Mostrando entradas con la etiqueta avaaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avaaz. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2010

Caso Garzón: nos afecta a todas y todos

Queridos amigos y amigas,

¡Es extraordinario! En tan sólo 72 horas, casi 40,000 de nosotros hemos firmado la petición demandando la independencia del poder judicial y el respeto a la ley en los casos contra el juez Garzón. Corre la voz reenviando este mensaje a todos tus amigos y conocidos, y ayuda a reunir una petición sin precedentes por la democracia y los derechos humanos:




En estos momentos, el Tribunal Supremo está considerando el procesamiento y la suspensión del Juez Baltasar Garzón.

Garzón es reconocido internacionalmente por su incensantes esfuerzos en la persecución de crímenes contra la humanidad. Pero sus investigaciones sobre presuntas atrocidades cometidas en España y sobre escándalos de corrupción han desatado una campaña política y legal dirigida a deshacerse de él y evitar que la verdad aflore.

A Garzón se le acusa de incumplir la Ley de Amnistía de 1977, pero numerosos juristas sostienen que el derecho internacional es claro al respecto, y que dichos crímenes no pueden ser objeto de amnistía. El Tribunal Supremo se enfrenta ahora a una decisión histórica: respetar el imperio de la ley y sus responsabilidades constitucionales, o permitir que la ideología y la impunidad prevalezcan sobre criterios de justicia.

Esta disputa se puede ganar o perder en la arena de la opinión pública. El Tribunal Supremo se halla bajo enorme presión para inhabilitar a Garzón, pero un protesta ciudadana masiva podria equilibrar la balanza en favor de la justicia. Reunamos la petición más grande de nuestra historia, alzando 1 millón de voces por la democracia y los derechos humanos:

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Más allá de opiniones y gustos personales, lo cierto es que el juez Garzón se ha labrado una reputación por sus incansables esfuerzos persiguiendo a crueles dictadores, terroristas, mafias de la droga y políticos corruptos.

Pero el Tribunal Supremo ha admitido tres querellas en su contra, dos de los cuales podrían afectar el curso de dos investigaciones cruciales para la democracia en España: el caso por presuntas atrocidades en la guerra civil y durante la dictadura, y el caso Gürtel, contra una de las mayores tramas de corrupción política de nuestra historia.

El debate sobre la investigación de presuntos crímenes contra la humanidad es complejo pero encuentra una clara respuesta legal. Por su especial gravedad, el derecho internacional no permite que los presuntos autores de tales delitos se escondan detrás de leyes de amnistía nacionales, incluso en el caso de que dicha ley pueda cumplir un rol importante en periodos de transición política.

Si los tribunales suspenden a Garzón de sus funciones en base a dichas consideraciones, estarán debilitando nuestro compromiso hacia los derechos humanos universales y, con ello, nuestra fe en nuestro sistema judicial. Firma la petición ahora y compártela con todos tus amigos y familiares:

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Este caso tendrá un impacto en algo que nos afecta a todos nosotros, por encima de inclinaciones políticas o de partido: la defensa de nuestra democracia, cada vez más deprimida por la aguda crisis y la plaga de corrupción. Sólo el coraje y la acción de la ciudadanía lograrán que nuestros líderes políticos e instituciones reaccionen y se pongan a trabajar por el bien común. Es nuestra responsabilidad. Haz clic para unirte a la petición, y envíala a todos tus amigos y conocidos. ¡Hagamos historia reuniendo un millón de firmas!

http://www.avaaz.org/es/stand_with_garzon/?vl

Con determinación,

Luis, Alice, Benjamin, Iain, Ricken, Paul y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

Estrella Digital, "El caso Garzón", de José Oneto:
http://www.estrelladigital.es/ED/09-05-28/152890.asp

El Mundo. "El diario 'Los Angeles Times' sale en defensa de Garzón":
hhttp://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/16/espana/1266280891.html

Barómetro de clima social, "El 61% cree que se persigue al juez Garzón y el 64% dice que la Justicia está politizada:"
http://www.elpais.com/articulo/espana/61/cree/persigue/juez/Garzon/elpepiesp/20100307elpepinac_8/Tes

El País, "Garzón ante sus jueces", artículo de opinión de Javier Pradera sobre las tres querellas interpuestas contra el juez Garzón, incluída la relativa al escandaloso Caso Gürtel:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/jueces/elpepiopi/20100303elpepinac_10/Tes/

Público, "La Fiscalía rechaza la suspensión de funciones de Garzón":
http://www.publico.es/espana/293322/fiscalia/apoya/suspension/funciones/garzon

jueves, 17 de diciembre de 2009

Crisis en Copenhague: presión en aumento, ya 13,5 millones de firmas: a POR LOS 15!!!! de avaaz

¡Sólo restan 48 horas para el final de la Cumbre y esta petición está que explota! Mira el email actualizado que se lee abajo.

---

Queridos amigos y amigas,



El último tramo de la Cumbre de Copenhague para detener el calentamiento global está fracasando: los líderes del mundo se merecen una masiva presión pública para rescatarlo. Firma esta gigantesca petición abajo: puede que sea la más grande en la Historia.

¡Firma la Petición!
Con sólo dos días restantes, la histórica Cumbre sobre Clima de Copenhague está fracasando.

Los líderes del mundo han comenzado las horas finales en las rondas de negociaciones. El Primer Ministro británico ha apelado directamente a Avaaz a construir la ola de presión pública necesaria para alcanzar un acuerdo que evite un calentamiento global catastrófico más allá de los dos grados centígrados.

Haz clic abajo para firmar la petición por un acuerdo real: la campaña ya cuenta con el impresionante número de 11 millones de adhesiones. En las próximas 48 horas, ¡hagamos de ésta la petición más grande de la Historia! El nombre de cada uno de los firmantes está siendo leído ahora mismo en el hall del centro de conferencias. ¡Firma en el enlace que aparece abajo y reenvía este email a todo el mundo!

http://www.avaaz.org/es/save_copenhagen

Estamos escribiendo la Historia en Copenhague. Un grupo de jóvenes se ha sentado en medio del centro de conferencias donde se realiza la Cumbre para leer los nombres de todos los firmantes a la petición por un acuerdo real. Otro grupo está haciendo lo mismo en la oficina del Primer Misitro canadiense, y hay rumores de que nuevas acciones y demostraciones ya se están planificando para mañana. En una conferencia telefónica de emergencia con 3000 miembros de Avaaz, el Primer Ministro británico Gordon Brown ha dicho:

"Lo que ustedes están haciendo en internet alrededor del mundo es absolutamente crucial para establecer los puntos de la agenda. En las próximas 48 horas, no subestimen el efecto que causan sobre los líderes aquí en Copenhague"

Antes, millones de personas vieron por televisión la vigilia de Avaaz dentro de la cumbre en la que el carismático Arzobispo sudafricano Desmond Tutu, pronunció las siguientes palabras delante de cientos de delegados y de un numeroso grupo de niños:

"Nos manifestamos en Berlín, y el muro cayó.
Nos manifestamos por Sudáfrica, y el apartheid cayó.
Nos hemos manifestado en Copenhague -- y CONSEGUIREMOS un Acuerdo Real."

La Cumbre de Copenhague se propone lograr el mandato más claro y ambicioso de la Historia para frenar la mayor amenaza con la que la humanidad se ha enfrentado jamás. En los próximos días estaremos escribiendo la Historia. ¿Cómo recordarán este momento nuestro hijos? Digámosles que nosotros hicimos todo lo que pudimos.

http://www.avaaz.org/es/save_copenhagen

Con esperanza y determinación,

Ricken, Alice, Ben, Paul, Luis, Iain, Veronique, Graziela, Pascal, Paula, Benjamin, Raj, Raluca, Taren, David, Josh y todo el equipo de Avaaz.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Aminatu Haidar, huelga de hambre, firma

Queridos amigos y amigas en España,

FIRMAS EN
http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return

Ayuda a que Aminatu regrese a casa Mostremos nuestra solidaridad con Aminatu Haidar. Juntos podemos generar una gigantesca ola de presión pública capaz de acelerar su regreso incondicional a su hogar. Haz clic en el enlace de abajo para firmar la petición, y reenvíala después a tus amigos y conocidos:

http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return
Su vida pende de un hilo.

Ya se han cumplido 27 días desde que la defensora de los derechos humanos, Aminatu Haidar, comenzase una huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote, después de ser expulsada del país por el gobierno de Marruecos. ¿El motivo? No reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.

A pesar de la creciente presión internacional, el gobierno de Marruecos permanece firme en su negativa a permitir el regreso a casa de Haidar. Gran parte de la esperanza reside ahora en la habilidad de dos de los aliados más cercanos de Marruecos, España y los Estados Unidos, de persuadir al rey Mohamed IV para que le ofrezca un nuevo pasaporte. Cada vez más preocupados por el grado de visibilidad y las posibles repercusiones políticas de esta crisis, el Ministro español, Moratinos, y la Secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, se reúnen el próximo Lunes.

El tiempo se nos acaba. Debemos actuar antes de que su salud se deteriore de manera irreversible. Generemos una gigantesca ola de solidaridad y presión pública que nuestros líderes no puedan ignorar. Firma la petición y demanda una acción diplomática contundente que garantice el retorno inmediato de Haidar a El Haiuún, y será entregada durante la crucial reunión del Lunes. Después reenvía este mensaje a todos tus amigos y familiares:

http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return

La expulsión de Marruecos de Aminatu Haidar, también conocida como la "Gandhi saharaui", constituye uno de los últimos episodios de represión y hostigamiento por parte del gobierno contra activistas pro-derechos humanos y contra todos aquellos que cuestionan la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.

