Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Probióticos (de Danone, Actimel etc).. y obesidad!!

  
 DANONE OBLIGADO A RETIRAR SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA DESPUÉS DE 15 AÑOS



Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011 ya no hay publicidad en  la televisión (francesa).
El   « estudio sobre el bote de yogurt » que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica  « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
       
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de probióticos que nos hacen tragar desde
hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad
en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.
Los pro bióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente “refuerzan » las defensas inmunitarias.
Hay más de 1 millardo por bote de Activia o de Actimel  (1 millardo = mil millones)
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría  industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.
Un cerdo atiborrado de probióticos, gana un 10% en la báscula.
     
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora
intestinal de los obesos y de los no obesos. Y oh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « santé
plus »
Didier Raoult Comenta : « Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto
sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
     
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He
encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar subalimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas
chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada
vez más cansadas y frágiles…
Finalmente, los sembradores de alerta independientes han acabado por mover a los servicios oficiales antes de que el escándalo no explote a la luz del día
Es así como acaban de meter presión sobre el grupo Danone, obligándole, según
los términos delicados de los grandes periódicos, « a revisar su copia » (Un monstruo
como Danone, eso se negocia). Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro golpe para el lobby ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa
pesan en conjunto más de 1,5 millardos de euros sobre una cifra total de Danone de 15
millardos, o sea un 10% Pero no nos preocupemos por esta empresa de tramposos, ya que entre sus discretas e inteligentes maniobras de retirada de publicidad y la adición 
de muchos de los consumidores, no hay realmente “fuego en el lago”, mientras
esperamos que  nos inventen otra “ensalada a la moda”
 Pasarlo.. ¡Es de salubridad pública,,,

*Didier  Raoult es profesor de microbiología y especialista en
enfermedades infeccciosas. Dirige la Unidad de Investigación de
Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes (URMITE) de
Marsella. A los 58 años le ha sido concedido el Gran Premio
Inserm 2010 por el conjunto de sus trabajos sobre agentes
patógenos y su descubrimiento de virusgigantes.

      
     

jueves, 29 de marzo de 2012

FIrmas para que no obliguen a mujeres a casarse con sus violadores

Campaña de avaaz, mírala y firma aquí

Queridas amigas y amigos,



Amina Filali, una joven de 16 años, se suicidó tras ser violada, golpeada y forzada a casarse con su violador, y es que el Código Penal marroquí permite que los agresores se casen con sus víctimas menores de edad. Pongamos fin a este atropello y presionemos al gobierno para que cumpla su promesa de reformar la ley y detener la violencia contra las mujeres. Firma la petición y reenvíala a todo el mundo:

Firma la petición
Hace unos días, la joven de 16 años Amina Filal se suicidó tras ser violada, golpeada y forzada a casarse con su violador. La muerte fue el único escape que encontró para liberarse de la trampa impuesta por su agresor y por la ley. Si actuamos ahora, podemos evitar que esta desgarradora tragedia se siga repitiendo.

El artículo 475 del Código Penal marroquí permite que los violadores se libren de ser juzgados y de una larga condena en la cárcel si se casan con sus víctimas, cuando son menores de edad. Desde 2006, el gobierno ha venido prometiendo acabar con este escándalo y aprobar nuevas leyes que prohiban la violencia contra las mujeres. Pero aún no ha cumplido su promesa.

Centenares de ciudadanos marroquíes están tomando las calles en señal de protesta, exigiendo una reforma verdadera, y presionando al Primer Ministro y a los demás Ministros responsables de promover este tipo de legislación. Esta historia ya ha logrado atraer la atención de la prensa internacional, y si intensificamos la presión ahora, podríamos presenciar importantes avances muy pronto. Firma la petición por una ley integral para detener la violencia contra las mujeres -- incluyendo la cancelación del Artículo 475. Colaboraremos con grupos locales de mujeres para hacer entrega de nuestro mensaje a las autoridades cuando alcancemos las 250.000 firmas:

http://www.avaaz.org/es/forced_to_marry_her_rapist_b/?vl

Tras la brutal violación, familiares de Amina interpusieron una denuncia ante las autoridades de Larache. Pero en vez de procesar al violador, los tribunales le dieron la opción de que se casara con la víctima. La familia de Amina aceptó la propuesta.

