Mostrando entradas con la etiqueta evento valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento valencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Apoyemos a esta familia enjuiciada por practicar la educación en casa

Estimados amigos,
Dada la presión judicial que se está ejerciendo sobre mi hijo y sobre mi por no escolarizar a mi hijo os pido que envieis en señal de apoyo esta carta al juzgado que lleva las diligencias previas de mi imputación por el supuesto delito de abandono de niños. Cuantas más adhesiones reciban mejor.
Aqui van las versiones en galego y castellano . La dirección del juzgado es esta, preferiría el envio por correo como primera opción.
JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº7 VIGO
R/ Lalín nº4 5ºplanta- edificio anexo.
Vigo -Pontevedra-España
código postal es 36209
fax:986817893

Gracias por vuestro apoyo , espero que algún día con el trabajo de todos, el reconocimiento de otras opciones más saludables de vida formen parte de lo cotidiano.
Ana Rosa

~~~~~ o ~~~~~
CARTA EN CASTELLANO:

Diligencias previas procedimiento abreviado 0007023/2010

Los abajo firmantes, ciudadanos interesados en el asunto que se dilucida en las diligencias indicadas en el encabezamiento, mediante el presente escrito, nos dirigimos a Usted como juez a fin de exponer:

Al tener conecimiento de que se citó como imputada en el Juzgado de Instrución nº 7 de Vigo a Ana Rosa López Villanueva por un supuesto delito de abandono de niños, queremos mostrar nuestro apoyo a esta familia porque opta por la vía de la educación en casa auxiliada por actividades asociativas relacionadas con la infancia para su hijo y consideramos que estas acciones se ajustan a los derechos constitucionales y legales de España, dado que no existe ninguna prohibición expresa en ningún texto legal que impida la educación en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes tratados internacionales firmados por España, siendo por el contrario este un derecho reconocido por la Organización de las Nacións Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de la Sra. Ana Rosa López Villanueva es una actuación consciente y que es conocedora de sus derechos y deberes como madre, asume la plena responsabilidad de la educación de su hijo en el hogar , amparándose en la Constitución Española, artigo 27.1 e 27.3 que reconoce la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres y madres de escojer en que forma quieren educar a sus hijos.
Nos gustaría hacerle saber a meros efectos ilustrativos que la educación en el hogar, en el Estado Español, fué considerada legítima en múltiples ocasiones. Los tribunales, cuando tuvieron oportunidad, manifestaron que el derecho a la educación de los menores no se protege y garantiza unicamente a través de la escolarización y la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley sino que “ la formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las Libertades diseñado por la Constitución” Sentencia de la Audiencia de Barcelona de 14 de febreiro de 1996. FJ 1º).
En el mismo sentido, el Tribunal Supremo, en la sentenza 1669 30/10/94, por ejemplo, estima compatible con el derecho a la educación que los menores reciban formación en el ámbito familiar, al margen de la enseñanza oficial, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas y/o excluyentes. Hay otras sentencias, en el mismo sentido, pero sería largo enumerar; cabe destacar que en Comunidades coma el País Vasco (última sentencia favorable en Vitoria 4551/2010), Cataluña, Navarra, Andalucía entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo la legalidad y viabilidad de esta opción, así como de que la educación en el hogar es un fenómeno social creciente no sólo en Europa y el mundo en general, sino también en España en particular, y cuenta con el beneplácito de la Justicia, que atiende los derechos y deberes de los ciudadanos que enmarca la Constitución Española en su artículo 27.3 en el que se hace constar que la formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las libertades diseñado por la Constitución.
Nos consta que Ana Rosa López Villanueva educa a su hijo y le da una adecuada formación en el ejercicio de la libertad de enseñanza que se reconoce constitucionalmente; optando por la educación más adecuada a las necesidades de su hijo; velando por el bienestar y la educación de su hijo de forma integral; tal como se reconoce en el artigo 26.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y amparándose en el artículo 26.3 de la citada Declaración.
Dicho todo esto, queremos reiterar que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de la madre, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar e mucho menos de abandono familiar. Más bien, al contrario, se puede calificar perfectamente de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con el niño y coherente con los valores de esta familia, valores estos inscritos dentro de los valores democráticos del Estado Español y, por lo tanto, plenamente respetables.
También sabemos que esta imputación está afectando al bienestar emocional y psicológico de la familia y el equilibrio de su hogar corre peligro de romperse. Además sabemos que esta situación está alarmando a personas que practican esta opción educativa, como también a aquellas otras sensibilizadas con el tema.