El mismo coraje y determinación que han llevado a Haidar a luchar pacíficamente durante más de treinta años por los derechos y libertades del pueblo saharaui, la han llevado ahora a rebelarse contra la arbitraria decisión del gobierno marroquí que le impide volver a su casa, incluso si el precio a pagar es su propia vida.

Tras el fracaso de los intentos diplomáticos bilaterales por parte del gobierno español, el foco de atención se está trasladando al nivel internacional, la reunión de Moratinos con Clinton puede ser una de nuestras últimas opportunidades para conseguir la suficiente presión diplomática que facilite el regreso inmediato e incondicional de Haidar a su casa y el fin de su huelga de hambre.

Nuestras voces puede marcar la diferencia si logramos enviar un mensaje atronador a nuestros líderes políticos. Mostremos nuestro solidaridad con Aminatu! Firma la petición y compártela con tus amigos y familiares.

http://www.avaaz.org/es/haidar_safe_return

Con esperanza y determinación,

Luis, Paula, Benjamin, Pascal, Paul y todo el equipo de Avaaz.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Una victoria para Guinea!, de Avaaz

Queridos amigos y amigas,

Un logro en la Unión Europea: ¡la victoria de los derechos humanos en Guinea!

Por favor activa las imágenes para ver la entrega de la petición
Avaaz entrega la petición de Guinea a la Presidencia de la Unión Europea en Luxemburgo
Excelentes noticias: ¡nuestra campaña para que Europa sancionase a la junta de Guinea fue todo un éxito!

Nuestra comunidad contribuyó activamente a que la Unión Europea actuase tras la masacre de más de 150 manifestantes por la democracia. Logramos entregar nuestra petición de 125.000 firmas a la Presidencia de la Unión Europea y publicar notas de opinión en el International Herald Tribune, el New York Times online y otros periódicos.

Un día después de nuestras acciones, ¡la Unión Europea acordó un embargo de armas y sanciones! La semana pasada, la Unión Africana prosiguió con restricciones para viajes y con congelamiento de cuentas.

Esta es una victoria para nuestro movimiento democrático global, particularmente para aquellas valientes voces africanas que luchan contra la brutalidad y la violencia. Las pequeñas acciones que hemos realizado juntos han dado a los líderes africanos y europeos el mandato público para que lleven a cabo aquello que es correcto. Las sanciones de la UE y de la UA están ejerciendo una poderosa presión al liderazgo militar para que den un paso al costado y permitan un proceso democrático en Guinea.

Con agradecimiento,

Alice, Benjamin, Paula, Ricken, Graziela, Luis, Pascal y todo el equipo de Avaaz

sábado, 19 de septiembre de 2009

VA A SER GIGANTE: próximo 21 de septiembre, tcktcktck, de avaaz

Queridos amigos y amigas,

Con las negociaciones climáticas pendiendo de un hilo, la cifra masiva de 1500 eventos y la inundación de llamadas telefónicas a los líderes llegarán justo a tiempo para la cumbre de las Naciones Unidas de la semana próxima. Será grande, no te lo pierdas. Encuentra un evento cercano:

Mira el mapa

El escenario está listo. La prensa está informando que las negociaciones sobre el clima global peligran y la cumbre de Naciones Unidas del martes es la única esperanza de revivirlas.

Y juntos nos aseguraremos que los líderes en esa cumbre despierten, en la mañana del martes, con la noticia de que más de 1500 concentraciones, marchas, reuniones y "flashmobs" alrededor del planeta inundaron el aire y los teléfonos de sus oficinas con una llamada de atención para que actúen.

Haz clic debajo para encontrar un evento cercano: es fácil, divertido, supone sólo 5 minutos de nuestra hora de almuerzo, y hará una diferencia. Esto va a ser grande, no te lo pierdas:

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Las llamadas telefónicas funcionan. Nos hemos sorprendido en los últimos meses por los resultados obtenidos tras inundar oficinas de líderes con miles de llamadas. 14.000 llamadas revirtieron la postura del Presidente de Brasil sobre una ley clave para la selva amazónica, 3000 convencieron al partido de la Canciller alemana para asistir a foros climáticos, y unos pocos cientos consiguieron una respuesta inmediata de los asistentes principales del Presidente francés. En una era donde la mayoría de los líderes están fuertemente aislados del pueblo para el cual deberían trabajar, las llamadas telefónicas son el medio para llegar a ellos.

Es por ello que muchas de las reuniones del lunes son eventos breves enfocados a realizar llamadas. Es fácil:¡dirígete al lugar del evento con la alarma de tu teléfono sincronizada a la hora del comienzo, levantaremos nuestros teléfonos y nos reuniremos cuando suenen las alarmas, se tomará una foto de grupo (con los teléfonos en alto) para ser entregada a los líderes al día siguiente, y después llamaremos a nuestros líderes! El evento completo emergerá y desaparecerá en unos pocos minutos, pero juntos podríamos dejar un efecto duradero en los esfuerzos por evitar el cambio climático.

Sólo nos quedan 78 días para la reunión final de la ONU en Copenhague, donde triunfaremos o fracasaremos en conseguir un tratado global histórico para poner límites vinculantes globales a la contaminación del carbón, detener una catástrofe climática y desatar una nueva economía verde y limpia. Nuestros líderes no están ni remotamente cerca del éxito, ni siquiera están planeando ir a Copenhague. Enviémosles un llamado de atención que no olvidarán.

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Esperando al lunes,

Ricken, Luis, Paula, Iain, Milena, Veronique, Paul, Ben, Graziela, Pascal y todo el equipo de Avaaz.

PD: Una sorprendente diversidad de eventos de llamados de atención tendrán lugar el lunes; desde un círculo de tambores en Guatemala a una ceremonia costera en la Polinesia Francesa o una marcha en Kinshasa. Pero un evento global emocionante es el estreno de la nueva película sobre el cambio climático "La Era de la Estupidez" ("The Age Of Stupid"). Imágenes y videos de los eventos del Llamado de Atención Mundial serán combinadas, en cuestión de horas, en un cortometraje que será exhibido en 700 salas de cine vinculadas via satélite para el estreno mundial de "La Era de la Estupidez". Se proyectarán sólo una noche, el 21 de setiembre en Estados Unidos y el 22 de setiembre en más de 40 países. Puedes localizar proyecciones cercanas a tí junto con todos nuestros eventos de Llamado de Atención Mundial. Para más información sobre "La Era de la Estupidez" (y para comprar localidades), visita: http://www.ageofstupid.net.

-------------------

jueves, 17 de septiembre de 2009

Este lunes, 5 minutos pueden salvar al planeta, tcktcktck de avaaz

Queridos amigos y amigas,
Este lunes, únete a la Llamada de Atención Mundial con mas de 1000 eventos en 88 países. Encontrémonos por unos minutos en un espacio público alrededor del mundo para presionar a nuestros líderes a que encarrilen las negociaciones por el clima.
Mira nuestro mapa y encuentra un evento cerca tuyo para apuntarte en él y participar de este extraordinario día de acción global.

MIRA EL MAPA
y
¡ACTÚA AHORA!

attend

¡Los miembros de Avaaz ya han registrado la impresionante cantidad de 1000 eventos en 88 países para el gran Llamado de Atención Mundial del próximo lunes!

Mil eventos es impresionante, pero si cientos de miles de nosotros acudimos a ellos el 21 de Septiembre, estaremos enviando una inundación histórica de mensajes de organizaciones de base a los líderes mundiales que se reunirán al día siguiente en Nueva York, justo a tiempo para revivir las flojas negociaciones sobre el clima.

La mayoría son eventos muy breves, que tomarán sólo cinco minutos durante nuestra hora de almuerzo en el camino a casa del trabajo. Son divertidos, políticamente poderosos, y además podremos conocer a otros estupendos miembros de Avaaz de todas las edades y ocupaciones. No hace falta ninguna preparación, ¡simplemente vengan y traigan amigos! El planeta nos necesita, juntémonos y salvémoslo. Haz click debajo para encontrar un evento cerca.

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Los líderes y los medios ya están prestando atención a lo que estaremos haciendo el 21 de Septiembre. Y la prensa está informando que las negociaciones urgentes sobre un acuerdo global para detener una catástrofe climática están en riesgo. Nuestros líderes no están tomando las decisiones necesarias, están recibiendo más presiones de las petroleras y las mineras que de la gente que está preocupada por revertir la crisis climática y desatar una nueva economía verde. El 21 de Septiembre es el momento para cambiar todo eso.

Los eventos serán fáciles y divertidos. Sólo busca a otras personas que mantengan sus teléfonos celulares con sus alarmas sonando a la hora indicada, acércate, toma una foto y haz un llamado de atención a nuestro líderes. Las fotos serán reunidas y mostradas en televisión y a los líderes mundiales para demostrar la fuerza de nuestra demanda, y las llamadas inundarán las oficinas de los líderes directamente.

No todos los eventos son iguales. Muchos eventos son apasionantes por su variedad: monjes cantarán plegarias, las Iglesias harán sonar sus campanas, algunos exhibirán el nuevo film "La Edad de la Estupidez" ("Age Of Stupid"). Haz click debajo para encontrar un evento cerca, envía invitaciones, y coméntales a tus amigos sobre esto:

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Nuestra llamada esta dirigída a los líderes para que firmen un pacto ambiental global ambicioso, justo y vinculante, que detenga la catástrofe climática ¡La próxima semana es la última vez en este año en que nuestros líderes se reunirán para tratar sobre el clima! Con sus negociaciones completamente descarriladas, realmente depende de nosotros. Sorprendámoslos.