Ahora, en respuesta a la creciente indignación mundial, el gobierno ha emitido un comunicado manteniendo que la relación entre violador y víctima era de mutuo acuerdo, pero esta versión no ha sido verificada. Colegas con los que trabajamos en Marruecos alegan que esa es la típica maniobra oficial para culpar a la víctima y encubrir el caso. Mientras tanto, la ley sigue vigente y hoy, más que nunca, necesitamos rechazar el Artículo 475. ¡Las asociaciones de mujeres en Marruecos llevan mucho tiempo luchando contra esta injusticia! Ha llegado la hora de que los legisladores marroquíes entierren esta desdichada tradición e introduzcan medidas eficaces para proteger a las mujeres.

Muchos marroquíes están inundando las redes sociales y protestando en las calles para mostrar su indignación. Y esta semana, cientos de mujeres acamparon frente a la Corte de Larache y al Parlamento. Unámonos a su llamamiento exigiendo que las leyes protejan los derechos de la mujer, en vez de pisotearlos.

http://www.avaaz.org/es/forced_to_marry_her_rapist_b/?vl

Una y otra vez, como miembros de Avaaz, utilizamos nuestro poder colectivo para unirnos a personas en todo el planeta y luchar por un mundo mejor. Alcémonos hoy en defensa de la memoria de Amina Filali y del legado de esperanza que su historia nos debería dejar.

Con esa esperanza,

Dalia, Carol, Emma, Rewan, Ricken, Luis, Antonia y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

Una menor marroquí se suicida tras ser obligada a casarse con su violador (El País):
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/13/actualidad/1331643054_114371.html

El suicidio de una joven violada estremece Marruecos (El Imparcial):
http://www.elimparcial.es/sociedad/el-suicidio-de-una-joven-violada-estremece-marruecos--101205.html

Organismo marroquí lamenta "las leyes que niegan toda humanidad a la mujer" (La Información):
http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/discriminacion/organismo-marroqui-lamenta-las-leyes-que-niegan-toda-humanidad-a-la-mujer_nvFbnmp2hir2bxtjayohp1/

Marruecos: Crecen matrimonios de niñas por honor o pobreza (EFE):
http://diariocorreo.pe/nota/74786/marruecos-crecen-matrimonios-de-ninas-por-honor-o-pobreza/

Los padres de Amina contradicen la versión oficial e insisten que si hija fue violada (Al Arabiya News) (en inglés):
http://english.alarabiya.net/articles/2012/03/17/201337.html

Informe de Global Rights de la violencia contra la mujer en Marruecos (en inglés):
http://www.globalrights.org/site/DocServer/2011-10-14_Final_Shadow_Report_to_CAT.pdf?docID=12983



http://www.avaaz.org/es/forced_to_marry_her_rapist_b/?cLQdKab

jueves, 16 de junio de 2011

La defensora del pueblo apoya a Alma y Habiba

Según un documento colgado en el grupo de facebook por la Fundación Raices: La Defensora del Pueblo insta a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid a que se reunifiquen madre e hija urgentemente a la vista de los informes sobre la salud física y mental de la niña.

Le harán caso???

jueves, 9 de junio de 2011

La Marcha de las Putas - Ciudad de México, 12 de junio

Domingo, 12 de junio · 13:30 - 16:30
Lugar : Glorieta De La Palma
La Marcha De Las Putas

Marchemos este 12 de Junio para reafirmar que ninguna etiqueta es excusa para la violencia y el abuso, que se deje de culpabilizar a las víctimas de abuso sexual por su apariencia, actitud, relaciones...etc. NO significa NO.

Bases Ideológicas de la Marcha de la Putas

• La Marcha de las Putas no tiene que ver con el odio, y no utilizamos lenguaje de odio.

• Refiéranse al abuso sexual, no solamente a la violación.

• No manejen el término de abuso sexual como algo que solamente se hace por parte de los hombres hacia las mujeres.