Sabemos que en estos momentos en España non existe reconocimiento normativo expreso de modos de enseñanza alternativos o no presenciales para la educación obrigatoria, con la excepción de Cataluña (art. 55 da LEC), más al ser una opción educativa reconocida en el seno de un estado democrático como el nuestro, pedimos que, en este caso, no se considere como un caso de abandono de familia, sino, más bien, como un caso de educación alternativa que se enmarca perfectamente en lo que prevée la Constitución Española.
Sirva pués el presente escrito para mostrar a nuestra solidaridad con la familia imputada y con la manifestación de que compartimos plenamente los mismos ideales y sentimientos que animan a la persona imputada a educar a su hijo.
Atentamente,
Nombre
DNI

Para aquell@s que no viven en España se puede enviar la carta vía fax al: 986 81 78 93 y anteponiendo el prefijo para España: 34

Muchas gracias a tod@s por la ayuda y por favor difundan esta info!

sábado, 20 de agosto de 2011

Denuncia a Botín el 15 de septiembre

Grupo de trabajo Denuncia colectiva Trato de favor Botín
Más información
Esta es una denuncia promovida por Democracia Real Ya Tenerife y hecha extensiva a todo el Movimiento 15M que circula ya por buena parte de la
geografía española y será llevada a la Fiscalía General del Estado el próximo 15 de septiembre, para pedir a la Justicia que investigue el trato de favor dado por la Agencia Tributaria a Emilio Botín y a buena parte de su familia tras conocérseles millonarias cuentas en Suiza no declaradas en España.

Hay un grupo abierto en facebook para los interesados en participar:
http://www.facebook.com/groups/15M.casobotin
y otro grupo en la red N-1 de Lorea

La denuncia se hace eco de la admisión a trámite en la Audiencia Nacional de otra denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, su hermano Jaime y sus respectivos hijos, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, al no haber presentado éstos las autoliquidaciones del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio entre 2005 y 2009.

Cabe recordar que todo esto se supo gracias a la información filtrada por un ex empleado del banco suizo HSBC a las autoridades francesas, y de éstas a las autoridades españolas, con documentación confidencial de presuntos evasores fiscales con más de 3.000 cuentas en Suiza, en las que podría haber entre 6.000 y 8.000 millones de euros.

Lo grave del asunto, lo que se viene a denunciar ante la Fiscalía General del Estado, es que la Agencia Tributaria en lugar de proceder a investigar y sancionar como correspondería a esas grandes fortunas españolas con cuentas secretas en Suiza, entre los que se encontraban Emilio Botín y buena parte de su familia, procedió a avisarlos para que regularizaran su situación, ofreciéndoles así una segunda oportunidad para pagar voluntariamente lo que voluntariamente habían ocultado a la Administración Española. Este trato de favor es tan grave que hasta los propios técnicos del Ministerio de Hacienda de organizaciones como IHE o GESTHA así lo han denunciado, aduciendo que se les dio a estas personas una segunda oportunidad para pagar voluntariamente que no se ofrece al resto de ciudadanos.

Semejante trato de favor precisamente a quienes más tienen –para tener cuentas en ese banco hace falta tener mucho dinero-, además de suponer un claro perjuicio para la Hacienda Pública al no ingresar ésta lo que correspondería por las subsiguientes sanciones, es también y sobre todo un ofensivo agravio comparativo hacia el resto de ciudadanos que teniendo economías más precarias no disfrutamos de este privilegio cuando incurrimos en irregularidades en las declaraciones de Renta y Patrimonio. Y lo es aún más cuando se sabe que entre los beneficiarios de ese trato de favor se encuentra una de las familias más ricas del país, la del presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, cuya entidad arrojó el pasado año unos beneficios por valor de 8.181 millones de euros a pesar de la crisis, con la ciudadanía retorciéndose con interminables recortes de derechos y cinco millones de parados.

La denuncia pide a la Fiscalía que investigue la posible concurrencia de ilícito penal como la prevaricación o el tráfico de influencias en el mencionado trato de favor y estará abierta a que cualquier ciudadano o colectivo la firme y difunda, para ser presentada ante la Fiscalía General del Estado, esperamos con el apoyo masivo de la ciudadanía, el próximo 15 de septiembre. Y no por casualidad el 15S, cuatro meses después del 15M, un mes antes del 15O, fechas señaladas del Movimiento 15M.

-Porque no somos mercancías en manos de políticos y banqueros;
-Porque el Movimiento 15M ha llegado para quedarse;
-Donde quiera que estés busca la denuncia y fírmala, es un derecho, es tu deber."


¿CÓMO PRODECER CON LA DENUNCIA?

-Se presenta el 15 de septiembre en la Fiscalía General del Estado.