Nos vemos el 21,

Paul, Iain, Graziela, Alice J, Ben, Milena, Brett, Taren, Pascal, Paula, Ricken, Benji, Alice W, Luis, Milena, Raluca, Veronique, Chris, Margaret, Julius y el resto del equipo de Avaaz

PD: Las imágenes y videos del Llamado de Atención Mundial serán combinados, en cuestión de horas, en un cortometraje que será exhibido en 700 salas de cine vinculadas via satélite en el estreno mundial de "La edad de la Estupidez" ("Age Of Stupid"). Las proyecciones serán sólo por una noche, el 21 de Septiembre en Estados Unidos y el 22 de Septiembre en más de 40 países distintos. Puedes encontrar las proyecciones en el mapa de eventos de la Llamada de Atención en http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map. Para más información sobre el film "La edad de la Estupidez" ("Age Of Stupid") (y para comprar entradas), ve a www.ageofstupid.net.

PD2: El Llamado de Atención Mundial es un día abierto a acciones que depende de la energía e ingenio de todos nosotros: es también cada uno de nosotros quien tiene que tomarlo y llevarlo a cabo. Si crees que puedes involucrar a un líder, personalidad pública u organización famosa; si formas parte de un grupo de teatro, danza o arte que pueda poner en escena una actividad atrayente en un lugar público; si puedes pedirle a tu iglesia u otra institución que hagan sonar sus campanas o si quieres invitar a tus colegas a unirse a tí para tu evento dentro o fuera de tu lugar de trabajo, ¡adelante! No esperes por nuestra aprobación, tan solo registra tu plan con nosotros mandando un email a open21@avaaz.org

. -----------------------

martes, 15 de septiembre de 2009

LLAMADO DE ATENCIÓN GLOBAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO (Avaaz)

Queridos amigos y amigas,

¡La respuesta está siendo espectacular!
¡350 eventos en 54 países!

Los miembros de Avaaz ya han registrado más de 350 eventos en 54 países de los 5 continentes para realizar el Llamado de Atención climático el día 21 de Septiembre.

Pero esto es sólo el comienzo. Lee el resto de este email para conocer más detalles de esta acción, o si ya estás listo para proponer un lugar donde realizar un evento cerca de tu casa (sólo tienes que elegir una hora y un lugar para encontrarse), haz clic aquí abajo:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

Hace dos semanas, la red de Avaaz votó abrumadoramente a favor de darle prioridad a esta campaña de alerta ante el cambio climático. La semana pasada, 4500 miembros realizamos donaciones para lograr nuestro objetivo. Ahora nos encontramos en el momento crucial: debemos organizar eventos en ciudades y pueblos por todo el mundo para demostrar a nuestros dirigentes políticos que un movimiento como el nuestro no se va a conformar con nada menos que un tratado justo, ambicioso y vinculante; lo suficientemente fuerte para evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático.

Los planes para los eventos del 21 de Septiembre son apasionantes por su variedad: una reunión en Etiopía hará redoblar tambores para hacer sonar la alarma. Monjes cantarán oraciones. Y en todos lados, desde Berlín a Buenos Aires, miembros de Avaaz se reunirán en acciones espontáneas y pacíficas en espacios públicos para hacer sonar las alarmas de sus teléfonos celulares, inundar a sus gobiernos con llamadas telefónicas demandando acciones contra el cambio climático y generar un ruido ensordecedor. ¡Imágenes, sonidos y videos de los eventos serán utilizados para producir un reportaje que será presentado a los líderes mundiales en las Naciones Unidas al día siguiente!

Únete al esfuerzo: en sólo dos minutos puedes registrar un evento, para que así los miembros de Avaaz en tu localidad sepan dónde reunirse el 21 de Septiembre.

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

El Llamado de Atención Mundial es un esfuerzo conjunto de la campaña TckTckTck, nombrada así por el tic tac del reloj que avanza mientras se va acabando el tiempo. A través de TckTckTck, Avaaz está trabajando de cerca con otras organizaciones como 350.org, Oxfam, y Greenpeace; con los productores del film The Age Of Stupid (¡que durante su estreno mundial servirá de escaparate para el Llamado de Atención Mundial!); y con autoridades locales, casas de culto, y artistas famosos para crear un clamor que será escuchado alrededor del mundo.

Este es un momento extraordinario para el movimiento climático mundial. Y muy oportuno: justo en la víspera de la reuniones decisivas de los líderes de gobierno en las Naciones Unidas y en la cumbre del G20. Es mucho lo que está en juego. La crisis climática continúa, sin esperar a nadie; nosotros tampoco podemos esperar.

También es un momento excepcional para Avaaz: es la primera vez que nos reunimos, masivamente y a lo largo de todo el planeta, para movilizar nuestra red online (virtual) y convertirnos en una comunidad offline (física) en acción. Si nuestros líderes no responden esta vez, seguiremos luchando, con más fuerza y con más audacia, hasta que lo hagan. Todos compartimos un compromiso por un mundo mejor. Ha llegado la hora de ser escuchados.

Nos vemos el 21 de Septiembre,

Ricken, Ben, Taren, Paula, Iain, Milena, Benjamin, Graziela, Paul, Luis y todo el equipo de Avaaz

PD: Recibirás otro email en los próximos días con un enlace al mapa de eventos en tu ciudad, para que puedas registrarte para asistir a uno de ellos, en caso que prefirieras hacer eso. El plan es que cientos de miles de nosotros registremos un evento y ¡muchos más asistamos! Si quieres saber si un evento va a ser organizado cerca de donde vives, sólo debes bajar hasta el fin de la página y con el zoom del mapa, buscar tu ubicación:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

jueves, 10 de septiembre de 2009

21 de Septiembre: Llamada de atención mundial, Avaaz

Queridos amigos y amigas,

Estos son los resultados: más de 100.000 miembros de Avaaz participaron en la encuesta global realizada sobre si debíamos concentrarnos en organizar una masiva llamada de atención mundial sobre el cambio climático el día 21 de Septiembre. ¡Más del 96% de nosotros votó por el SÍ!.

Ahora, manos a la obra. A continuación, os enviamos más información sobre lo que se está planificando para ese día. Pero el primer paso es que consideréis registrar un evento ("llamada de atención mundial") que tenga lugar en tu área local, el 21 de Septiembre. No llevará mucho tiempo, pero tendrá un fuerte impacto político y seguro que será divertido. Nuestro objetivo es organizar miles de breves eventos en espacios públicos alrededor del mundo, demandando que nuestros dirigentes políticos firmen este año un acuerdo justo y vinculante para detener la catástrofe climática y pongan en marcha una nueva economía, verde y sustentable.

El plan es tan sencillo que cualquiera puede registrar un evento. Gracias a una nueva herramienta provista por Avaaz podremos saber cuales son los eventos más cercanos a nuestros lugares de residencia. Pronto enviaremos instrucciones simples para asegurarnos de que estos eventos son exitosos: la gente se reunirá en grupos a la hora acordada el 21 de Septiembre durante unos pocos minutos, y juntos realizarán una llamada telefónica a sus dirigentes políticos exigiéndoles que den una respuesta adecuada a la crisis climática. Las fotos, vídeos y llamadas telefónicas de estos eventos en todo el mundo se utilizarán para producir un poderoso documento gráfico que se entregará a los líderes del mundo y a los medios de comunicación durante la cumbre climática de Naciones Unidas el día siguiente!

Haz clic abajo para registrar un evento en tu zona o continúa leyendo para obtener más información:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

Este tipo de eventos están basados en la idea de "flashmobs" (o acciones instantáneas): se trata de actividades pacíficas y divertidas en las que los participantes se reúnen discretamente en un espacio público, se mezclan con la multitud, realizan de manera simultánea una acción llamativa, fuera de la común, durante unos pocos minutos y rápidamente se dispersan. En su mayoría serán eventos auto-organizados, por lo que esperamos que cualquiera pueda participar, sin mayores dificultades.

En la mañana del 21 de Septiembre, todos los participantes ajustaremos las alarmas de nuestros teléfonos móviles (celulares) y nos reuniremos unos pocos minutos antes del tiempo prefijado en la ubicación elegida por el organizador del evento. Cuando suene la alarma, sostendremos nuestros celulares en alto para identificarnos y entonces, en grupo, llamaremos a nuestros líderes para exigirles que vayan este año a Copenhague y firmen un nuevo acuerdo climático mundial que sea justo, ambicioso y vinculante. Haremos tanto ruido como podamos, grabaremos vídeos y tomaremos fotos para la presentación ante Naciones Unidas. ¡Es importante que subáis los resultados de vuestra acción a nuestra página web tan pronto como os sea posible!

Tu rol es simple: sólo necesitas elegir una ubicación (un espacio público cerca de donde te encuentres) y registrar un evento usando nuestra herramienta de registros en línea, alentar a amigos a que concurran, y previamente al evento leer una breve guía para que tengas toda la información que necesitas. Usa tu creatividad u opta por algo sencillo: en cualquier caso es un excelente modo de contribuir al movimiento climático y también de conocer a otros miembros de Avaaz.

Miles de eventos simultáneos nos darán la oportunidad de captar la atención de los medios y de los líderes políticos. Estamos trabajando codo a codo con otras organizaciones de la campaña Tck Tck Tck: grupos ciudadanos y ONG de todo el mundo están ayudando a organizar "llamados de atención" el mismo día: habrá también estrenos de películas, bailes y fotografías aéreas. Pero en el corazón de todo estarán todos estos eventos organizados por gente como nosotros. Si crees que puedes comprometerte a participar en uno de estos eventos el 21 de Septiembre y si se te ocurre un buen lugar cerca de donde estás, registra tu evento en el siguiente enlace:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

La crisis climática es un desafío enorme que tenemos por delante. Juntos podemos plantarle cara, pero el tiempo corre: no podemos confiar en tácticas viejas para conseguir nuevos resultados. ¡Seamos lo más creativos posible!

