del libro La mafia médica prepara el lanzamiento en España de su segundo libro ¿Qué he venido a hacer en esta tierra? (What the Hell Am I Doing Here Anyway?), que estará a la venta a finales del mes de abril. Ambos libros han sido publicados por ediciones Vesica Piscis. Desde que Ghislaine publicó su primera obra en la que pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema médico –por ocuparse de la enfermedad, más que de la salud–, muchas conciencias han quedado inquietas. Para avivar estos temas la autora, que transmite paz y seguridad, nos ha concedido un poco de su tiempo para compartir con los lectores de Natural su filosofía de vida.


Ghislaine Saint-Pierre Lanctôt nació en 1941, su padre y su abuelo eran farmacéuticos y ella empezó la carrera de Medicina para complacerles. «Yo quería ser filósofa. Pero creía que lo de pensar no iba a aportarle nada a la gente. Pensé, voy a hacer algo útil, que beneficie a la población, y como me crié en este ambiente decidí hacer la carrera de Medicina.


Al final he dejado todo eso y lo que hago ahora es lo que quería hacer desde el principio». Guislaine está divorciada y tiene cuatro hijos. «Lo que a mí me abrió los ojos –continúa la escritora– fue mi divorcio. Es lo que me despertó.


Cuando los niños estaban en casa con su padre tenía tiempo para mí, no sabía lo que era eso, me había olvidado de mí misma. Yo trabajaba pero me ocupaba mucho de la familia, para mí era la prioridad. Entonces como un fin de semana de cada dos no tenía a los niños, estaba obligada a ocuparme de mí misma y es así como empecé a evolucionar, a conocer gente y a descubrir cosas, a salir de la prisión de la familia.


Después de esto, viví seis años en Estados Unidos. Yo nací en Montreal (Canadá), pero entre 1984 y 1990 estuve en Estados Unidos. Esta experiencia me abrió los ojos sobre lo que es el negocio de la medicina porque es así como lo llaman allí, aquí en Europa y en Canadá hacen creer que es como trabajar por el bien del enfermo, que es un tema social. A la vuelta de Estados Unidos escribí La mafia médica cuya primera edición se publicó en 1994».


El colegio de médicos le hizo una demanda, el proceso duró un año y desde entonces la escritora imparte seminarios para que la gente entienda y tome conciencia de que es el estado del alma lo que determina la salud mental. «Cómo mejorar el estado de mi alma para mejorar el estado de mi cuerpo», dice Ghislaine. Pregunta: Su visión actual de la salud es completamente distinta a cuando era médico


¿En qué momento y por qué dio usted un giro radical a su carrera?

A lo largo de los años empecé a ver cosas que no me parecían sensatas, que no tenían lógica, como por ejemplo seguir dando medicamentos aunque no funcionaran, aunque no se curara la persona. Yo no entendía, por ejemplo, como en un cáncer se aplicaba la quimioterapia si lo que hace es enfermar aún más a la persona que acaba por morirse de todos modos.

Cuando aparecieron las medicinas suaves pensé que eso era interesante, y yo he ido a encontrarme con personas que practicaban la medicina alternativa y entonces me di cuenta de que lo que hacían ellos era muy interesante, incluso mejor que lo que hacíamos nosotros en la medicina convencional. Esas personas me acogieron, me mostraron lo que hacían, cómo actuaban. Y yo pensé: ¿por qué no nos han enseñado esto a los demás médicos? ¿Cómo puede ser que no lo enseñen en la facultad y que además a estas personas las tachen de charlatanes y de estafadores?

Yo me encontré con ellos y vi que eso no era cierto, no eran charlatanes. Así fue como me empecé a plantear cosas. Cuando acabé la carrera de Medicina yo estaba convencida de que hacia el año 2000 ya no habría más enfermedad en el mundo, tenía una confianza ciega en la medicina que me habían enseñado. Sin embargo, yo veía que el tiempo pasaba y que la salud de las personas iba empeorando. Me percaté también de que medicamentos que no funcionan se siguen recetando, y que se practicaba una guerra en contra de las medicinas alternativas.

Además yo era flebóloga y había abierto centros de flebología en distintos lugares del país, lo que me llevó a experimentar de cerca el negocio de la medicina tradicional. Y ahí sí que entendí muchas cosas.


¿Qué papel juegan para usted las medicinas alternativas?

Las medicinas alternativas producen un bienestar más interesante que el que proporciona la medicina convencional.


La medicina convencional corta, quema y envenena.

Corta con las operaciones, envenena con la quimio y envenena con los rayos.


Las medicinas suaves pueden poner orden de forma temporal en el cuerpo, pero como el problema está en el alma, antes o después habrá que afrontar el problema del alma. Es el alma quien enferma a los demás cuerpos. Por ejemplo: mi trabajo ya no me conviene, tengo náuseas por la mañana cuando pienso que tengo que ir a trabajar, entonces empieza a dolerme la espalda, las rodillas, la tripa. Puedo ir a ver a alguien que practique la medicina suave, va a ayudar a mi cuerpo, puedo tener tratamientos de técnicas energéticas que ayuden a mi cuerpo emocional y mental; pero hasta que no solucione lo que pasa con mi trabajo voy a seguir enfermando porque mi alma me dice «sal de aquí». Es interesante porque el alma entrega un mensaje cada vez más fuerte y cuando no entiendes te lanza un ladrillo a la cabeza: un accidente de coche, un divorcio, alguien que muere en la familia, una enfermedad, perder el trabajo... Algo fuerte para que tú reacciones.


¿Puede ser que a unos les sorprenda un accidente y a otros les anuncien que tienen metástasis?

Sí, pero la metástasis no existe, son cánceres secundarios, cánceres que se desarrollan después del primario. Pero no existe esta idea de metástasis, es otra mentira de la medicina convencional.


Desde su punto de vista como «médica del alma» ¿cree que hay alguna solución a este tipo de enfermedades? Nunca es demasiado tarde, la sanación puede ocurrir en cualquier momento. El problema es que cuanto más acuda al médico, más miedo voy a tener y más voy a enfermar. Es un círculo vicioso. Por eso yo digo «deja de ir al médico».


¿A usted le va bien esta filosofía de vida?

A mucha gente le funciona, no sólo a mí. No es el médico el que puede sanarme, él hace que yo enferme más y acabo muriéndome.


Cada vez hay más casos de cáncer cuyos enfermos reciben quimioterapia. ¿No cree que en algunos casos la quimioterapia cura?

La quimioterapia es veneno. Normalmente no hace bien a nadie. Hay que saber que hay siempre un conflicto, cualquier enfermedad es psicosomática. Siempre hay un conflicto a raíz de una enfermedad, pero si yo identifico el conflicto y lo soluciono, la enfermedad se va. Es así que yo entendí que la medicina estaba totalmente controlada por el dinero. Entonces, lo que nosotros hacíamos como médicos era enfermar más a las personas para así generar ganancias para la industria. Entonces, ¿qué es la salud? En la facultad sólo me enseñaron lo que es la enfermedad. Entonces, ¿qué es gozar de buena salud? Yo llegué a la conclusión de que el cuerpo sólo manifiesta el estado del alma. Y cuando mi cuerpo está enfermo es porque mi alma está enferma. Entonces el cuerpo por sí solo no enferma, es como un espejo que refleja lo que pasa dentro.


Para ver mi alma, miro mi cuerpo y veo lo que hay en mi alma. Entonces no sirve de nada tratar sólo el cuerpo. Hay que mirar el alma, ¿qué es lo que no funciona en el alma, cuál es la enfermedad del alma? Es la guerra. Porque mi alma me dice internamente que haga algo y mi ego me dice que haga lo contrario. Entonces hay una guerra interna. La enfermedad es siempre la manifestación de un conflicto dentro de mí. Hay dos aspectos: el cuerpo y el alma.




¿Qué quiere el alma? El alma quiere la emancipación del ser y el cuerpo quiere la seguridad del haber, del tener. Cada uno tira por un lado, el estrés significa la guerra interior. Cuando trato el alma, todo el cuerpo se alinea sobre este equilibrio. No quiero decir que no haya que cuidar el cuerpo físico, sino hacer las cosas en el orden correcto. Primero el alma, después el cuerpo mental, después el cuerpo emocional y después el cuerpo físico. Y lo solemos hacer al revés.

La medicina convencional se encarga del cuerpo físico, y no trata el resto.


¿No cree que la propia sociedad demanda que el médico se ocupe del cuerpo físico y le dé una medicina para el dolor? Absolutamente. La sociedad misma, nosotros somos los que creamos esta mafia a nuestra imagen y semejanza. El problema es que damos prioridad al «tener» sobre el «ser», ése es el desorden, priorizar el cuerpo en vez del alma. Para volver al orden hay que dar prioridad al alma en lugar de otorgársela al cuerpo, eso genera orden, paz y salud. Eso, en definitiva, es la salud.


Eso es mucho más complicado que tomarse un pastilla...

Cierto, pero ¿qué hace una pastilla? Te da la ilusión de que estarás mejor, pero con el tiempo reaparecen los síntomas.


En el caso del paludismo, por ejemplo, alguien sano se enferma por beber agua contaminada, ¿también en este caso insiste en su teoría?

Eso es válido para todo. No hay ningún microbio exterior que pueda enfermar, soy yo la creadora de mis enfermedades. Y ésta es la verdadera enfermedad del alma, el no saber que soy yo quien la está creando. Como yo pienso que no soy responsable, me imagino creadores exteriores: microbios, tumores, etc. Por ejemplo un simple catarro: hace frío, me cojo un catarro. Y por lo tanto puedes tener un catarro en verano, es un sinsentido, no tiene nada que ver con el frío. Con esta estructura de pensamiento voy generando la guerra hacia los factores exteriores. Y por eso se crearon las vacunas. ¿Qué son las vacunas? Dar la enfermedad de forma más debilitada para que el cuerpo reaccione. Es decir, no tengo la enfermedad pero si algún día la contraigo, sería menos grave porque ya me he puesto la vacuna.


Te voy a dar otro ejemplo, tengo miedo de que mi hija sea violada. Entonces le voy a dar un violador debilitado, entonces si un día la violan será menos grave porque habrá tenido un pequeño violador y entonces estará preparada. La vacuna funciona igual. Es algo de locos. Vivir en el desorden lleva a este tipo de locuras. Por ejemplo, la gripe aviar. ¡Es extraordinario! Cerca de donde vivo había una experta muy seria que vino de parte de las autoridades médicas y nos ha dado cifras: en el plazo de nueve años se murieron cerca de 152 personas de gripe aviar en el mundo, solo en Canadá mueren cada año 10.000 personas por errores médicos, no de enfermedad sino de equivocaciones. ¡

Yo creo que más bien habría que vacunar a los médicos! (risas). No hay epidemia, no hay nada. Entonces se ha creado una pandemia a escala mundial, en la cual se han gastado millones de dólares para tratarla pero no hay nada. Esto está en preparación desde hace muchos años. Llevamos de cinco a siete años oyendo hablar de una pandemia. ¿Cómo se puede anunciar que va a haber una pandemia? Una epidemia surge, ocurre, pero no la puedo prever, es un montaje.




Pero la gente tiene miedo...

Sí, es una forma de manipulación mental para llevarles a pensar que va a ocurrir una epidemia. Y un día cuando ocurra las autoridades dirán que ya lo habían previsto. Es algo que está preparado desde hace mucho tiempo, hay un proceso escondido detrás de esto. Yo no sé exactamente lo que es, puede ser por ejemplo ponerle a todo el mundo un chip electrónico porque cuando hay una campaña de vacuna se puede poner cualquier cosa en la jeringuilla. Así que es posible que haya una estrategia que consista en decir que hay una epidemia y que hay que vacunar a todo el mundo y entonces pondrían el microchip. Yo estoy segura de que hay algo detrás, un propósito escondido en decir que hay una epidemia y que hay que tener cuidado. Es una hipótesis. De todos modos sea para lo que sea el propósito es el control sobre la población.


¿Tiene todo esto algo que ver con la trilogía de la mentira de que habla en su libro La mafia médica? Absolutamente. Hablo mucho de las vacunas en el libro y lo que yo digo a este respecto en el libro es lo que desencadenó la ira del colegio médico. Porque las vacunas no se tocan, son sagradas, puedes hablar de cualquier cosa, la industria, los medicamentos, pero cuidado con las vacunas. Porque las vacunas otorgan importantes ganancias a la industria, pero a las personas les puedes transmitir cualquier cosa. La vacuna es un medio para producir genocidios con un blanco específico.


Cuando se quiere distribuir a un pueblo o a una raza, la administran, mira lo que está ocurriendo en África. Ellos lo llaman sida, pero ¿qué significa sida? «Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida». Entonces es el propio sistema inmunitario que se ha debilitado, de modo que cualquier afección es mucho más grave.


¿Quién está detrás de toda esta estrategia?

Los que mandan. Hay un gobierno mundial que tiene todos sus ministerios, para la salud es la OMS, pero también están la UNESCO, UNICEF, FAO, FMI, Banco Mundial, etc. Todos los países miembros de la ONU obedecen las órdenes del gobierno mundial.


¿Ve solución para esta situación?

Sí (risas) sino mal vamos. La solución que yo propongo en el libro es la soberanía individual. Es tomar conciencia como persona individual de que soy yo la que tiene el verdadero poder. Por ejemplo, los McDonald’s, cuando la gente deja de ir a estos restaurantes la empresa se debilita, son las multinacionales, que son todopoderosas. Si yo dejo de comprar y de dar dinero a las multinacionales ya no valen nada, no ganan dinero. Si los enfermos dejan de ir al médico, se derrumba el sistema médico, si dejo de pagar impuestos no hay gobierno. Entonces ¿dónde está el verdadero poder?, en la persona y la palabra SOBERANÍA, significa el poder último, el más alto, que siempre hemos pensado que estaba fuera y está dentro de nosotros.

Si pensamos en el poder más elevado, pensamos en Dios. Y ¿qué es Dios? Es el espíritu que crea todo el universo y esto está dentro, no fuera. La solución viene cuando yo tomo conciencia de quién soy verdaderamente y que voy a comportarme tal y como yo soy, encontraremos la salud perfecta y la inmortalidad, que es más interesante que morir ¿no?




Y ¿Cuál es el primer paso que debemos dar?

Primero empieza por tomar una decisión, que consiste en dar rienda suelta a mi alma, es mi alma quien manda y no el ego, entonces dejo de pelearme, significa escuchar lo que me dice mi alma. Por ejemplo, mi alma me dice: «deja este trabajo, ya no resuena contigo, deja de hacer eso»; pero el ego me va a decir: «No, ¿estás loca o qué?, tienes que pagar el alquiler, sostener la familia, ser buena madre o buen padre...». Esa es la guerra, entonces dejo de pelear y escucho a mi alma. Y el ego empieza a agitarse y a ponerse inquieto ¿qué va a pasarme? Quiere controlar, es su función. ¿Qué va a ser de mí? Pues no lo sé, soy yo la que va creando qué va a pasarme. ¿Me voy a pelear conmigo misma? No, voy a hacer las paces. Algo que se puede hacer varias veces al día y que mejora automáticamente cada vez la salud es decir la verdad.


Mentimos todo el tiempo, pero incluso sin darnos cuenta, estamos tan acostumbrados a hacerlo... tenemos mentiras gordas y otras que se llaman «medias verdades», pero la mitad que falta es una mentira. Y hay otra categoría de mentiras que son por omisión. Y esto se llama un secreto. A veces mi hijo viene a verme y me dice: «Mamá, tengo que decirte algo, pero no se lo digas a nadie». Si es un secreto y tú no puedes guardarlo, no me pidas a mí que lo guarde.

Si para ti es un secreto y me lo transmites a mí porque pesa mucho sobre tus hombros, yo tampoco lo voy a guardar. Son cosas del día a día. Si me quedo en la mentira y siempre estoy mintiendo, poco a poco voy destruyendo mi salud. Miento porque tengo miedo, es el ego el que miente, el alma nunca miente, dice que diga la verdad. Cosas así pequeñas hacen que vaya mejorando mi salud en vez de empeorarla.


¿Qué es la fiesta del día del padre o del día de la madre?

Son fiestas comerciales que me están obligando a celebrar la fiesta y comprarle algo.

¿Qué estoy celebrando con esto?


Celebro que mi madre se ha sacrificado toda su vida por sus hijos, que ha luchado toda su vida para mantener su papel de madre o celebro que mi padre toda su vida ha trabajado para conseguir que su familia viva bien. En definitiva, celebro que mi madre y mi padre han hecho todo lo posible para seguir juntos y mantener a la familia unida.

Celebro la enfermedad y la muerte, hay que pensar en eso.



¿Qué es el padre y la madre? La muerte.

Cuando esas personas se han quedado juntos aunque no tengan nada que ver unos con otros, ya se ha acabado la cosa, pero se han quedado juntos para que la familia se mantenga unida, en vez de escuchar a su alma. Y yo voy y digo, «gracias».


Otro ejemplo cercano sería celebrar el día del padre o de la madre. Y podría explicar a mis padres que no voy a celebrar ese día, que tengo gratitud y reconocimiento por todo lo que han hecho por mí, pero que no voy a celebrar un rol, un papel que destruye el alma, hace que envejezcamos y muramos. Y entonces, ¿qué dirá mamá? Lo que me impide tomar esta decisión es el miedo a que mamá o papá no me quieran porque sigo esperando el amor exterior.

En vez de darme cuenta de que el amor está dentro de mí, soy yo quien puedo amarme a mí misma.


Si voy buscando el amor exterior, sufro. Si yo vivo con amor por mí enfocado hacia mi interior, no por miedo de lo que la gente pueda pensar de mí, mi salud mejora. Entonces vamos a ser seres inmortales, eso no significa que nos vamos a quedar por siempre vivos aquí, sino que puedo encarnarme y desencarnarme a voluntad. Puedo materializarme y desmaterializarme, depende de mí. Es una cuestión de la evolución de la conciencia humana y cuando haya suficiente número de personas que sean conscientes de esto, vamos a alcanzar la masa crítica. Hay personas que darán el salto y otras que no. Eso ya se pude ver, son más o menos 100.000 personas sólo en el planeta. Por ejemplo, toco aquí y siento un bulto en el pecho. Tengo dos posibilidades o me quedo aquí quieta y no hago nada o me voy corriendo al médico. Si voy al médico me va a decir que tengo un cáncer.


En la mente está escrito «Cáncer igual a muerte».


Entonces si yo he sentido miedo y he ido al médico, el doctor me ha asustado aún más y me recomienda quimioterapia. A mí eso no me agrada porque la gente que conozco que se la ha hecho se pone verde, siente náuseas, no tiene pelo y tienen un estado muy debilitado y triste.

Entonces cada vez tengo más miedo, cada vez estoy más enfermo y cada vez me acerco más a la muerte.


Eso ocurre si tomo la opción del médico.


En el otro caso mi cuerpo me muestra que hay un conflicto interno, el bulto en este pecho es un regalo que me hago a mí misma, no quiero quitármelo, es mi espejo el que me está indicando algo. Le voy a decir al bulto: ¿qué tienes que decirme?, háblame. Gracias por manifestarte. Te escucho, háblame de mi conflicto. Entonces yo digo a mi alma: te dejo libre. Voy a vivir y sentir el miedo a morir. De esta forma yo puedo sanar definitivamente, no una remisión temporal, una verdadera sanación, por ejemplo, ¿qué es un divorcio? Una ruptura. Algo me dice: «no, no te tienes que divorciar, quédate junto a esa persona» y algo me dice: "no, ya se acabó". Actualmente hay más divorcios porque la conciencia se eleva y la gente hace más caso a sus sentimientos.


El divorcio y dejar un trabajo no son buenas opciones para la seguridad del haber. Hay cada vez más personas que dejan carreras brillantes porque ya no le encuentran sentido a lo que hacen. Es normal porque la conciencia se eleva. Si no hago caso a mi alma y sigo en ese trabajo me enfermo y cuando voy al médico me manda antidepresivos. ¿Y qué son los antidepresivos? Son drogas que hacen que yo ya no sienta nada. «Mi trabajo bien, seguiré con él». Con ayuda de estas pastillas soy efectivo y puedo seguir pagando la hipoteca. Algo que causa mucho estrés es el endeudamiento de las familias.


Una manera de sanarse es salir de este sistema de endeudamiento porque supone esclavitud. Es la «simplicidad voluntaria» es un movimiento social de gente que lo adopta deliberadamente. Yo no lo recomiendo como movimiento social, pero sí como medida temporal para salir de esta trampa. De forma que las necesidades materiales dejan de ser la prioridad en mi vida y más bien es el alma lo prioritario.


La «simplicidad voluntaria» consiste en reducir las necesidades materiales. Por ejemplo si tengo una casa grande con una hipoteca muy elevada, un cochazo a juego con la casa, hijos que visten de marca, van a una escuela privada, etc. Todo eso cuesta dinero y tengo que seguir trabajando, pero ya no me gusta mi trabajo y ahí estoy preso y eso es un estrés tremendo. La persona piensa que no tiene salida: si dejo mi trabajo ya no seré capaz de ofrecer caprichos a mis hijos, perderé a mis amigos pijos, mi prestigio, mi mujer, reputación... No se puede imaginar la vida sin nada de eso, pero es posible. Vendo la casa, vendo el coche, vamos a una casa más pequeña, los niños dejan de ir al colegio público y se les manda a uno privado y así tengo tiempo para mi alma.


Eso es realmente la salud, esas cosas de la vida cotidiana son las que hacen que mi salud esté mejor o peor.


Usted demostró ser muy valiente cuando escribió el libro La mafia médica que le costó la expulsión del colegio de médicos, supongo que vivió un conflicto importante. ¿Cómo se decidió a dar el paso?

Yo sabía que publicando este libro se acababa para mí la carrera de medicina. Yo me acuerdo de ese momento y me dije: «Si no escribo este libro, me muero». Quizás no hubiera muerto rápidamente, pero sí a nivel del alma. No fue tan difícil, más difícil fue dejar mi papel de «buena madre»


¿A qué se refiere?

Mis niños ya no lo son, ya no soy madre. Tuve que dejar de preocuparme por mis hijos. Un pasaje importante fue que mi casa ya no era más su casa. Yo tengo dos hijas y cada una de ellas había dejado en mi casa dos tazas para el desayuno. Hace más de un año llegó una amiga y me ofreció dos tazones, no tenía sitio para ponerlas todas y decidí quitar las tazas de mis hijas. ¡Eso fue tremendo! Era como un enlace, un símbolo del vínculo con mis hijas y se trataba de cortar ese tipo de lazos. Entonces una dijo que vale y la otra dijo que ni hablar y volvió a colocar la taza en su sitio. Yo le dije: «pues tú haz lo que quieras, pero yo ya he hecho lo que tenía que hacer».


El desapego, entonces, ¿tiene que ver con conseguir una buena salud?

Sí, desapegarse de los papeles de madre, de hija, etc. Cuando estoy apegada a algo es que tengo miedo de perderlo y si tengo muchos apegos no puedo avanzar. Con mi libro La mafia médica todo se fue, el título de médica, la profesión, pero para mí era muy fácil. Cada uno tenemos cargas y apegos distintos. También hay gente que tiene apegos a los apellidos y tiene hijos para perpetuar el apellido de la familia.


Cuando entré en la website de Casa del Libro para comprar La mafia médica, esto es lo que pone:


DESCATALOGADO
Descatalogado

A continuación te recomendamos libros similares y otras ediciones

Sin embargo el libro se ha reeditado por última vez en julio de 2010 por Ediciones Vesica Piscis

martes, 4 de mayo de 2010

Irán, elegido en Naciones Unidas para la Comisión de Derechos de la Mujer. mientras El uso del velo islámico en Irán se extiende a las guarderías

http://www.minutodigital.com/noticias/2010/04/26/el-uso-del-velo-islamico-en-iran-se-extiende-a-las-guarderias/

ABAJO EN INGLES LA NOTICIA DE LA ONU...


El régimen iraní ha puesto en marcha un plan para acabar con lo que denomina “el erróneo uso del Hiyab” o pañuelo islámico, que incluye medidas para corregir y extender su uso incluso en las guarderías.

Una plataforma ciudadana será la encargada de hacer cumplir la norma, apoyada por clérigos jóvenes que ya han iniciado una campaña para informar de como deben vestir las mujeres, según ha explicado el ministro de Interior, Mustafa Mohamad Nayar, a quien hoy cita el diario pro reformista ARMAN.

Nayar, que fue ministro de Defensa durante el primer mandato de Mahmoud Ahmadinejad (2005-2009), reunió anoche a los directores de las oficinas de asuntos de la mujer de las diferentes provincias para detallar la estrategia.

“La mejor vía para luchar contra el mal uso del velo son la educación cultural y un fortalecimiento de la sociedad que lo haga invulnerable (a la invasión cultural extranjera)”, argumentó el ministro.

“Una plataforma de defensa de los derechos de la ciudadanía ejecutará ahora el plan de la lucha contra el mal uso del velo”, tanto en la calle como en comercios, empresas privadas y la administración pública, subrayó.

Desde que en 1979 triunfara la Revolución Islámica que derrocó el régimen pro occidental del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi, ninguna mujer, ya sea iraní o extranjera, puede salir a las calles de Irán sin cubrir su cabello con un pañuelo y su cuerpo con un guardapolvos o capa que oculte su cuerpo.

La observación del código comenzó a relajarse a finales de la década de los noventa, durante el primer mandato del presidente reformista Mohamad Jatami (1997-2001).

En el norte de Teherán, más abierto, muchas mujeres empezaron a sustituir el negro “Chador” -pieza de tela que cubre desde la cabeza a los pies- por el hiyab y el mantoo (guardapolvos o abrigo hasta las rodillas) primero blancos y con el tiempo de multitud de colores.

En el sur de la capital, y en general en el resto del país, el “chador” es aún la prenda más utilizada.

Pero en los últimos años, el mantoo se ha ido acortando y ciñiendo, y el velo estrechando, permitiendo la visión de los flequillos por delante y la melena por detrás, lo que ha desatado una ola de reprobación de los sectores más radicales de la sociedad y el clero.

La semana pasada, varios clérigos denunciaron que esa “indecente forma de vestir de las mujeres” es la causa de las desgracias naturales que sufre el mundo, y en particular de la oleada de terremotos.

“Muchas mujeres que no visten con decoro inducen a los hombres al extravío, corrompen su castidad y propalan el adulterio en la sociedad, lo que incrementa los terremotos”, dijo el hayatola Kazem Sedighi.

En la misma línea se ha expresado la plataforma “Ansar Hizbula” (los seguidores del partido de Dios), que en comunicado divulgado también hoy por el diario “Arman” advierte que las desgracias son consecuencia de la inmoralidad al vestir.

“El incumplimiento de las normas de la vestimenta islámica ha sido tan claro en los últimos meses que el presidente iraní (Ahmadinejad) ha tenido que advertir que puede causar castigos celestiales como terremotos”.

A este respecto, el ministro de Interior admitió que el respeto al código de vestuario ha decrecido en el último año y vinculó este hecho con los disturbios postelectorales que han sumido a Irán en la peor crisis política y social que vive desde la fundación de la República Islámica.

El pasado junio, nada más conocerse la reelección de Ahmadineyad, cientos de miles de personas salieron a la calle en apoyo a la oposición, que denunció un fraude masivo.

“La cuestión del uso del velo es preocupante hasta en las guarderías. Esperamos que con la colaboración de los instructores podamos introducir la cultura islámica en los jardines de infancia”, explicó Nayar.

El ministro destacó, asimismo, la importancia de la familia en la educación sobre el uso del hiyab y subrayó a este respecto que la radio-televisión iraní está comprometida a desempeñar un papel muy importante.

La campaña, que coincide con el anunciado deseo de Irán de optar a un puesto en la Comisión de Defensa de los Derechos de la Mujer en la ONU, ya es visible en las calles.

El pasado viernes, efectivos de la Policía se desplegaron en una de las principales arterias del norte de Teherán, lugar de encuentro ente jóvenes iraníes, donde paraban al azar coches con mujeres que dejaran entrever su cabellos.
------------

U.N. Elects Iran to Commission on Women's Rights

http://www.foxnews.com/world/2010/04/29/elects-iran-commission-womens-rights/

Without fanfare, the United Nations this week elected Iran to its Commission on the Status of Women, handing a four-year seat on the influential human rights body to a theocratic state in which stoning is enshrined in law and lashings are required for women judged "immodest."

Just days after Iran abandoned a high-profile bid for a seat on the U.N. Human Rights Council, it began a covert campaign to claim a seat on the Commission on the Status of Women, which is "dedicated exclusively to gender equality and advancement of women," according to its website.

Buried 2,000 words deep in a U.N. press release distributed Wednesday on the filling of "vacancies in subsidiary bodies," was the stark announcement: Iran, along with representatives from 10 other nations, was "elected by acclamation," meaning that no open vote was requested or required by any member states — including the United States. FOXNews.com learned of the press release only after being alerted to it by Anne Bayefsky director of the Touro Institute on Human Rights and the Holocaust.

The U.S. currently holds one of the 45 seats on the body, a position set to expire in 2012. The U.S. Mission to the U.N. did not return requests for comment on whether it actively opposed elevating Iran to the women's commission.

Iran's election comes just a week after one of its senior clerics declared that women who wear revealing clothing are to blame for earthquakes, a statement that created an international uproar — but little affected their bid to become an international arbiter of women's rights.

"Many women who do not dress modestly ... lead young men astray, corrupt their chastity and spread adultery in society, which (consequently) increases earthquakes," said the respected cleric, Hojatoleslam Kazem Sedighi.

As word of Iran's intention to join the women's commission came out, a group of Iranian activists circulated a petition to the U.N. asking that member states oppose its election.

"Iran's discriminatory laws demonstrate that the Islamic Republic does not believe in gender equality," reads the letter, signed by 214 activists and endorsed by over a dozen human rights bodies.

The letter draws a dark picture of the status of women in Iran: "women lack the ability to choose their husbands, have no independent right to education after marriage, no right to divorce, no right to child custody, have no protection from violent treatment in public spaces, are restricted by quotas for women's admission at universities, and are arrested, beaten, and imprisoned for peacefully seeking change of such laws."

The Commission on the Status of Women is supposed to conduct review of nations that violate women's rights, issue reports detailing their failings, and monitor their success in improving women's equality.

Yet critics of Iran's human rights record say the country has taken "every conceivable step" to deter women's equality.

"In the past year, it has arrested and jailed mothers of peaceful civil rights protesters," wrote three prominent democracy and human rights activists in an op-ed published online Tuesday by Foreign Policy Magazine.

"It has charged women who were seeking equality in the social sphere — as wives, daughters and mothers — with threatening national security, subjecting many to hours of harrowing interrogation. Its prison guards have beaten, tortured, sexually assaulted and raped female and male civil rights protesters."

Click here for more on Iran's human rights record.

Iran's elevation to the commission comes as a black eye just days after the U.S. helped lead a successful effort to keep Iran off the Human Rights Council, which is already dominated by nations that are judged by human rights advocates as chronic violators of essential freedoms. The current membership of the women's commission is little different.

Though it touts itself as "the principal global policy-making body" on women's rights, the makeup of the commission is mostly determined by geography and its membership is a hodge-podge of some human rights advocates (including the U.S., Japan, and Germany) and other nations with stark histories of rights violations.

The number of seats on the commission is based on the number of countries in a region, no matter how small their populations or how scant their respect for rights. The commission is currently made up of 13 members from Africa, 11 from Asia, nine from Latin America and the Caribbean, eight from Western Europe and North America, and four from Eastern Europe.

During this round of "elections," which were not competitive and in which no real votes were cast, two seats opened up for the Asian bloc for the 2011-2015 period. Only two nations put forward candidates to fill empty spots — Iran and Thailand. As at most such commissions in the U.N., backroom deals determined who would gain new seats at the women's rights body.

The activists' letter sent to the U.N. Tuesday argued that it would be better if the Asian countries proffered only one candidate, instead of elevating Iran to the commission.

"We, a group of gender-equality activists, believe that for the sake of women's rights globally, an empty seat for the Asia group on (the commission) is much preferable to Iran's membership. We are writing to alert you to the highly negative ramifications of Iran’s membership in this international body."

A spokeswoman for the U.N.'s Department of Economic and Social Affairs, which oversees the commission, did not return phone calls or e-mails seeking comment.

When its term begins in 2011, Iran will be joined by 10 other countries: Belgium, the Democratic Republic of the Congo, Estonia, Georgia, Jamaica, Iran, Liberia, the Netherlands, Spain, Thailand and Zimbabwe.

sábado, 1 de mayo de 2010

NOS QUIEREN PRIVATIZAR EL AGUA! DE QUIEN ES EL AGUA? Aguirre reaviva la privatización del Canal de Isabel II

CLARO, COMO EL AGUA SÓLO LA NECESITAN LAS PERSONAS CON DINERO...
EN MUCHOS PAISES EL MOVIMIEMTO DE LA GENTE HA PARADO LA PRIVATIZACIÓN
¿QUÉ, NOS VAMOS A QUEDAR MIRANDO?

Aguirre reaviva la privatización del Canal de Isabel II
Cuatro firmas cobran 1,1 millones por asesorar a la empresa en el proceso

J. SÉRVULO GONZÁLEZ - Madrid - 28/04/2010 EL PAIS

La Comunidad de Madrid sigue adelante con sus planes para privatizar el 49% del Canal de Isabel II. La empresa pública encargada de la gestión del agua en la región ha encargado a cuatro consultoras los estudios previos para comenzar el proceso de privatización, aparcado desde hace un más de un año.

El Gobierno de Aguirre desempolvó el plan hace un par de meses

El Ayuntamiento de Madrid y de otros 34 municipios de la región se oponen

El pasado 26 de marzo la dirección del Canal de Isabel II aprobó la contratación de BBVA, Concinsa, Rothschild y Cuatrecasas por 1.144.235 euros. Hoy está previsto que el consejo de administración del ente regional ratifique el encargo.

La dirección del Canal ha encargado a BBVA dos informes; uno sobre el asesoramiento financiero y otro sobre los servicios de consultoría y valoración de acciones. Concinsa prepara un documento para el asesoramiento sobre los bienes patrimoniales; Rothschild sobre el contenido económico, y el despacho Cuatrecasas se encargará del asesoramiento legal.

Los estudios deberán estar listos en un plazo de entre tres y cinco meses, según fuentes del ente regional. Un portavoz de la empresa pública reconoce la existencia de los contratos, pero elude aportar más información.

Este renovado interés por privatizar el Canal de Isabel II tiene que ver con la caída de los ingresos regionales. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya intentó, sin éxito, privatizar también el Centro de Transportes de Coslada, pero la operación se fue al traste porque el precio que pedía era demasiado alto.

Fuentes del Ejecutivo regional recuerdan que los recursos generados por las privatizaciones no aumentan la capacidad de crédito, es decir, que no se puede aumentar el gasto con el dinero de estas operaciones. No obstante, sí se podría destinar esa cantidad a sufragar inversiones.Lo cierto es que tras la privatización del Canal de Isabel II se esconde la terrible sed financiera de la Comunidad de Madrid, y aunque durante meses se guardó en un cajón la idea de traspasar a manos privadas el ente regional, la delicada situación económica está secando las arcas regionales. Los ingresos de la administración autonómica se han desplomado y los responsables económicos andan haciendo malabares para cuadrar el presupuesto.

La privatización en tiempos de languidez económica conduce a valorar los activos del ente regional a un precio inferior al deseado. Por eso, durante un tiempo desde el Gobierno regional se aparcó la operación. Antes del verano, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, aseguró que el proyecto quedaba aplazado por la situación de los mercados. Hasta hace un par de meses, cuando la propia Aguirre anunció en sede parlamentaria que mantenía e impulsaba el plan. Con esta declaración impulsaba de nuevo al proyecto.

Una de las partes más suculentas de la operación es el patrimonio inmobiliario que tiene la empresa pública. El Canal cuenta con más de 200 viviendas, así como un gran surtido de solares repartidos por toda la región.

El patrimonio del Canal de Isabel II asciende a 670 millones de euros y su precio de mercado alcanza los 2.900 millones, según la última tasación que se realizó en 1989, por lo que su valor actual debe ser mucho mayor. La sociedad pública regional generó unos beneficios de 90 millones de euros en 2008.

Uno de los obstáculos para llevar a cabo esta operación es la oposición de Ayuntamiento de Madrid. El Gobierno municipal cedió al Canal en 2005 la gestión de la red del alcantarillado por un periodo de 25 años a cambio de 750 millones de euros. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha pronunciado en contra de la operación, que considera "ilegal". También se oponen los 34 municipios gobernados por el Partido Socialista de Madrid, que anunciaron que anularían sus convenios con el ente regional. A esto hay que añadir la oposición de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el organismo regulador en materia de agua en la región.

La portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, asegura que "con este proyecto el agua dejará de ser de los madrileños para ser de los accionistas de la empresa que se haga con el Canal". "La privatización de esta empresa regional", sostiene Menéndez, "provocaría, casi con toda seguridad, el deterioro de la calidad del agua".

La empresa de aguas es un ente mastodóntico que generó en 2009 unos ingresos de cerca de 740 millones de euros. Tiene una plantilla de más de 2.500 empleados. Cuenta entre sus negocios con siete filiales (Hidraúlica Santillana, Hispanagua, Canal de Comunicaciones Unidas, Canal Energía, Canal Extensia, Gss Venture e Hidroser). Gestiona 14 embalses y controla 14.136 kilómetros de la red de tuberías.