-La denuncia en su encabezado va firmada por cuatro personas, que pueden ser cuatro de distintos colectivos, los cuatro que vean. Es sólo para que quede algo más repartido, no sólo uno dando la cara, que sean cuatro.
-Luego van anexos los documentos de firmas, tanto de particulares como de colectivos.
-Las firmas recogidas en distintas ciudades deberán sen remitidas al sitio desde donde vaya a partir la denuncia a la Fiscalía General. Si es desde Madrid a Madrid, si es desde Tenerife a Tenerife.
-Se puede presentar la denuncia en una Fiscalía Provincial y que de ahí la remitan a la Fiscalía General del Estado en Madrid.
-Lo conveniente es centralizar las firmas y presentar sólo una denuncia con todas las firmas anexas de toda España, pero si hay colectivos que quieren remitir o presentar ellos mismos su propia denuncia con firmas anexas pueden hacerlo, bastando con que se tenga conocimiento de esa denuncia, se cuenten los firmantes y se presenten el mismo día 15 desde coordinadamente.

LA DENUNCIA SE PUEDE DESCARGAR AQUÍ:

http://uploading.com/files/cb1bc3f4/A%2BLA%2BFISCAL%25C3%258DA%2BGENERAL%2BDEL%2BESTADO%2B1.doc/


LA HOJA DE RECOGIDA DE FIRMAS LA PUEDEN DESCARGAR AQUÍ:

http://uploading.com/files/fambb83d/Hoja%2Brecogida%2Bde%2Bfirmas-Denuncia%2BFiscal%25C3%25ADa.doc/

Algunos detalles para recoger firmas.

-Si os fijáis, cada hoja de recogida de firmas es estandar, se puede imprimir y el mismo modelo vale para todas partes, personas y lugares. Tiene un espacio para numerar las firmas, otro para numerar las páginas y otro para poner el nombre de la persona o colectivo responsable de recoger las firmas. De esta manera cada hoja va a cargo de una persona o colectivo que llevará su propio orden y recuento. Así será mucho más fácil sacar la cuenta final, bastará con que cada responsable vaya sumando y ordenando las firmas que va recogiendo, y las sumemos todas cuando haya que presentar la denuncia en la Fiscalía.

-Lo explicado en el punto anterior es para adhesiones de particulares, los colectivos, y asociaciones que quieran sumarse tendrán que hacerlo mandando un correo electrónico desde el correo oficial de la asociación, correo en el que se diga expresamente que el colectivo en cuestión firma y secunda la denuncia, con el nombre, apellidos y DNI de alguien responsable del colectivo. El correo pueden mandarlo a la dirección 15m.casobotin@gmail.com o drytenerife@gmail.com



UNA VEZ TENGAIS RECOGIDAS TODAS LAS FIRMAS , ENVIARLAS PARA SU RECUENTO A :

Caso Botín
Calle Calabria 18, Barrio de Maria jiménez
38180 Santa Cruz de Tenerife.

DESCARGA: El disco del 15 M [micropolitica001] V.A. 15M. Un minuto para la Historia

Ya está disponible el disco colectivo de descarga gratuita dedicado al movimiento 15M editado por el netlabel MICROPOLITICA, sello creado por Sergio Sánchez aka Jazznoize y el venezolano Emiliano Santana, que estará dedicado a la música experimental, arte sonoro y electrónica pero con contenido político.

"15M. Un minuto para la Historia": http://www.micropolitica.rakumin.org/x/micropolitica001-va-15m-un-minuto-para-la-historia/

Con la participación de un amplio número de artistas de la escena experimental y electrónica, entre los que me encuentro a través del proyecto i.r.real. El disco tiene la premisa de presentar tracks de 1 minuto de duración con audio grabado, relacionado o inspirado en/por la reacción popular del 15M.