Nos vemos el 21 de Septiembre,

Ben, Iain, Taren, Paul, Graziela, Ricken, Paula, Luis, Alice J, Pascal, Benjamin, Alice W, Brett, Milena, Raluca, Julius, Margaret, Veronique, Chris y todo el equipo de Avaaz

PD: Si no puedes comprometerte a organizar un evento, no te preocupes. Sólo estate atento y lee los próximos mensajes que te enviemos con detalles de eventos en los que puedes participar o actuar desde tu casa.

Estas "llamadas de atención" son un experimento también llamado "flash mobs". Para saber qué es un flash mob sigue este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob

El horario pre-establecido para los eventos será las 12.18 pm del 21 de Septiembre, representando el día 18 del mes 12 (el último día de las cruciales negociaciones de la conferencia sobre clima de Naciones Unidas en Copenhague, fecha límite para un nuevo tratado sobre clima). Esto es durante el almuerzo. Pero puedes también elegir otro horario el 21 de Septiembre que te sea conveniente.

Miles de eventos al estilo "flash mob" contribuirán a que el mundo preste atención a la crisis climática. ¡Se el primero en registrar un evento cerca tuyo ahora! http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

jueves, 3 de septiembre de 2009

Mienten sobre nuestro sistema de salud, de Avaaz

Estimados amigos y amigas,

¡Por favor, activa las imágenes!Empresas y corporaciones norteamericanas están difundiendo mentiras sobre nuestro sistema de salud para dar la estocada final a la reforma propuesta por Obama y con ella, a todo su proyecto de cambio. Envía un mensaje a los norteamericanos reafirmando la importancia de nuestros sistemas de salud públicos en Europa.


¡Firma la petición!


El movimiento por el cambio impulsado por Obama en los EE.UU. está en riesgo de colapsar, en parte por las mentiras que se están diciendo acerca de los sistemas públicos de salud europeos.

Resulta increíble, pero no sólo el plan de reforma de la salud de Obama se halla en peligro. Si las corporaciones y la derecha más radical consiguen convencer a la ciudadanía norteamericana de que los sistemas públicos de salud europeos son una pesadilla, existe el riesgo de que su Presidencia descarrile.

Necesitamos una masiva respuesta desde Europa que ponga la verdad en su sitio: y que afirme la importancia y el valor que atribuímos a nuestros sistemas públicos de salud, a pesar de todos sus inconvenientes. Mándales un mensaje a los norteamericanos y reenvía este email. Si logramos alcanzar un número importante de firmas, provocaremos una conmoción en la prensa norteamericana y ayudaremos a cambiar el rumbo del debate:

http://www.avaaz.org/es/reform_health_care_eu

El sistema de salud en EE.UU. está controlado por grandes grupos corporativos. A pesar de ser el más caro en el mundo, se encuentra en el puesto 37 en términos de calidad, con 40 millones de norteamericanos incapaces de pagar ningún servicio de salud. Es un pésimo sistema para la gente, pero las corporaciones obtienen enormes ganancias y por eso están luchando a brazo partido para mantenerlo. Si se salen con la suya y Obama pierde, los Demócratas podrían perder las elecciones al Congreso el próximo año. Si esto sucediera, los avances que se están consiguiendo en temas de interés global estarían en peligro: desde la cuestión climática hasta la guerra en Irak.

No tenemos tiempo que perder. Representantes de estas corporaciones están apretando el acelerador en su campaña difamatoria para asegurarse que el plan de Obama llegue herido de muerte a las sesiones del Congreso en Septiembre. Los norteamericanos están siendo sometidos a una constante artillería de propaganda que afirma que nuestros sistemas públicos de salud son una verdadera pesadilla. Aclaremos firmemente que no lo es, haz clic en el enlace de abajo:

http://www.avaaz.org/es/reform_health_care_eu

Puede que nuestro sistema público de salud no sea perfecto; pero funciona mucho mejor que el sistema norteamericano. Detengamos las mentiras y ayudemos a salvar el movimiento de Obama por un cambio, aclarando la verdad sobre los sistemas públicos de salud.

Con esperanza,

Brett, Ricken, Benjamin, Alice, Graziela, Paula, Luis, Paul, Pascal y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

· La guerra de los sistemas de salud, BBC Mundo, 14 de Agosto:
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/08/090814_1210_batalla_nhs_med.shtml

· Cruzada contra Obama por la reforma sanitaria, El Mundo, 17 de Agosto:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/17/internacional/1250495238.html

· EE.UU.: un país insalubre, Observador Global, 27 de Julio:
http://observadorglobal.com/eeuu-un-pais-insalubre-n1925.html

¿Quieres contribuír con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.

jueves, 27 de agosto de 2009

Climate alarm: September 21st: avaaz and tck tck tck campaign

Dear friends,

On climate, it's now or never. We have just over 100 days left to reach a new global treaty to avert climate disaster (and unleash a new green economy) -- but we're nowhere near getting it done.

We have a choice to make: should we pull out all the stops this month to beat climate change?

Avaaz is considering a massive, network-wide push for a "global wake-up call" to world leaders on September 21st. This would be the biggest organizing effort we've ever done, aiming to bring our whole network out (peacefully!) to the streets, ringing alarms, holding massive rallies in major cities, and gathering to send wake-up messages from schools, homes, and public squares. From all these places, we would flood world leaders with phone calls, and the actual sound of these millions of voices would be recorded, condensed and presented to heads of state at the UN climate summit in New York the next day.

If we do this, Avaaz will spend the next 4 weeks almost non-stop on it, and it will take hundreds of thousands of us joining efforts to pull it together -- hosting and attending events, reaching out to our communities, using all our creativity and dedication. This is an important decision, and we need to make it together. From now until September 21 -- should we do it?



The goal of our wake-up call is a big one: to convince the world's leaders to meet at the final climate talks in Copenhagen this December and sign an ambitious, fair and binding treaty to stop catastrophic climate change.

Talks on the treaty have been building for years. Now, 100 days from Copenhagen, we're nearing a tipping point -- and a huge global roar could make the difference.

If we take this on, we won't be alone. Avaaz has been working closely with a new, massive coalition of global civil society groups, from Oxfam to WWF to Greenpeace, to multiply the world's voices for climate action. The joint campaign's name is Tck Tck Tck -- the sound of a ticking clock, as time runs short. Every group involved shares the vision of success in Copenhagen, and we can't succeed without everyone. The question is -- should Avaaz make this climate wake-up call its #1 priority through September 21?

Yes, make climate the #1 priority

No, continue on as before

It has been said that if the people lead, the leaders will follow. This is our time to lead. Politicians know as well as we do that it's time for action on climate change, but they fear the consequences of doing what's right. Let's show them they've got it backwards: the world will settle for nothing less than the right thing.

It's our decision: whether to wake up the world.

With hope,

Ben, Ricken, Taren, Iain, Alice, Paula, Graziela, and the whole Avaaz team

--------------------


Want to support Avaaz? We're entirely funded by donations and receive no money from governments or corporations. Our dedicated online team ensures even the smallest contributions go a long way -- donate here.


ABOUT AVAAZ Avaaz.org is an independent, not-for-profit global campaigning organization that works to ensure that the views and values of the world's people inform global decision-making. (Avaaz means "voice" in many languages.) Avaaz receives no money from governments or corporations, and is staffed by a global team based in Ottawa, London, Rio de Janeiro, New York, Buenos Aires, and Geneva. Click here to learn more about our largest campaigns. Don't forget to check out our Facebook and Myspace and Bebo pages! You can also follow Avaaz on Twitter!

You are getting this message because you signed "Free Aung San Suu Kyi!" on 2009-05-24 using the email address katia.ok@gmail.com. To ensure that Avaaz messages reach your inbox, please add avaaz@avaaz.org to your address book. To change your email address, language settings, or other personal information, https://secure.avaaz.org/act/index.php?r=profile&user=6bf020aa0d20c06090c99deb32c14d8e&lang=en, or simply go here to unsubscribe.

To contact Avaaz, please do not reply to this email. Instead, write to us via the webform at http://www.avaaz.org/en/contact. You can also call us at +1-888-922-8229 (US) or +55 21 2509 0368 (Brazil).

martes, 25 de agosto de 2009

Honour Aung San Suu Kyi: Burma

Dear friends,
Please activate images! Aung San Suu Kyi was sentenced today, but it's the Burmese generals who jailed her who have committed the real crimes. Join the call for justice for the Burmese people by signing the petition to put the generals on trial.

Sign The Petition!

Today, the ailing Nobel laureate and democracy icon Aung San Suu Kyi was sentenced to another year and a half in detention by a Burmese kangaroo court.

Suu Kyi's treatment is just the tip of the iceberg of the brutality of the Burmese regime -- spanning 40 years of murder, torture, mass rape, and slave labour.

It's time for the world to put the Burmese generals on trial. Avaaz is launching a call for the UN Security Council to investigate the regime for crimes against humanity -- a judgment of guilt could lead to prosecution of top generals by the International Criminal Court. Click below to join the call and see a mock up of a banner that we plan to drop in front of the UN calling for action:

http://www.avaaz.org/en/jail_the_generals

Over the next two months the UK and the US hold the powerful Presidency of the United Nations Security Council - both President Obama and Prime Minister Brown have spoken passionately about Burma, so now is our best chance in years to get the Security Council to act.

But the US, UK and other Council members are still dragging their feet -- concerned about challenging China, a key sponsor of the Burmese regime. If a global outcry demands it, they will try harder to get China to agree, as happened when the Council decided to allow prosecution of another China-sponsored regime in the case of Darfur, Sudan.

Calls for investigation and prosecution of the Burmese Generals have been growing. The pressure is building on Obama and Brown as already dozens of US and British legislators have called for an inquiry. And a recent Harvard University report by top global jurists reveals that the UN has already quietly documented the forced recruitment of tens of thousands of child soldiers, more than one million refugees and internally displaced persons, numerous cases of killings and torture, mass rape and the forced displacement of 3,000 ethnic minority villages -- as many as reported in Darfur. Let's join them in this call to hold the regime to account:

http://www.avaaz.org/en/jail_the_generals

The Avaaz community has stood with and supported the Burmese people through cyclone Nargis, through the massive repression of democracy activists in 2007, and this year over 400,000 of us have called for the release of political prisoners. Today, if enough of us act together, we have a chance to call upon the highest body under international law to finally end the tyranny. Sign the petition and send this on to friends and family to send a clear message to the UN Security Council that the world expects them to lead:

With hope,

Alice, Ricken, Brett, Graziela, Paula, Paul, Pascal and the whole Avaaz team.

Sources:

For the politics behind the guilty verdict visit: http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/8177328.stm

Read the Harvard report here: http://www.law.harvard.edu/programs/hrp/newsid=59.html

For a United Nations Official's appeal to the Security Council visit: http://www.nytimes.com/2009/05/28/opinion/28iht-edpineiro.html

See the Sudan Commission of Inquiry process here: http://www.unausa.org/Document.Doc?id=253

For the UK MPs call for Commission of Inquiry visit: http://edmi.parliament.uk/EDMi/EDMDetails.aspx?EDMID=38487&SESSION=899

For the US Senators call for a Commission of Inquiry visit: http://avaazmedia.s3.amazonaws.com/Obama UNSC COI Final 6-15-2009.pdf

jueves, 13 de agosto de 2009

¿El fin de Guantánamo? por avaaz

Amig@s,

Los neoconservadores estadounidenses están debilitando los intentos de Obama de cerrar la prisión de Bahía de Guantánamo y acabar con las torturas. Hace falta que respondamos urgentemente ejerciendo una presión pública visible – aportemos nuestro grano de arena para situar un enorme cartel con el mensaje ‘Mantente Firme, Obama’ en el mismo centro de Washington:

Actúa ahora!
El compromiso del Presidente Obama de investigar y revocar las brutales e ilegales políticas de detención y métodos de interrogación de Bush está seriamente amenazada.

Los defensores de la tortura, como el ex vicepresidente Dick Cheney, temiendo tal vez posibles consecuencias personales derivadas de sus propias acciones, han lanzado una campaña masiva para oponerse a Obama – y, aunque resulta increíble, están ganando. Incluso varios miembros del propio partido de Obama están retirando su apoyo a la propuesta de cerrar la prisión de Bahía de Guantánamo. Que un país como Estados Unidos se niegue a rechazar este tipo de políticas representará un tremendo retroceso mundial en la causa en favor de los derechos humanos.

Personas del entorno de Obama dicen que una presión pública y bien visible resulta vital para que se mantengan firmes en su posición sobre este asunto. Para asegurarnos de que nuestra voz se oiga, pongamos un enorme cartel en el mismo centro de de Washington DC, justo por donde pasan todos los funcionarios políticos cada día. Por $25, cada uno de nosotros puede comprar unos 10 cm² de apoyo al Presidente Obama; por $1000, podemos adquirir una de las letras gigantes del cartel – haz clic aquí:

https://secure.avaaz.org/es/stay_strong_obama

El cartel indicará lo que queremos: que se cierre la prisión de Guantánamo este año, que se rindan cuentas por todas las víctimas de las prisiones secretas, que se realice una investigación independiente sobre las prácticas de tortura en el pasado, que se responsabilice a quienes autorizaron o cometieron actos de tortura, y que realmente se instauren prácticas de detención e interrogación que respeten las leyes en todas las guerras en curso.

Tal y como el mismo Presidente Obama dijo esta semana en su discurso sobre Seguridad Nacional, estas políticas de la "Guerra contra el terrorismo" fueron ilegales, ineficaces, alienaron al resto del mundo y aumentaron la inseguridad global. Pero las decisiones que en las últimas dos semanas se han tomado sobre Guantánamo, las comisiones militares y las fotografías que evidencian la tortura no hacen sino peligrar la doctrina que opta por la "Esperanza sobre el Miedo". Obama se enfrenta a peligrosas fuerzas populistas y, a menos que se las detenga ahora, podríamos volver a una situación muy alarmante: un mundo con detenciones preventivas indefinidas, constantes entregas ilegales e impunidad.

Es éste un momento clave para que todos mostremos al Presidente Obama que esperamos que actúe según los principios y valores que proclama, y que no se pierdan en mera retórica. Qué mejor manera de hacerlo que a través de un gran cartel visible desde las calles de la ciudad más poderosa del mundo. Haz clic aquí para apoyar esta batalla:

https://secure.avaaz.org/es/stay_strong_obama

Puede que estemos ante un oportunidad única de cambio: la posibilidad de dejar atrás el poder ejecutivo sin ley y la política basada en el miedo. Pero tenemos que elevar nuestras voces y proclamar bien alto que no creemos en la propaganda del miedo; y sí que es a través del respeto por la ley, la dignidad del otro y la justicia que podemos superar la violencia y las divisiones globales.

La decisión es nuestra en este momento vital. Como dijo Obama, el cambio no proviene de él. Surge de todos nosotros. Ahora es el momento de hacerlo realidad.

Con esperanza,

Brett, Alice, Raj, Ricken, Pascal, Graziela, Paula y el resto del equipo de Avaaz.

P.D. ¿Quieres apoyar el trabajo de Avaaz para acabar con las torturas y cerrar la prisión de Bahía de Guantánamo? Toda nuestra financiación proviene de las donaciones de los miembros; no recibimos dinero de gobiernos ni corporaciones. Nuestro pequeño equipo conectado virtualmente se asegura de que incluso las contribuciones más pequeñas dan mucho de sí. Realiza tu donación aquí

FUENTES

Obama: "EE UU había perdido el rumbo" - El País, España:
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/EE/UU/habia/perdido/rumbo/elpepuint/20090521elpepuint_15/Tes

Obama hace enérgica defensa del cierre de Guantánamo - El Nuevo Herald, EE.UU.:
http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados_unidos/story/456028.html

Obama: "Golpe a la autoridad moral" - BBC Mundo Edición Internacional - Video:
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/05/090521_video_obama_guantanamo_ms.shtml

lunes, 10 de agosto de 2009

INFO SOBRE AVAAZ: Mira lo que sucede tras firmar una petición

Queridos amigos y amigas:

Este es un breve informe de las campañas más recientes de Avaaz. Nuestra comunidad se ha expandido como un reguero de pólvora y lleva camino de convertirse en algo realmente extraordinario. El ritmo y el impacto de nuestras actividades de movilización y apoyo están adquiriendo una gran intensidad. En sólo 8 semanas, hemos llevado a cabo 9 campañas a nivel nacional y global sobre temas tan variados como el cambio climático, Irán y Guantánamo. Aún nos queda mucho por hacer con respecto a todos estos temas, pero juntos estamos haciendo una contribución impresionante. A continuación, incluimos algunos de los resultados más destacados de las últimas 8 semanas:

La Amazonía brasilera - Los miembros brasileños de Avaaz hicieron (¡en tan solo dos días!) 14.000 llamadas telefónicas y enviaron 30.000 mensajes electrónicos a la oficina del Presidente Lula. Con ello, lograron detener en el último momento la promulgación de una ley que habría entregado gran parte de la selva tropical del Amazonas a la explotación agroindustrial. Esto supone una gran victoria en la lucha contra el cambio climático, ya que la Amazonía absorbe una enorme cantidad de los gases de efecto invernadero que están provocando el calentamiento de la Tierra.

Cumbre del G8 - La semana pasada 130.000 miembros de Avaaz firmaron en 48 horas una petición dirigida a los países industriales que integran el G8 para que eviten un calentamiento global superior a 2°C. La campaña se centró en denunciar las maniobras de los tres países que estaban impidiendo un avance en ese sentido. La petición fue presentada durante la cumbre al Primer Ministro del Reino Unido, Gordon Brown (ver imagen a la izquierda), junto con gigantescas postales personalizadas.

En paralelo a la celebración de la cumbre, un grupo de integrantes de Avaaz participaron en una coreografía en las calles de Roma en la que se desvistieron hasta quedar en ropa interior de color verde. De esa manera, trasmitieron con un toque teatral y humorístico el lema de la campaña, hecho que fue ampliamente difundido en la prensa (ver fotografía a la izquierda). Ante la presión de Avaaz y sus colaboradores en Italia y en todo el mundo, los paises que bloqueaban las discusiones acabaron por ceder y todos los dirigentes del Grupo de los 8 aceptaron la meta de 2 grados. No obstante, el G8 fracasó a la hora de adoptar medidas concretas para lograr dicho objetivo. El desafío que se nos presenta ahora es conseguir que los dirigentes mundiales cumplan sus compromisos retóricos y adopten un tratado mundial obligatorio en la cumbre de las Naciones Unidas que se celebrará en Copenhague en diciembre de este año.

Protestas en Irán - Nuestra comunidad reaccionó rápidamente a la crisis provocada por las elecciones en Irán. Nuestra campaña incluyó una encuesta de opinión pública destinada a conocer la posición de los iraníes, una petición a dirigentes de todo el mundo para que no reconocieran al nuevo Presidente hasta que se pusiera fin a la represión de las protestas y una campaña de recaudación de fondos para financiar programas para permitir a los iraníes el acceso sin restricciones a internet. Los problemas de seguridad cada vez más graves han dificultado la realización de la encuesta (la próxima semana tendremos una respuesta definitiva), pero la recaudación de fondos para la adquisición de tecnología se ha traducido en contribuciones que superan los 100.000 dólares, los cuales se destinarán a comprar las mejores herramientas disponibles que permitan a los iraníes comunicarse libremente mediante el acceso a internet . La situación en Irán sigue siendo impredecible. Seguiremos apoyando la lucha por la libertad de expresión y oponiéndonos a quienes podrían aprovechar esta crisis para justificar una intervención militar contra Irán.


Japón y sus objetivos climáticos - En Japón hicimos sonar las alarmas cuando el Primer Ministro, Taro Aso, se disponía a aceptar objetivos muy débiles y dañinos desde el punto de vista climático. Con fondos provenientes de modestas donaciones por internet, Avaaz organizó una encuesta nacional de opinión pública que reveló que el 63% de los japoneses estaban a favor de objetivos más ambiciosos. Los resultados fueron publicados en un anuncio a toda página en el periódico de negocios más importante del país, así como en una de las revistas de comics favoritas del Primer Ministro (ver a la izquierda). A nivel internacional, Avaaz publicó un anuncio en la primera plana del Financial Times y sus miembros organizaron una manifestación que culminó con una reunión con los representantes de Japón que participaban en las negociaciones climáticas en las cumbres de París y Bonn.

Finalmente, el Primer Ministro anunció la adopción de un objetivo más riguroso que el exigido por las industrias contaminantes , pero mucho menos estricto de lo necesario para evitar un cambio climático de consecuencias catastróficas. En vista de lo ocurrido, intensificamos la presión con una conferencia de prensa que obtuvo una amplia cobertura internacional, en la que apodamos al Primer Ministro de Japón "George W. Aso", comparándolo con Bush por bloquear posibles avances en la lucha contra el cambio climático.



Libertad para los prisioneros politicos de Birmania - Con ocasión de la importante cumbre sobre el cambio climático celebrada en Bonn, Avaaz reclutó a miembros alemanes de la organización para que ayudaran a nuestros colaboradores a montar una foto aérea . 500 personas participaron y fueron dispuestas de tal modo que desde lo alto se podía leer el mensaje "Yes, You Can!" (¡Sí, tú puedes!) dirigido a los líderes mundiales que negociaban los objetivos climáticos (ver imagen en el margen derecho). La campaña contribuyó a difundir la importancia y el carácter urgente de las negociaciones. Asimismo, Avaaz envió a 16 activistas y voluntarios que integraron un grupo de presión durante la cumbre. Miembros de Avaaz provenientes de diez país han formado "equipos de vigilancia de los negociadores", con el propósito de presionar a aquellos paises cuyas posiciones resulten clave en el curso de las próximas reuniones.


Estados Unidos y la tortura - En el marco de la campaña de Avaaz para poner fin a la tortura y clausurar la prisión de Guantámano, conseguimos la contratación de una cartelera de anuncios gigante, de nueve pisos de alto, ubicada a pocas calles de la Casa Blanca en pleno centro de Washington. Pero, a última hora, la empresa que concede el espacio publicitario se negó a hacerlo, a pesar de que algunos integrantes del Congreso de los Estados Unidos se ofrecieron a ayudar a difundirla en una conferencia de prensa. Avaaz acaba de conseguir un medio alternativo para dar a conocer nuestro crítico mensaje: una demanda de justicia que va a dar que hablar en los círculos políticos de Washington.


Perú y la Amazonía - Avaaz colaboró con grupos indígenas locales e importantes aliados políticos para dar a conocer una petición mundial contra una serie de nuevas leyes que podrían causar enormes daños a las selvas tropicales de Perú y a los pueblos que las habitan. Nuestro mensaje fue publicado mediante un anuncio en el periódico más importante del país (a la izquierda), generando una gran atención. La presión ejercida a nivel nacional e internacional ha dado algunos buenos resultados, por lo menos hasta ahora: el Congreso del Perú ha decidido revocar las leyes que han sido objeto de mayor controversia.


Israel - Mientras el Primer Ministro de Israel, Netanyahu, se disponía a pronunciar un discurso en respuesta a la histórica declaración el Presidente Obama en El Cairo demandando la suspensión de los asentamientos ilegales en territorio palestino, Avaaz publicó un anuncio en la primera plana de un importante periódico, Haaretz. A través del anuncio, dimos a conocer una petición conjunta de los miembros de Avaaz en Israel y en todo el mundo, dirigida a Netanyahu, en la que le pedimos que actúe "más como Obama” y ponga fin a los asentamientos. Hasta ahora, Netanyahu se ha negado a hacerlo, pero estamos ayudando a generar, en torno a este tema, una reacción y una presión sin precedentes en Israel e internacionalmente.


Las peticiones, las recaudaciones de fondos, las concentraciones ciudadanas y las campañas de presión de nuestra comunidad están teniendo efectos increíbles. Avaaz ha crecido a un ritmo de 50.000 nuevos miembros por semana. Hoy en día somos más de 3.600.000 de personas comprometidas en todo el mundo, integrantes de una organización auténticamente global, que se comunica en 14 idiomas. Una comunidad que cuenta con más de 25.000 integrantes en Singapur; 35.000 en Sudáfrica; 130.000 en Italia y 50.000 en México. Nunca ha existido una comunidad como la nuestra, capaz de responder rápidamente y movilizar eficazmente el poder de la ciudadanía a escala mundial para responder a las necesidades y preocupaciones más urgentes de todos los seres humanos. Un buen motivo para tener esperanza.

Está siendo un camino fascinante. ¡Y seguimos ilusionados con el reto de seguir luchando juntos durante las próximas 8 semanas, los próximos 8 meses y los próximos ocho años!

Con grandes esperanzas,

Ricken, Alice, Pascal, Ben, Veronique, Paul, Graziela, Brett, Raluca, Luis, Raj, Alice W., Milena, Paula, Iain, Taren, Margaret y todo el equipo de Avaaz.

PD - Para consultar los hitos más importantes de las campañas de Avaaz en los años 2007 2008, y enviarnos comentarios y sugerencias, pueden visitar:
https://secure.avaaz.org/es/report_back_2/

Los invitamos también a visitar el blog de Avaaz para obtener más información sobre otras recientes campañas, tales como nuestra victoria en materia de cambio climático en Alemania, nuestros mensajes difundidos en el mural de Obama en Washington DC, la entrega de nuestra petición sobre la gripe porcina a la OMS, la masiva marcha ciudadana a favor de una recuperación económica verde durante la cumbre del G20 en Londres, la entrega de la petición contra el bloqueo a Cuba en la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago o nuestro apoyo a organizaciones tibetanas para contrarrestar la censura impuesta sobre sus comunicaciones:
http://www.avaaz.org/blog/es/.





ACERCA DE AVAAZ

Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.

No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook, Myspace y Bebo

lunes, 13 de julio de 2009

FIRMA CONTRA LA REPRESIÓN EN PERÚ, BAGÜA

PERÚ: SALVEN EL AMAZONAS

Estimad@s amig@s,
Las fuerzas de seguridad peruanas han tenido enfrentamientos violentos con los grupos indígenas que se manifestaban contra la devastación del Amazonas. La selva es un tesoro del planeta: sumémonos a los manifestantes y firmemos la petición al Presidente Alan García para detener la violencia y salvar el Amazonas:

¡Firma la petición!

El gobierno peruano ha aprobado un paquete legislativo que da permiso a grandes compañías extractivas y agro-industriales para explotar los recursos naturales de la selva amazónica, contribuyendo así a su rápida destrucción.

Durante meses, los pueblos indígenas han demandado pacíficamente su derecho a ser consultados en relación a unos decretos que acelerarán la devastación de la ecología del Amazonas y de su gente, con nefastas consecuencias para el clima global. Pero la semana pasada el Presidente del Perú respondió enviando fuerzas especiales para reprimir las cada vez más radicalizadas protestas, etiquetando a los manifestantes de terroristas.

Estos grupos indígenas son parte de la vanguardia en la lucha por la protección de nuestro planeta: sumémonos a ellos e instemos al Presidente Alan García (ampliamente conocido por su afán de mantener una buena reputación internacional) a que detenga inmediatamente la violencia y abra canales de diálogo adecuados. Cliquea abajo para firmar esta urgente petición global y destacados aliados políticos de Avaaz en la región la entregarán en nuestro nombre:

http://www.avaaz.org/es/peru_stop_violence

Más del 70% de la Amazonía peruana se encuentra a merced de la sobreexplotación comercial. Multinacionales petroleras y de hidrocarburos, como la anglo-francesa Perenco y las norteamericanas ConocoPhillips y Talisma Energy, ya han comprometido inversiones billonarias en la región. Estos sectores cuentan con un paupérrimo historial en lo que concierne a su contribución al desarrollo local y la preservación del medioambiente en países en desarrollo. Es por ello que los indígenas reclaman su derecho, reconocido internacionalmente, a ser consultados antes de la aprobación de cualquier nueva legislación que les afecte.

Durante décadas, los pueblos indígenas han sido testigos de cómo las industrias extractivas devastaban las selvas, hogar de muchos y un tesoro indispensable para todos (algunos científicos y expertos del clima describen al Amazonas como "el pulmón del planeta", que absorbe las emisiones de carbón causantes del calentamiento global a la vez que produce oxígeno).

Esta nueva ola de protestas en Perú es de vital importancia; no podemos permitir un fracaso. Firma la petición, y alienta a tus amigos y familiares a que se unan ellos también, para poder traer justicia a los pueblos indígenas del Perú, proteger la Amazonía y evitar nuevos actos de violencia por ambas partes.

http://www.avaaz.org/es/peru_stop_violence

En solidaridad,

Luis, Paula, Alice, Ricken, Graziela, Ben, Brett, Iain, Pascal, Raj, Taren y todo el equipo de Avaaz.

Más información:

  • Sigue la tensión en el norte de Perú, BBC, 8 de Junio:
    http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/06/090607_2223_peru_tension_mf.shtml

  • La sociedad civil condena la masacre de indígenas en el Perú y hace un llamado para que se respeten los derechos humanos, 8 de Junio:
    http://www.globalwitness.org/media_library_detail.php/765/es/condena_masacre_peru_8_junio_2009

  • Relator de DDHH pide diálogo gobierno-indígenas - AnsaLatina, 10 de Junio:
    http://www.avaaz.org/indigenas_peru_2

  • Las petroleras "deben retirarse" mientras Perú vive su "propio Tiananmen", Survival International, 8 de Junio:
    http://www.survival.es/noticias/4643

  • Amazonia cada día más petrolera, IPS, 23 de Agosto 2008:
    http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=89545




  • martes, 7 de julio de 2009

    Contra el cambio climático: Dos grados

    OTRA DE LA GENTE DE AVAAZ, TE RECOMIENDO QUE TE APUNTES, MERECE LA PENA:
    - Mandan una campaña a la semana, y dan prioridad a las prioridades.
    - Son eficaces: envían las firmas a donde DE VERDAD FUNCIONAN!
    - Junto con Amnistía Internacional, son transparentes y veraces, no hay ningún ánimo de lucro, y los resultados anuales son fantásticos, y TÚ PUEDES POR FIN HACER ALGO EN ESTE MUNDO!

    - Puedes visitar su web (viene todo abajo) y enterarte de otras campañas y de quienes son..

    QUE TENGAS UN GRAN VERANO!!

    Besotes!!




    Estimad@s amig@s,
    Canadá, Rusia y Japón están intentando bloquear el compromiso de limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados. Así, el objetivo climático de la reunión del G8 podría quedar hecho añicos. A través de eventos callejeros y reuniones de alto nivel, Avaaz entregará esta petición global llamando a la acción contra el cambio climático en la Cumbre de Italia el jueves.

    ¡Suma tu nombre!

    El reloj sigue avanzando en relación al cambio climático al tiempo que la Cumbre del G8 comienza esta semana en Italia. Los líderes allí reunidos están negociando el comprometerse a limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, nivel que, en opinión del los científicos, debe ser el tope para evitar una catástrofe climática.

    Pero Canadá, Japón y Rusia están intentando vetar dicho límite de los 2 grados: es necesaria una inmediata protesta global que contrarreste las posibilidades de veto. Si todos nosotros nos unimos, juntos podemos demostrarles a los líderes que no permitiremos que den marcha atrás en la lucha contra el cambio climático.

    Haz clic abajo para sumar tu nombre a esta petición global y un miembro del equipo de Avaaz la entregará directamente a líderes del G8 el jueves en reuniones y a través de eventos mediáticos que haremos para avergonzar a quienes intentan desmantelar los esfuerzos contra el cambio climático. Luego corre la voz: ¡tenemos menos de 72 horas antes de que el G8 tome la decisión en relación a la cuestión climática!

    http://www.avaaz.org/es/tcktcktck

    Los científicos dicen que si el calentamiento global supera los 2 grados centígrados, es muy probable que el sistema climático mundial entre en una espiral fuera de control: con sequías abrasadoras, inundaciones repentinas y el aumento del nivel del mar que resultarían en mayores niveles de pobreza y el desplazamiento forzoso de cientos de millones de personas.

    De hecho, dichos efectos climáticos ya han comenzado. Pero estamos aún a tiempo de evitar los peores escenarios, siempre que las negociaciones previstas para este año sean exitosas en alcanzar un tratado global vinculante, justo y ambicioso. Las conversaciones, cuya culminación está prevista en diciembre de este año en Copenhague, podrían significar un cambio histórico hacia las energías renovables, y un futuro limpio y sustentable que deje como herencia un sistema climático seguro para las futuras generaciones.

    La decisión que tome el G8 esta semana será crucial a la hora de lograr un tratado climático global vinculante, justo y ambicioso en Copenhague. Los líderes del G8, junto a otros 11 mandatarios que asistirán a la reunión paralela del "Foro de las Grandes Economías", representan más del 80% de las emisiones de gas invernadero a nivel global. Se trata de la última negociación cara a cara de los líderes antes de la Cumbre de Copenhague.

    Al intentar bloquear el objetivo de los 2 grados, Canadá, Rusia y Japón están entorpeciendo las negociaciones sobre el clima, haciendo peligrar el tratado y nuestro futuro.

    Sabemos que la presión ejercida en el último momento puede cambiar sus posturas: los miembros de Avaaz y otros grupos de ciudadanos ya consiguieron revertir las propuestas de Canadá y Japón en las horas finales de la Cumbre de Bali en 2007. Otras campañas lograron que en el 2005 el G8, reunido en Gleneagles, se comprometiese a doblar la ayuda destinada a África (claro que Berlusconi y otros ya han roto sus compromisos, razón más que suficiente para insistir en un tratado legalmente vinculante sobre clima). Harper en Canadá, Aso en Japón y otros líderes podrían tener que enfrentarse a elecciones en las semanas o meses venideros: y no se pueden permitir afrontar la vergüenza global en esta cumbre. Firma la petición, envíala a tus amigos y ayúdanos a rescatar el objetivo climático ahora:

    http://www.avaaz.org/es/tcktcktck

    De vez en cuando en la Historia, las fuerzas se alinean para hacer posible un cambio fundamental en el manejo de los asuntos humanos. Este año puede ser ese momento histórico. Si aprovechamos la ocasión, y decidimos este año rehacer nuestras economías, reconstruir los frágiles ecosistemas que nos protegen, podremos dejarles a nuestros nietos un legado grabado en los glaciares y en las corrientes marinas.

    La elección de la humanidad descansará en la suma de decisiones hechas por cada uno de nosotros, en nuestras vidas privadas y en nuestras acciones políticas. Juntos, elijamos nuestro futuro: el que todos nosotros queremos.

    Con esperanza,

    Ben, Taren, Iain, Alice W, Luis, Ricken, Pascal, Paula, Graziela, Paul, Brett, Milena, Margaret, Alice, Raluca, Raj y todos los integrantes del equipo de Avaaz.


    Más información:

  • Barroso, de la UE, busca pacto de dos grados Celsius en el G8, Reuters América Latina, 6 de julio de 2009:
    http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE5651GH20090706

  • El G8 busca fijar metas concretas a la reducción de sus gases contaminantes, AFP, 5 de Julio de 2009:
    http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gYBfDP82oL6Rk___8J34ixzAVd9A

  • G8:Crisis finaciera y Clima en el centro de los debates, AnsaLatina, 5 de Julio de 2009:
    http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20090705222934909511.html





  • domingo, 5 de julio de 2009

    Armas nucleares: la solución, firma para Global Zero

    Estimad@s amig@s,

    La única y verdadera solución a la crisis derivada de la proliferación nuclear es la eliminación de todas las armas nucleares del mundo. Firma la petición pidiendo "Cero Armas Nucleares" y suma tu voz a la cumbre EE.UU.- Rusia de los próximos días:

    Firma la petición
    Ya sea en la Península Coreana, en la inestable Paquistán o en el volátil Oriente Medio, el riesgo de ataques nucleares militares o terroristas crece día a día. Aun así, nos encontramos ante una grandísima oportunidad de avanzar hacia la erradicación de las armas nucleares a nivel mundial; es ésta una batalla que se está librando lejos de los titulares de los diarios.

    Esta semana en Moscú, los Presidentes Medvedev y Obama podrían hacer historia comprometiéndose a reducir sus arsenales nucleares y encarrilar el mundo hacia un futuro libre del peligro nuclear. Un grupo de influyentes personalidades y expertos (1) llamado "Global Zero" ha presentado un plan con cuatro fases para alcanzar este objetivo; y, aunque parezca increible, están comenzando a persuadir a las potencias nucleares de que el planeta es más seguro sin dichas armas.

    Ahora resulta vital la movilización masiva de la ciudadanía urgiendo a los EE.UU. y a Rusia para que adopten medidas rotundas hacia la consecución de la meta "Global Zero". Cliquea abajo para firmar la petición y ayúdanos a enviar un potente llamado a la acción. Líderes de Global Zero entregarán nuestra petición a los Presidentes Obama y Medvedev:

    http://www.avaaz.org/es/time_to_global_zero

    Durante décadas, el movimiento por el desarme ha buscado liberar al mundo de las armas nucleares. En los años de la Guerra Fría, los esfuerzos de activistas y ciudadanos en todo el mundo jugaron un papel clave en frenar la carrera armamentística, ayudando a prevenir una guerra nuclear. Pero a menudo, sus objetivos fueron considerados utópicos o muy improbables.

    Hoy, el empeño de un dedicado grupo de personalidades políticas y expertos en seguridad y la fuerza democrática de miles de ciudadanos en todo el mundo pueden convertir dicho objetivo en una posibilidad real al alcance de nuestras manos.

    El pasado abril, Obama y Medvedev dijeron estar comprometidos con un mundo libre de armas nucleares. Que sus palabras se traduzcan en acciones requerirá de un esfuerzo masivo conjunto.

    En el marco de una crisis que se agudiza, la cumbre de esta semana nos abre una tremenda oportunidad para el progreso de la humanidad. Suma tu nombre para lograrlo.

    http://www.avaaz.org/es/time_to_global_zero

    Con esperanza,

    Luis, Alice, Ricken, Pascal, Paula, Graziela, Paul, Brett, Milena, Ben, Margaret, Raluca, Alice W, Raj y todo el equipo de Avaaz

    (1) Global Zero incluye a ex Jefes de Estado como Jimmy Carter y Mikhail Gorbachev, ex Ministros de Defensa y Asuntos Exteriores, entre otros. Más información: http://www.globalzero.org/es/acerca-de-la-campañ

    Más información:

    # "Aumentan esperanzas desarme nuclear en visita de Obama a Moscú", Reuters América Latina, 1 de Julio de 2009:
    http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE56102A20090702

    # "Obama y Medvédev reanudarán el diálogo sobre el desarme nuclear", El País, España, 3 de Julio de 2009:
    http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/Medvedev/reanudaran/dialogo/desarme/nuclear/elpepuint/20090703elpepuint_15/Tes

    # "Prueba nuclear norcoreana desaprovecha potencial desarme: IAEA", Reuters América Latina, 15 de Junio de 2009:
    http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE55E0IN20090615

    sábado, 20 de junio de 2009

    Irán: detengan la represión, de avaaz.org

    DE AVAAZ.ORG


    Estimad@s amig@s,

    Activistas iraníes han pedido al mundo que exprese su oposición a la violenta represión contra sus protestas. Ya se planifican nuevas marchas con convocatorias masivas. Una manifestación mundial de un millón de voces podría ayudar a detener la violencia. Pídele a los líderes del mundo que se unan frente a la represión:

    Firma la petición
    Hoy, los corazones y la esperanza de la gente en todo el mundo están junto a los manifestantes iraníes que enfrentan serios riesgos en las calles de Teherán. Más allá de quién haya ganado la elección, la cuestión ahora es la defensa de los derechos humanos más fundamentales.

    Los líderes iraníes más prominentes están divididos, así que la presión, por poca que parezca, tiene enormes implicancias. Con la inminencia de nuevas marchas masivas, los activistas iraníes piden una urgente respuesta internacional que exprese la oposición a la violenta represión.

    Firma la petición debajo instando a TODOS los gobiernos a condenar la represión y a aplazar el reconocimiento de cualquier nuevo gobierno iraní hasta que las dudas relacionadas al proceso electoral sean debidamente esclarecidas. Luego reenvía este email a tus amigos y familiares: construyamos una protesta mundial masiva y sonora, de un millón de voces contra la represión.

    http://www.avaaz.org/es/iran_stop_the_crackdown

    Entregaremos la petición directamente a los líderes de los socios comerciales más importantes de Irán y a la Conferencia de la Organización Islámica, a Naciones Unidas y a otros grupos respetados en Irán. Una respuesta internacional de conjunto pinchará el argumento del régimen de que sólo EE.UU. y el Reino Unido están detrás de la crítica global.

    El poder popular está haciendo cambiar drásticamente la política mundial. Allí donde los líderes responden violentamente a protestas pacíficas, desde Birmania a Zimbabue, pasando por Irán; la solidaridad global es necesaria para enseñarles a dichos gobiernos que la represión debilita su poder en vez de fortalecerlo.

    Avaaz significa "voz" en Farsi, la lengua que se habla en Irán. Demostrémosle al pueblo iraní que, sea por quien sea que hayan votado, nosotros apoyamos el derecho que tienen de que sus voces sean escuchadas. Cliquea abajo para firmar la petición, y corre la voz reenviando este email:

    http://www.avaaz.org/es/iran_stop_the_crackdown

    Con esperanza y determinación,

    Ricken, Ben, Milena, Paul, Raluca, Brett, Iain, Pascal, Raj, Graziela, Taren, Paula, Margaret, Veronique y todo el equipo de Avaaz.

    Más información:

    # Los Guardianes de la Revolución amenazan a la prensa y a los 'blogueros' con "acciones legales" - El País, España, 17 de Junio de 2009
    http://www.avaaz.org/iran_elpais2

    # Neda: símbolo de las protestas - BBC Mundo, 22 de Junio de 2009
    http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/06/090622_1214_iran_neda_amab.shtml

    # El movimiento de protesta iraní cuestiona al propio régimen teocrático - AFP, 23 de Junio de 2009
    http://www.avaaz.org/iran_afp






    ACERCA DE AVAAZ

    Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.

    Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.

    No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook, Myspace y Bebo

    Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.
    Estás recibiendo este mensaje por que participaste en la campaña "Liberen a Aung San Suu Kyi: firma o reenvía a tus amigos!" el 2009-05-24 utilizando la dirección katia.ok@gmail.com. Por favor, añade avaaz@avaaz a tus contactos para asegurar que recibas nuestros mensajes. Para cambiar tu dirección de e-mail, configuración de idioma u otra información personal, haz clic aquí: https://secure.avaaz.org/act/index.php?r=profile&user=6bf020aa0d20c06090c99deb32c14d8e&lang=es o aquí para dejar de recibir nuestros alertas.

    Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail, escribe a info@avaaz.org.

    También nos puedes llamar al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).

    Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org

    domingo, 24 de mayo de 2009

    TRES días para liberar a Aun San Suu Kyi

    Estimad@s amig@s,

    Tras 13 años de arresto, la ganadora del Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi ha sido encarcelada nuevamente en base a nuevos cargos falseados por el brutal régimen birmano. Pídele al Secretario General de Naciones Unidas que garantice su libertad y la de todos los presos políticos:

    Cliquea aquí para firmar la petición
    Aung San Suu Kyi, líder por la democracia en Birmania y ganadora del Premio Nobel de la Paz, ha sido otra vez encerrada bajo nuevas acusaciones falsas, justo días antes de que expire el plazo de su arresto, que se ha extendido durante los últimos 13 años. Ella y otros miles de monjes y estudiantes han sido encarcelados por desafiar con valentía al brutal régimen militar a través de sus demandas pacíficas por la democracia.

    Asumiendo el riesgo de hablar en favor de sus compañeros encarcelados, activistas birmanos están demandando la puesta en libertad de Aung San Suu Kyi y de todos los presos políticos, a la vez que solicitan un apoyo mundial. Tenemos sólo seis días para inundar de peticiones al Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon y reclamarle que considere prioritaria la liberación de estos activistas; haciendo de ésta una condición para una renovada implicación internacional con el régimen birmano. Sigue el enlace a continuación para firmar la petición y reenvía este correo electrónico a tus amigos para asegurar que Aung San Suu Kyi y todos los prisioneros de conciencia sean liberados. Un grupo de activistas birmanos presentará esta petición global a la prensa el 26 de Mayo:

    http://www.avaaz.org/es/free_aung_san_suu_kyi

    El 14 de Mayo, Aung San Suu Kyi fue enviada a prisión bajo cargos relacionados con un hombre norteamericano que presuntamente se infiltró, sin invitación, en el complejo habitacional donde ella se encontraba detenida, en Yangón. Las acusaciones son absurdas: es precisamente el ejército birmano, que ahora le acusa a ella de incumplir el arresto domiciliario, el responsable de la seguridad del complejo habitacional. Estos cargos son un claro pretexto para mantenerla detenida hasta después de la próximas elecciones, fijadas para 2010.

    El régimen birmano es bien conocido por la implacable represión con la que responde a cualquier amenaza a su estricto control militar: miles están en cárceles, sometidos a condiciones inhumanas y privados de asistencia médica; existen reiterados abusos a los derechos humanos; hay una violenta represión sobre grupos étnicos; y más de un millón de personas se han visto forzadas a refugiarse fuera del país.

    Aung San Suu Kyi representa la mayor amenaza al férreo poder de la junta militar. Su liderazgo moral del movimiento pro democraciaa y el legado de su aplastante victoria en las elecciones de 1990 la convierten en la única figura capaz de vencer a la junta en las elecciones del año que viene. Ha sido detenida una y otra vez desde 1998: sujeta a arresto domiciliario y sin permiso para contactar con el mundo exterior. Pero esta escandalosa nueva detención en la infame prisión Insein, y la privación de tratamiento médico, podrían suponer un mayor peligro para la líder pro-democracia, que se encuentra gravemente enferma.

    Las fuentes indican que el régimen militar teme el impacto de un pedido masivo y unificado a las Naciones Unidas. Más de 160 exiliados birmanos y grupos afines en 24 países están participando de esta campaña. El Secretario General de NU, junto a otros importantes actores de la región, están considerando la forma de reiniciar relaciones con el régimen birmano. La semana pasada el Secretario General Ban Ki Moon dijo: "Aung San Suu Kyi y todos aquéllos que tienen alguna contribución que hacer al futuro de su país deben ser liberados". Abrumémoslo con un llamamiento global para que actúe urgentemente de acuerdo a sus palabras y detenga los arrestos y la brutalidad:

    http://www.avaaz.org/es/free_aung_san_suu_kyi

    Tal y como ocurrió con la liberación de Nelson Mandela tras largos años de prisión en Sudáfrica, la libertad de Aung San Suu Kyi, después de años de injusta detención, traerá un nuevo comienzo para Birmania y esperanza para la democracia. Esta semana puede ser ese momento histórico de cambio: ¡permanezcamos unidos apoyando a Suu Kyi y a estos valientes hombres y mujeres y reclamemos su liberación ahora!

    http://www.avaaz.org/es/free_aung_san_suu_kyi

    Con esperanza,

    Alice, Brett, Ricken, Pascal, Graziela, Paula, Luis, Ben, Iain, Raj, Taren y el resto del equipo de Avaaz

    Más información:
    El régimen birmano amenaza a Suu Kyi con otra pena de cárcel - El País, España:
    http://www.elpais.com/articulo/internacional/regimen/birmano/amenaza/Suu/Kyi/pena/carcel/elpepiint/20090515elpepiint_8/Tes
    Arrestan a estadounidense que entra a casa de Suu Kyi - Univisión:
    http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/7946192.html
    La oposición birmana, preocupada por la salud de Aung San Suu Kyi- El Mundo, España:
    http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/09/solidaridad/1241857646.html
    Países piden a militares liberación inmediata - La Nación, Costa Rica:
    http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/15/mundo1964515.html