• Las mujeres son generalmente las afectadas y los hombres generalmente los perpetuadores de abuso sexual pero todos los géneros son afectados. La Marcha de las Putas reconoce todas las expresiones de género como que han sido y pueden ser afectadas negativamente. Todos los géneros pueden ser putas o aliad@s

viernes, 14 de enero de 2011

CIUDAD JUAREZ, Organizaciones de derechos humanos expresan repudio por el asesinato de las defensoras Susana Chavez y Marisela Escobedo

México, 13 de enero de 2011



BOLETÍN DE PRENSA



Organizaciones de derechos humanos repudiamos el asesinato

de las defensoras Susana Chávez y Marisela Escobedo



* Exigimos justicia y respuestas ante las agresiones y asesinatos a defensoras y defensores de derechos humanos



Las organizaciones firmantes repudiamos enérgicamente el asesinato de la defensora de derechos humanos Susana Chávez, incansable luchadora en contra de los feminicidios en Ciudad Juárez. Esta atrocidad acontece a menos de un mes después del asesinato de la activista Marisela Escobedo -ocurrido mientras exigía justicia por el homicidio de su hija en 2008-, asesinato que también condenamos con la misma indignación.



Los asesinatos de Susana y Marisela, que se dan en un clima de inseguridad y violencia generalizado, se suman a una serie de agresiones, atentados, amenazas y homicidios ocurridos en contra de defensoras y defensores de derechos humanos registrados en diversas regiones del país. La constante en estos casos ha sido la falta de investigación y la ausencia de medidas preventivas para proteger la seguridad, la integridad y la vida de las y los defensores.



En este contexto, un grupo amplio de organizaciones de derechos humanos exigimos al Gobierno mexicano la implementación del Mecanismo de Protección a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, en cumplimiento con diversas recomendaciones de organismos internacionales.



En ese sentido, hemos presentado al Gobierno una propuesta de implementación para proteger a defensores y defensoras, para que existan formas de acción inmediata ante agresiones a los activistas y para que se investiguen los hechos y las violaciones no queden en la impunidad.



Esta necesidad de instrumentación por parte del Estado, también se evidenció en octubre pasado, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde las organizaciones planteamos la urgencia de poner en marcha esta propuesta de Mecanismo.



Esta exigencia que se ha hecho desde hace más de un año ha venido siendo retrasada por el Estado. Urge que se haga realidad.



Ante estos nuevos hechos y ante la falta de respuesta del Estado mexicano para proteger y garantizar la seguridad, la integridad y la vida de las defensoras y defensores de derechos humanos demandamos una respuesta contundente y expedita.



No más sangre. No más muertes. No más impunidad.



Abogadas y Abogados para la Justicia y los Derechos Humanos; Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos, Protection Desk México; Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-México); Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD); Centro de Derechos Humanos "Fray Francisco de Vitoria, O.P."; Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh); Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”; Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); Comité Cerezo México; Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE); Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos" (conformada por 70 organizaciones en 23 estados).

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Talleres Enero 2011 en Entredós, Madrid

A partir de enero empiezan nuevos talleres en Entredós, aquí tienes información sobre ellos:

Taller de danza teatro & danza contemporánea

para mujeres


A cargo de Marina Bruno

Al cuidado de Patricia T. Cañada

Los martes de 11:30 a 13:30 horas
Y los miércoles de 16 a 18 horas

“La casa es el cuerpo. El cuerpo es la casa” – Lygia Clark, artista plástica brasileña, años 60.

El taller está pensado como un espacio para la creatividad y la libertad de movimiento. A través de ejercicios de consciencia corporal, danza contemporánea y danza-teatro investigaremos nuevas formas de vivir el movimiento explorando las relaciones con nuestro entorno. Afinaremos la escucha, la presencia y liberaremos nuestro baile interior.



Taller impartido por Marina Bruno, bailarina y actriz nacida en Río de Janeiro (www.marinabrunoenmovimiento.wordpress.com). Colabora con Simona Ferrar (www.sonirisenproceso.wordpress.com), con La Cabra Cía (www.lacabracía.com) y con L’Ajour Theatre (www.ajour-theatre.com/francais/projets/corps/corps.html).

Co fundadora del colectivo artístico Cia lamariMorena

(www.cialamarimorena.blogspot.com).

Cada grupo tiene 10 plazas//Fundamental llevar ropa cómoda.

Precio: 45€ al mes para las socias // 50 € al mes si aún no lo eres.

La duración del taller será de tres meses, al final de los cuales se hará una demostración en Entredós.




Taller: VICTORIANAS: VIDA Y LITERATURA

A cargo de Gloria Fortún.

Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.