Para salvar todos los escollos administrativos el Gobierno regional quiere constituir una nueva sociedad a la que cedería los bienes del Canal. Esta nueva empresa cotizaría en Bolsa. A finales de 2008, el Ejecutivo autonómico aprobó, casi a escondidas, en la ley de acompañamiento de los presupuestos, una serie de normas que permitían la operación.

La Comunidad debe hacer frente en los próximos 10 años a inversiones por valor de 4.000 millones y se niega a endeudarse aún más. La deuda de la región era a finales del año pasado de 11.576 millones de euros.

Se busca gestor para el Madrid Arena

El Ayuntamiento de Madrid pretende privatizar la gestión del Madrid Arena, el pabellón municipal donde juega al baloncesto el Estudiantes y donde hasta hace un par de años se celebraba el Máster de Tenis de Madrid.

La idea que tienen los responsables municipales es que una multinacional francesa se encargue de la explotación de las actividades en la instalación municipal, situada en la Casa de Campo y del edificio satélite. "La empresa tendría la exclusividad y la gestión", según fuentes asistentes a la reunión del consejo de administración de la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, titular de la instalación. "La empresa tendría el papel de un operador, que podría atraer eventos del circuito internacional", precisa.

Aunque de momento no hay nada decidido, el plan de los responsables municipales es que la empresa tenga unos objetivos marcados por el consejo de administración de Espacios y Congresos. El operador se llevaría el 20% de los ingresos netos (los ingresos de operaciones menos los gastos de explotación). Además, recibiría el 50% de los servicios adicionales (mercaderías, bares). A cambio, la empresa pagaría un alquiler por el uso de la instalación municipal.

El concejal socialista Óscar Iglesias asegura que "esto refleja la voracidad financiera del equipo de Gobierno, que está asfixiado por su abultada deuda. Al final este dinero irá para pagar el autobombo de Gallardón".

El año pasado Telefónica retiró el patrocinio del pabellón. Esto coincidió con la construcción de la Caja Mágica para fomentar la candidatura olímpica de Madrid. El centro deportivo de Usera ha provocado que las principales actividades que antes se realizaban en el Madrid Arena se hayan mudado.

domingo, 25 de abril de 2010

FIRMAS PARA SA,VAR EL PALMAR (CADIZ) DEL LADRILLAZO

http://www.salvarelpalmar.es/index.php

PELP! (Plataforma Ciudadana contra el Megaproyecto Hotelero en El Palmar o, sencillamente, “salvar El Palmar.es”) nace en diciembre de 2009, justamente cuando el Ayuntamiento de Vejer de la Frontera anuncia el acuerdo con una promotora Inmobiliaria para reflotar un macroproyecto hotelero en la playa de El Palmar, con más de 600 habitaciones.
Surgida espontáneamente en las redes sociales, PELP! reúne hoy en día a miles y miles de personas que reivindican un patrimonio natural que nos pertenece a todos, y que ya no puede ser codiciado por la inconsciencia y la miopía de algunos políticos que todavía insisten en tomar caminos que ya han acabado.
• Creemos que los pocos kilómetros de playas vírgenes que quedan en nuestro país no deben sucumbir al viejo y caduco modelo del ladrillo, que tanto ha diezmado y uniformizado nuestras costas. • Creemos que la preservación de los recursos naturales y culturales de las zonas vírgenes es su gran valor diferencial y que ahí reside su oportunidad. • Creemos que la Playa del Palmar, y por extensión, todo el Mar de Trafalgar puede convertirse en un ejemplo internacional de turismo ecológico y rural de excepcional calidad. Por un desarrollo sostenible real, por un turismo responsable y con conciencia, únete a PELP!

http://www.salvarelpalmar.es/index.php

lunes, 15 de marzo de 2010

Caso Garzón: nos afecta a todas y todos

Queridos amigos y amigas,

¡Es extraordinario! En tan sólo 72 horas, casi 40,000 de nosotros hemos firmado la petición demandando la independencia del poder judicial y el respeto a la ley en los casos contra el juez Garzón. Corre la voz reenviando este mensaje a todos tus amigos y conocidos, y ayuda a reunir una petición sin precedentes por la democracia y los derechos humanos:




En estos momentos, el Tribunal Supremo está considerando el procesamiento y la suspensión del Juez Baltasar Garzón.

Garzón es reconocido internacionalmente por su incensantes esfuerzos en la persecución de crímenes contra la humanidad. Pero sus investigaciones sobre presuntas atrocidades cometidas en España y sobre escándalos de corrupción han desatado una campaña política y legal dirigida a deshacerse de él y evitar que la verdad aflore.

A Garzón se le acusa de incumplir la Ley de Amnistía de 1977, pero numerosos juristas sostienen que el derecho internacional es claro al respecto, y que dichos crímenes no pueden ser objeto de amnistía. El Tribunal Supremo se enfrenta ahora a una decisión histórica: respetar el imperio de la ley y sus responsabilidades constitucionales, o permitir que la ideología y la impunidad prevalezcan sobre criterios de justicia.

Esta disputa se puede ganar o perder en la arena de la opinión pública. El Tribunal Supremo se halla bajo enorme presión para inhabilitar a Garzón, pero un protesta ciudadana masiva podria equilibrar la balanza en favor de la justicia. Reunamos la petición más grande de nuestra historia, alzando 1 millón de voces por la democracia y los derechos humanos:

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Más allá de opiniones y gustos personales, lo cierto es que el juez Garzón se ha labrado una reputación por sus incansables esfuerzos persiguiendo a crueles dictadores, terroristas, mafias de la droga y políticos corruptos.

Pero el Tribunal Supremo ha admitido tres querellas en su contra, dos de los cuales podrían afectar el curso de dos investigaciones cruciales para la democracia en España: el caso por presuntas atrocidades en la guerra civil y durante la dictadura, y el caso Gürtel, contra una de las mayores tramas de corrupción política de nuestra historia.

El debate sobre la investigación de presuntos crímenes contra la humanidad es complejo pero encuentra una clara respuesta legal. Por su especial gravedad, el derecho internacional no permite que los presuntos autores de tales delitos se escondan detrás de leyes de amnistía nacionales, incluso en el caso de que dicha ley pueda cumplir un rol importante en periodos de transición política.

Si los tribunales suspenden a Garzón de sus funciones en base a dichas consideraciones, estarán debilitando nuestro compromiso hacia los derechos humanos universales y, con ello, nuestra fe en nuestro sistema judicial. Firma la petición ahora y compártela con todos tus amigos y familiares:

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Este caso tendrá un impacto en algo que nos afecta a todos nosotros, por encima de inclinaciones políticas o de partido: la defensa de nuestra democracia, cada vez más deprimida por la aguda crisis y la plaga de corrupción. Sólo el coraje y la acción de la ciudadanía lograrán que nuestros líderes políticos e instituciones reaccionen y se pongan a trabajar por el bien común. Es nuestra responsabilidad. Haz clic para unirte a la petición, y envíala a todos tus amigos y conocidos. ¡Hagamos historia reuniendo un millón de firmas!

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Con determinación,

Luis, Alice, Benjamin, Iain, Ricken, Paul y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

Estrella Digital, "El caso Garzón", de José Oneto:
http://www.estrelladigital.es/ED/09-05-28/152890.asp

El Mundo. "El diario 'Los Angeles Times' sale en defensa de Garzón":
hhttp://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/16/espana/1266280891.html

Barómetro de clima social, "El 61% cree que se persigue al juez Garzón y el 64% dice que la Justicia está politizada:"
http://www.elpais.com/articulo/espana/61/cree/persigue/juez/Garzon/elpepiesp/20100307elpepinac_8/Tes

El País, "Garzón ante sus jueces", artículo de opinión de Javier Pradera sobre las tres querellas interpuestas contra el juez Garzón, incluída la relativa al escandaloso Caso Gürtel:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/jueces/elpepiopi/20100303elpepinac_10/Tes/

Público, "La Fiscalía rechaza la suspensión de funciones de Garzón":
http://www.publico.es/espana/293322/fiscalia/apoya/suspension/funciones/garzon

viernes, 12 de marzo de 2010

AYUDAD A CALARREONA - abuso urbanístico en Murcia

Hola a todos:

Os paso información importante. Si te preocupa la conservación del medio ambiente y evitar los abusos urbanísticos y la prepotencia de los ayuntamientos, por favor, ayudanos a SALVAR CALARREONA.

Mis hermanos y yo hemos pasado alli toda nuestra infancia, adolescencia y los mejores veranos de nuestra vida. Muchos de vosotros conoceis CALARREONA. Está en Cartagena, Murcia a la entrada de Cabo de Palos tocando con la Manga del Mar Menor. Cuando eramos niños toda La Manga era una duna virgen y hoy es una de las catástrofes urbanísticas mas sonadas a nivel internacional. Las hordas urbanísticas y los desastres medioambientales han llegado hasta la puerta de nuestra casa allí en la playa. Y Calarreona era la última cala virgen que se ha salvado hasta día de hoy, por lindar con el parque natural de Calblanque y ser no urbanizable.

Pues hace unos días, el Ayuntamiento de Cartagena, ha aprobado parcialmente la recalificación de la zona para poder atestar aquello de ladrillo a gogó.

NOS QUEDA UNA ULTIMA OPORTUNIDAD: HAY UN PORTAL OFICIAL DE PROTESTA QUE SI TIENE MUCHAS FIRMAS PUEDEN TENER PESO EN LA DECISON FINAL. Os ruego nos apoyes firmando electrónicamente aquí

http://www.asociacionanse.org/calarreona/

Esto no es para nada un spam o un mensaje viral de esos que circulan, los que nos conocéis bien sabeis que somos cartageneros y que nuestra casa de veraneo está allí. También podéis leer las noticias en los periódicos e incluso reportajes el las noticias de la sexta.

ACCION REQUERIDA: Por favor, firma ahora y PASALO cuantos puedas. No tenemos mucho tiempo para reclamar, ya que el ayuntamiento de Cartagena esta cursando la recalificación de Calarreona como zona urbanizable mediante un procedimiento rápido, y sin en unos días no recogemos suficientes firmas en la página de ANSE, no habrá nada que hacer...

Subject: AYUDAD A CALARREONA: LA DIRECCION DE ANSE DONDE HAY QUE FIRMAR PARA CONSEGUIR QUE CALARREONA SIGA COMO NO URBANIZABLE. cuantas más firmas consigáis mejor, decídselo a vuestros amigos, familiares, etc, y que estos sigan la cadena

Esperando vuestro apoyo os envío un fuerte abrazo, Isabel

Ver algunos de los artículos en prensa y medios de comunicación:

http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/urbanismo_salvaje_en_cartagena/236392

Segado asegura se incorporó informe ambiental reclasificación Cala ...
ABC.es
... de Plan General como urbanizables todos los suelos de la ribera sur del Mar Menor, los que no están rotegidos en la zna Oeste y los de Cala Reona. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La recalificación de los invernaderos de La Azohía se cae del Plan ...
La Verdad (Murcia)
... la ampliación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Calblanque para incluir los espacios naturales periféricos, como Cala Reona. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Blog de CARMEN MARTINEZ MARTINEZ: ¿ Quienes son los ...
según Carmen Martínez Martínez
Carmen Martinez y Juan Luis Martínez, exigen al equipo de Gobierno del PP que explique qué empresas y propietarios serán los beneficiarios de la recalificación del terreno de Calareona. Según hemos podido comprobar, una de las empresas ...
El Blog de CARMEN MARTINEZ MARTINEZ - http://carmenmartinezmartinez.blogspot.com/

Segado asegura se incorporó informe ambiental reclasificación Cala ...
Segado asegura se incorporó informe ambiental reclasificación Cala Reona - ABC. es ... los que no están rotegidos en la zna Oeste y los de Cala Reona. ...

Una franja no urbanizable preservará los espacios protegidos ...
El edil de Urbanismo ha asegurado que la única zona de costa urbanizable prevista en el Plan General para los próximos 25 años es una pequeña parcela que ...

El Ayuntamiento asegura que preservarán los espacios protegidos de ...
El Ayuntamiento asegura que preservarán los espacios protegidos de Cala Reona · Casi 240 óleos recuperan a Emilio Varela, el mejor pintor alicantino del ...

IU+LV solicita la ampliación del PORN para proteger Cala Reona ...
Murcia.com - Información y noticias de la Región de Murcia. IU+LV solicita la ampliación del PORN para proteger Cala Reona - murcia.com.