Free download + info [41.47 MB - zip]: http://www.micropolitica.rakumin.org/archivos/va/%5bmicropolitica001%5d%2015M%20un%20minuto%20para%20la%20historia.zip

Tracklist:
1/i.r.real_15M
2/jazznoize_la llamada de obama a zapatero
3/jean montag_15M
4/josue coloma_manos arriba
5/emiliano hernandez-santana_intereconomia (problema mediatizado - arquitectura del exterminio)
6/edu comelles_ocho banqueros se balanceaban
7/mao sound system_psoe y pp los partidos del fmi
8/file under toner_todos los caminos llevan a islandia
9/oriol rosell_11111111111111m
10/microPlex_no nos representan
11/espai mascle_paraules creuades
12/juan antonio nieto_15M
13/djitter_moody s times
14/io casino_france-uk
15/blitz-kerner_zona temporalmente autonoma
16/1984_change the world
17/carlos suarez_LE FALTA EL TÍTULO**********
18/sergio sanchez_democracia participativa
19/jose maria pastor_jornada de reflexion
20/nigul_seguirem
21/15M_un minuto para la historia (dj pequeñoburgues megaedit)

Un extracto del texto que acompaña al disco:

15M. Un minuto para la Historia, es un pequeño disco recopilatorio que no sólo se queda en el mero reflejo sonoro y social de un hecho histórico. Este es nuestro pequeño granito de arena en la gran batalla en la que estamos inmersos, y en ella, el pueblo tiene que tomar fuerza para hacer frente a tal grave amenaza que intentará perpetuarse durante décadas.

"Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo..."

Este es el contundente párrafo que encabezaba el manifiesto convocando a celebrar manifestaciones el 15 de mayo en 40 ciudades españolas, desencadenante de lo que posteriormente, tras las concentraciones, asambleas y acampadas en la Puerta del Sol y otras plazas, pasaría a conocerse como el Movimiento del 15-M.

Con el 15-M lo que ha emergido son los síntomas de una nueva cultura política, una nueva forma de entender y de hacer la política.
El rasgo principal de esta nueva cultura política sería enfrentar, o quizás sumar, la democracia participativa a la democracia representativa.
Es decir, el rechazo a la idea de una democracia exclusivamente representativa, donde los electores depositan su voto cada cuatro años para elegir a sus representantes, sin tener prácticamente ninguna otra opción de intervenir, participar y decidir en la vida política del país ni en los asuntos públicos que les afectan directamente.



--
LA CLÍNICA MUNDANA
Itziar Markijana
laclinicamundana.blogspot.com
Plaza del Ángel 5, Valencia

viernes, 18 de febrero de 2011

RECOGIDA EN VALENCIA DE LA FUNDACIÓN TERAPIA DE REENCUENTRO

Hola a tod@s:

En breve se va a realizar una visita a Méjico y se están recogiendo cuentos para niñ@s hasta 5-6 años. Se llevarán a la Fundación antes del 25 de febrero. Muchas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo

lunes, 4 de octubre de 2010

Valencia: Inauguración de exposición jueves 7 "FOR HOME GALLERY", La Clínica Mundana

Un tipo de arte más cercano, si por cercanía entendemos el plano de lo cotidiano y una pretensión clara en este gesto: hacer del arte algo también mundano, en un tiempo en el que se rompen los límites protocolarios y surgen por doquier contenedores culturales, un bar, un restaurante o una peluquería pueden ser conquistados. Tú casa, o la que casi seguro tienes enfrente abandonada… puede ser una “home gallery” abierta a la experiencia artística.

Con esta exposición, reafirmamos esta tendencia o modo de hacer de lo privado algo público, como nueva forma de escapar o evitar caer en el cerrado elitismo cultural oficial, de grandilocuentes textos en vinilo y de pomposo escaparate. Con esta fórmula e invitando siempre al vecino o curioso paseante, hoy como cada día, desayuno cigarrillo y café con leche, pudiendo disfrutar de la contemplación de una pared y de un espacio en el que hoy se encuentran piezas de Xavier Monsalvatje, Oscar Mora, Salvia Ferrer, Paula Bonet, Roman Cebrián, Xisco Martínez y Ángel de Betty.

"For the Home Gallery" es el nexo, denominador común de dos iniciativas surgidas en este espacio. La actual Clínica Mundana, que celebra ahora su primer aniversario, y el antiguo proyecto Purgatori , creado por Pistolo Eliza hará ya más de una década. En esta muestra reunimos por tanto, como ya hicimos el año pasado con motivo de su apertura, a ambas generaciones de artistas, que desde distintas disciplinas vuelcan su mirada en lo que les rodea y están activamente involucrados en el acontecer de su ciudad, Valencia.


Como documentos adjuntos, les enviamos el programa de actividades en pdf, para el mes de octubre y el cartel de la exposición que se inaugura este jueves. Esperamos sea de su interés.

Un cordial saludo,
Itziar Markijana

martes, 18 de mayo de 2010

Jornadas GRATUITAS Sexualidad e Inmigración en VALENCIA

Estimados/as amigos/as,

Os informamos de que la Unaf va a celebrar en Valencia unas jornadas gratuitas, sobre Sexualidad e Inmigración, el próximo 22 de junio.

Las celebraremos en colaboración con la Fundación CeiMigra, el día martes 22 de junio, en Valencia, en aula Pepo Olmos de Fundación CeiMigra, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.

Por ello, os rogamos que difundais esta actividad entre vuestros contactos en Valencia, todas aquellas entidades o personas que pienses puedan estar interesadas, ya que todavía nos quedan plazas disponibles.

Os enviamos un pdf con la presentación de la jornada y la hoja de inscripción.

Un cordial saludo!.
María Victoria Ramírez
Sexóloga y psicóloga
Unaf - Unión de Asociaciones Familiares
www.unaf.org

Asociación Lasexologia.com
www.lasexologia.com
www.lasexologia.net
Teléfono: 654 152 272

martes, 22 de diciembre de 2009

Talleres: Hombres por la Igualdad y el Buentrato , Terapia de Reencuentro

Hombres por la Igualdad y el Buentrato - ESPAI D’HOMES


TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO PARA EL CAMBIO
Estrenamos el año con un nuevo taller dirigido a hombres. El taller está pensado para que las personas dispongamos de un espacio donde repensar nuestra vida e iniciar cambios que repercutan en nuestra salud y bienestar. Cambios en las relaciones con uno mismo y con los demás. Cambios que incidan en la vida comunitaria y en compromisos sociales destinados a mejorar nuestra vida y nuestro entorno.
Se trata de una actividad que promueve la reflexión y el auto‐conocimiento, con un diseño vivencial, teórico‐practico.
La Terapia de Reencuentro es un modelo de trabajo que propicia el desarrollo personal, recuperar el poder de vivir una serie de experiencias, para luego elaborar el sentido que cada cual le otorga a dichas vivencias. Sobre todo se pretende que los participantes aprendan a escucharse y alcancen una
comprensión.


D I R I G I D O A H O M B R E S
Inscríbete en tallerhombresenero2010@gmail.com

Duración: 32 horas en 4 semanas
Fechas: Sábados 16, 23 y 30 de enero y 6 de febrero de 2010.
Horario: Mañana
Lugar: Sede
Precio: 40 euros
Coordinado por fundación terapia de reencuentro
C/BENIOPA 1, PTA 3 . VALENCIA

TELÉFONO: 963728398

fundacion tr@ono.com

sábado, 19 de septiembre de 2009

VA A SER GIGANTE: próximo 21 de septiembre, tcktcktck, de avaaz

Queridos amigos y amigas,

Con las negociaciones climáticas pendiendo de un hilo, la cifra masiva de 1500 eventos y la inundación de llamadas telefónicas a los líderes llegarán justo a tiempo para la cumbre de las Naciones Unidas de la semana próxima. Será grande, no te lo pierdas. Encuentra un evento cercano:

Mira el mapa

El escenario está listo. La prensa está informando que las negociaciones sobre el clima global peligran y la cumbre de Naciones Unidas del martes es la única esperanza de revivirlas.

Y juntos nos aseguraremos que los líderes en esa cumbre despierten, en la mañana del martes, con la noticia de que más de 1500 concentraciones, marchas, reuniones y "flashmobs" alrededor del planeta inundaron el aire y los teléfonos de sus oficinas con una llamada de atención para que actúen.

Haz clic debajo para encontrar un evento cercano: es fácil, divertido, supone sólo 5 minutos de nuestra hora de almuerzo, y hará una diferencia. Esto va a ser grande, no te lo pierdas:

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Las llamadas telefónicas funcionan. Nos hemos sorprendido en los últimos meses por los resultados obtenidos tras inundar oficinas de líderes con miles de llamadas. 14.000 llamadas revirtieron la postura del Presidente de Brasil sobre una ley clave para la selva amazónica, 3000 convencieron al partido de la Canciller alemana para asistir a foros climáticos, y unos pocos cientos consiguieron una respuesta inmediata de los asistentes principales del Presidente francés. En una era donde la mayoría de los líderes están fuertemente aislados del pueblo para el cual deberían trabajar, las llamadas telefónicas son el medio para llegar a ellos.

Es por ello que muchas de las reuniones del lunes son eventos breves enfocados a realizar llamadas. Es fácil:¡dirígete al lugar del evento con la alarma de tu teléfono sincronizada a la hora del comienzo, levantaremos nuestros teléfonos y nos reuniremos cuando suenen las alarmas, se tomará una foto de grupo (con los teléfonos en alto) para ser entregada a los líderes al día siguiente, y después llamaremos a nuestros líderes! El evento completo emergerá y desaparecerá en unos pocos minutos, pero juntos podríamos dejar un efecto duradero en los esfuerzos por evitar el cambio climático.

Sólo nos quedan 78 días para la reunión final de la ONU en Copenhague, donde triunfaremos o fracasaremos en conseguir un tratado global histórico para poner límites vinculantes globales a la contaminación del carbón, detener una catástrofe climática y desatar una nueva economía verde y limpia. Nuestros líderes no están ni remotamente cerca del éxito, ni siquiera están planeando ir a Copenhague. Enviémosles un llamado de atención que no olvidarán.

http://www.avaaz.org/es/tcktcktck_map

Esperando al lunes,

Ricken, Luis, Paula, Iain, Milena, Veronique, Paul, Ben, Graziela, Pascal y todo el equipo de Avaaz.

PD: Una sorprendente diversidad de eventos de llamados de atención tendrán lugar el lunes; desde un círculo de tambores en Guatemala a una ceremonia costera en la Polinesia Francesa o una marcha en Kinshasa. Pero un evento global emocionante es el estreno de la nueva película sobre el cambio climático "La Era de la Estupidez" ("The Age Of Stupid"). Imágenes y videos de los eventos del Llamado de Atención Mundial serán combinadas, en cuestión de horas, en un cortometraje que será exhibido en 700 salas de cine vinculadas via satélite para el estreno mundial de "La Era de la Estupidez". Se proyectarán sólo una noche, el 21 de setiembre en Estados Unidos y el 22 de setiembre en más de 40 países. Puedes localizar proyecciones cercanas a tí junto con todos nuestros eventos de Llamado de Atención Mundial. Para más información sobre "La Era de la Estupidez" (y para comprar localidades), visita: http://www.ageofstupid.net.

-------------------

jueves, 10 de septiembre de 2009

21 de Septiembre: Llamada de atención mundial, Avaaz

Queridos amigos y amigas,

Estos son los resultados: más de 100.000 miembros de Avaaz participaron en la encuesta global realizada sobre si debíamos concentrarnos en organizar una masiva llamada de atención mundial sobre el cambio climático el día 21 de Septiembre. ¡Más del 96% de nosotros votó por el SÍ!.

Ahora, manos a la obra. A continuación, os enviamos más información sobre lo que se está planificando para ese día. Pero el primer paso es que consideréis registrar un evento ("llamada de atención mundial") que tenga lugar en tu área local, el 21 de Septiembre. No llevará mucho tiempo, pero tendrá un fuerte impacto político y seguro que será divertido. Nuestro objetivo es organizar miles de breves eventos en espacios públicos alrededor del mundo, demandando que nuestros dirigentes políticos firmen este año un acuerdo justo y vinculante para detener la catástrofe climática y pongan en marcha una nueva economía, verde y sustentable.

El plan es tan sencillo que cualquiera puede registrar un evento. Gracias a una nueva herramienta provista por Avaaz podremos saber cuales son los eventos más cercanos a nuestros lugares de residencia. Pronto enviaremos instrucciones simples para asegurarnos de que estos eventos son exitosos: la gente se reunirá en grupos a la hora acordada el 21 de Septiembre durante unos pocos minutos, y juntos realizarán una llamada telefónica a sus dirigentes políticos exigiéndoles que den una respuesta adecuada a la crisis climática. Las fotos, vídeos y llamadas telefónicas de estos eventos en todo el mundo se utilizarán para producir un poderoso documento gráfico que se entregará a los líderes del mundo y a los medios de comunicación durante la cumbre climática de Naciones Unidas el día siguiente!

Haz clic abajo para registrar un evento en tu zona o continúa leyendo para obtener más información:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

Este tipo de eventos están basados en la idea de "flashmobs" (o acciones instantáneas): se trata de actividades pacíficas y divertidas en las que los participantes se reúnen discretamente en un espacio público, se mezclan con la multitud, realizan de manera simultánea una acción llamativa, fuera de la común, durante unos pocos minutos y rápidamente se dispersan. En su mayoría serán eventos auto-organizados, por lo que esperamos que cualquiera pueda participar, sin mayores dificultades.

En la mañana del 21 de Septiembre, todos los participantes ajustaremos las alarmas de nuestros teléfonos móviles (celulares) y nos reuniremos unos pocos minutos antes del tiempo prefijado en la ubicación elegida por el organizador del evento. Cuando suene la alarma, sostendremos nuestros celulares en alto para identificarnos y entonces, en grupo, llamaremos a nuestros líderes para exigirles que vayan este año a Copenhague y firmen un nuevo acuerdo climático mundial que sea justo, ambicioso y vinculante. Haremos tanto ruido como podamos, grabaremos vídeos y tomaremos fotos para la presentación ante Naciones Unidas. ¡Es importante que subáis los resultados de vuestra acción a nuestra página web tan pronto como os sea posible!

Tu rol es simple: sólo necesitas elegir una ubicación (un espacio público cerca de donde te encuentres) y registrar un evento usando nuestra herramienta de registros en línea, alentar a amigos a que concurran, y previamente al evento leer una breve guía para que tengas toda la información que necesitas. Usa tu creatividad u opta por algo sencillo: en cualquier caso es un excelente modo de contribuir al movimiento climático y también de conocer a otros miembros de Avaaz.

Miles de eventos simultáneos nos darán la oportunidad de captar la atención de los medios y de los líderes políticos. Estamos trabajando codo a codo con otras organizaciones de la campaña Tck Tck Tck: grupos ciudadanos y ONG de todo el mundo están ayudando a organizar "llamados de atención" el mismo día: habrá también estrenos de películas, bailes y fotografías aéreas. Pero en el corazón de todo estarán todos estos eventos organizados por gente como nosotros. Si crees que puedes comprometerte a participar en uno de estos eventos el 21 de Septiembre y si se te ocurre un buen lugar cerca de donde estás, registra tu evento en el siguiente enlace:

http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

La crisis climática es un desafío enorme que tenemos por delante. Juntos podemos plantarle cara, pero el tiempo corre: no podemos confiar en tácticas viejas para conseguir nuevos resultados. ¡Seamos lo más creativos posible!

Nos vemos el 21 de Septiembre,

Ben, Iain, Taren, Paul, Graziela, Ricken, Paula, Luis, Alice J, Pascal, Benjamin, Alice W, Brett, Milena, Raluca, Julius, Margaret, Veronique, Chris y todo el equipo de Avaaz

PD: Si no puedes comprometerte a organizar un evento, no te preocupes. Sólo estate atento y lee los próximos mensajes que te enviemos con detalles de eventos en los que puedes participar o actuar desde tu casa.

Estas "llamadas de atención" son un experimento también llamado "flash mobs". Para saber qué es un flash mob sigue este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob

El horario pre-establecido para los eventos será las 12.18 pm del 21 de Septiembre, representando el día 18 del mes 12 (el último día de las cruciales negociaciones de la conferencia sobre clima de Naciones Unidas en Copenhague, fecha límite para un nuevo tratado sobre clima). Esto es durante el almuerzo. Pero puedes también elegir otro horario el 21 de Septiembre que te sea conveniente.

Miles de eventos al estilo "flash mob" contribuirán a que el mundo preste atención a la crisis climática. ¡Se el primero en registrar un evento cerca tuyo ahora! http://www.avaaz.org/es/sept21_hosts

jueves, 25 de junio de 2009

Jornadas UNAF iNMIGRACIÓN Y SEXUALIDAD, VALENCIA 29 JUNIO

Jornadas UNAF de formación de formadores-as para la atención en
sexualidad con el colectivo de personas inmigrantes, refugiadas y
desplazadas. 29 de Junio de 2009
Dentro del programa de Atención en Salud Sexual para Inmigrantes que la UNAF (Unión de Asociaciones
Familiares) está llevando a cabo, se desarrollarán una serie de actividades y servicios:
Elaboración y distribución de dípticos en varios idiomas sobre salud sexual, dirigidos a población
inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración y distribución de un folleto para profesionales que desarrollen su trabajo en contacto con
población inmigrante, refugiada y/o desplazada.
Elaboración de una guía de sexualidad para inmigrantes.
Impartición de charlas y talleres, orientados a la población citada.
Los teléfonos a los que pueden dirigirse: 91 446 31 62 / 50.
Todas estas acciones previstas, quedan a vuestra disposición y a la de las/os usuarias/os de vuestras
entidades. Asimismo, si conocéis otras entidades o asociaciones que puedan beneficiarse de las acciones de
este programa, os agradeceríamos que difundáis esta información.
Os informamos de que próximamente vamos a celebrar una Jornada en Valencia, para ofrecer claves a los pro-
fesionales que trabajen con inmigrantes, de cara a abordar la atención en sexualidad. También ofreceremos al-
gunas claves para trabajar la educación sexual con la población en general.
Enviamos adjunto el programa de la misma. Se celebrará el día lunes 29 de junio, en Valencia, en el salón de
actos de CEIMIGRA, C/ Gran Vía Fernando el Católico, 78, de 16:00 a 20:00 horas.
Para inscribirse en la Jornada, es imprescindible enviar un e-mail a: unaf@unaf.org, indicando el nombre
completo y la profesión de la persona o personas que desean inscribirse.

Si deseáis más información, contactad con nosotras/os.
Un cordial saludo.
Juana Angulo Fernández
Presidenta de UNAF

miércoles, 21 de enero de 2009

Activando la calle: Palumbo, Charanga Feminista Xuntes y Revueltes, y Lesbian Banda

Activando la calle: Valencia truena: Silvia Palumbo, Charanga Feminista y Lesbian Banda.

(NOTA PRELIMINAR: He pedido algunos permisos pero no todos a las participantes de este evento, disculpas a quien no contacté.. por favor si alguna tiene algo que objetar, añadir, etc.. no dudéis en enviarme un comentario. Esto tanto para el vídeo como para los datos que adjunto!! Gracias!!)

Con cierto retraso por pedir permisos os pongo este vídeo y os cuento brevemente: Silvia Palumbo (www.silviapalumbo.com.ar) es una música argentina multitarea, os la recomiendo mucho en muchas facetas… que miréis su web!
Entre sus muchos aportes está el dar forma, dirección y energía a dos bandas del estado español que me cuentan entre sus fans: la charanga feminista XUNTES Y REVUELTES de Xixón, Asturias, y la LESBIAN BANDA de Valencia, Valencia.
El pasado mes de noviembre pasado decidieron juntarse TODAS! para movernos bien fuerte. La Casa de la Dona de Valencia (ahí está Teresa Meana, que estuvo tantos años en Asturias!!) organizó unas “Jornadas sobre las Mujeres en el proceso de Paz en Colombia”??… bueno, ahora no recuerdo el nombre exacto, pero el poco tiempo en el que yo estuve en la jornada del sábado aprendí bastante!

Como final de la jornada y para hacer un acto público estas aguerridas guerreras tamborileras organizaron un pasacalles, del cual pongo videos de mi móvil… hay mejores vídeos, pero no los tengo!!
¿Qué os parece? La calle se llenó, estaba increíble el sonido, la gente se acercaba y nos seguía, los coches parados, las aceras retumbando….y aunque era la primera vez que tocaban juntas, y muchas caras eran de concentración absolutamente seria, a todas nos bailaba todo el cuerpo, el vientre, el cerebro!!!
Hubo algún momento de coreo: sí, esos momentos en los que todas tenemos que decir algo a la vez.. y se dijo bien alto!! Aunque no esté de moda en estos días, que diría Silvio, y aunque la pasividad eurociudadana escuchaba sin hablar, ahí estábamos diciendo nuestro pensamiento, y ahí estaban escuchando, algunas bailando alrededor…

Llegamos a la plaza de la catedral, fin del recorrido, y se cantó la jota del maltrato:
si tu marido te pega
si tu marido te pega
te pega porque te quiere….
vaya silencio se hizo!!
Todas las personas se quedaron en vilo, esperando estupefactas: no podía ser que dijeran eso estas mujeres armadas de tambores y lenguas!! te pega porque te quiere porque te quiere pegar porque no te quiere ná
Y bien, claro que estaba claro, pero ahí, una sonrisa de alivio, y una confirmación de saber que sí, que es verdad que no te quiere ná..

La revolución también se hace con la risa y con el ritmo!!! Hay otras experiencias: en Seattle estaba la “Brigada del Ruido Infernal”, también dando energía y sonido a las reivindicaciones anti-globalización (más datos en “We are everywhere” de próxima publicación en castellano).
Y cada vez más en todas las ciudades hay grupos de batucadas o distintas músicas que acompañan y conforman las manifestaciones.

Y ni para estas dos bandas, ni para Silvia, fue la primera vez que salían a la calle. De Xuntes y Revueltas, a quienes conocía de antes, sé que siempre están cuando se las convoca, pues son activas en las movilizaciones justas..
Pero en este pasacalles hubo unas circunstancias distintas: dos bandas, que están visibilizando el lesbianismo!!! Juntas en la calle, apoyando otras luchas, pero también reivindicando el amor y el amar entre mujeres, que es muy inmediato y ancestral, que ha estado muy oculto (desde hace poco, pero muy oculto y denostado), y que hemos de re-enseñar, para que en el imaginario común un beso entre mujeres no tenga que escoger entre casto beso en la mejilla o sexo cosificado en el porno para hombres…

¿Qué faltaría ahora? ¿Fácil, no? Que cuando ellas convoquen, lxs demás estemos allí. Justo y llano. LESBIANA, YO SOY LESBIANA, PORQUE ME GUSTA Y ME DA LA GANA!! Mírate estos links: www.silviapalumbo.com.ar y busca datos y actos para el año de la visibilización del lesbianismo