Un viernes al mes de 17 a 18:30 horas

Paseo por la literatura y la sociedad victorianas de la mano de sus mujeres, tanto de las grandes escritoras como de sus contemporáneas anónimas. Una visión feminista de una época que fue al tiempo oscura y brillante. Leeremos, hablaremos y nos perderemos por los oscuros callejones londinenses mientras en nuestro mundo revienta, por fin, la primavera.



HORARIO

Un viernes al mes, de 17:00 a 18:30.



PROGRAMA

- 21 de enero: Introducción al taller // La época victoriana: cómo vivían, comían, trabajaban y soñaban las mujeres.

- 25 de febrero: La educación de las niñas // El molino de Floss: Maggie Tulliver, la intelectual.

- 25 de marzo: La figura de la institutriz // Jane Eyre: Jane en Thornfield Hall.

- 29 de abril: El ángel de la casa // El despertar: Edna Pontellier, esposa y madre.

- 27 de mayo: Mujeres caídas (fallen), criminales, desviadas, solteronas (spinsters) y prescindibles (redundant). // Afinidad: Margaret Prior, la solterona lesbiana y Selina Ann Dawes, la espiritista criminal.

24 de junio: El siglo XIX en EEUU y las mujeres como escritoras // Mujercitas: Jo March, la heroína. // Recapitulamos.



Precio: 45€ al trimestre, 40€ para las socias de Entredós.

Puedes apuntarte en Entredós, llamando al 915220022 o escribiendo a entredos@unapalabraotra.org.



Los lunes alternos, de 19 a 20:20 horas,

A partir del lunes 17 de enero:

Taller de Fotografía

A cargo de Maritza Tortolero.
Al cuidado de Encina Villanueva Lorenzana

Y Beatriz González Mañero.

En este taller, más allá de aprender la técnica fotográfica, aprenderás a ver a través de tu cámara y hacer que ésta sea una herramienta para transmitir pensamientos, sentimientos, momentos de tu vida (o de las de otras y otros) o cualquier tema que personalmente te interese desarrollar. También dedicaremos espacios a conocer y discutir el trabajo de mujeres fotógrafas a lo largo de la historia, así como visitar exposiciones que nos interesen.



Trae la cámara que tengas y tus ganas de mirar, que en el taller le daremos forma al resto.



El taller tiene 10 plazas, empezará con un mínimo de 5 alumnas.



El precio del taller es de 25€ al mes para las socias de Entredós, y de 30€ si todavía no lo eres.



Apúntate en Entredós, llamando al 915220022 ó escribiendo a entredos@unapalabraotra.org.



“UN CUADERNO PROPIO”, TALLER DE ENCUADERNACIÓN.
A cargo de Teresa Madrid Álvarez-Piñer.
Al cuidado de Milagros Montoya Ramos.
Todos los jueves de enero y febrero, de 17:30 a 20 horas,
A partir del 13 de enero.

¿Dónde apuntas las citas? ¿y aquello que te decía tu abuela? ¿qué haces con los pensamientos volanderos que te vienen a la cabeza? ¿y con los momentos únicos del día a día…?

A mí me ha gustado siempre tener un rincón en el papel de mis cuadernos, pero además he trabajado conservando los ajenos, he regalado otros, y he podido ver que sean de quien sean, delimitan siempre una zona desconocida: en un cuaderno propio no hay leyes que sujeten las palabras y éstas son capaces de transformarse en variaciones únicas.



Esto es una propuesta de un taller de encuadernación artesanal para Entredós, para hacer cada una su cuaderno desde el principio, eligiendo el papel apropiado para escribir, pensando la forma, el tacto… Pero también pensando en relación en determinadas palabras que nos gustaría tener siempre presentes.



Se trata de:

-compartir textos y palabras de otras sobre la escritura

-pensar en relación a través del trabajo manual

-dar forma a un cuaderno propio.



María Zambrano dijo que pensar es trasladar los sentimientos a las palabras, y en este Taller vamos a tratar de buscar el mejor cobijo a las que están por venir, haciendo un cuaderno abierto a los deseos y los vacíos propios.



El taller tienes 10 plazas, y su precio es de 60€, 30 € cada mes, 55€ para las socias de Entredós, 27,50€ cada mes. El coste de los materiales necesarios es de unos 10€, que pagará cada alumna.











Patricia T. Cañada (Coordinadora de Entredós)

Fundación Entredós
C/ Marqués Viudo de Pontejos, 4
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22
entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos