Estimados amigos,
Dada la presión judicial que se está ejerciendo sobre mi hijo y sobre mi
por no escolarizar a mi hijo os pido que envieis en señal de apoyo esta
carta al juzgado que lleva las diligencias previas de mi imputación por
el supuesto delito de abandono de niños. Cuantas más adhesiones reciban
mejor.
Aqui van las versiones en galego y castellano . La dirección del juzgado
es esta, preferiría el envio por correo como primera opción.
JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº7 VIGO
R/ Lalín nº4 5ºplanta- edificio anexo.
Vigo -Pontevedra-España
código postal es 36209
fax:986817893
Gracias por vuestro apoyo , espero que algún día con el trabajo de
todos, el reconocimiento de otras opciones más saludables de vida formen
parte de lo cotidiano.
Ana Rosa
~~~~~ o ~~~~~
CARTA EN CASTELLANO:
Diligencias previas procedimiento abreviado 0007023/2010
Los abajo firmantes, ciudadanos interesados en el asunto que se dilucida
en las diligencias indicadas en el encabezamiento, mediante el presente
escrito, nos dirigimos a Usted como juez a fin de exponer:
Al tener conecimiento de que se citó como imputada en el Juzgado de
Instrución nº 7 de Vigo a Ana Rosa López Villanueva por un supuesto
delito de abandono de niños, queremos mostrar nuestro apoyo a esta
familia porque opta por la vía de la educación en casa auxiliada por
actividades asociativas relacionadas con la infancia para su hijo y
consideramos que estas acciones se ajustan a los derechos
constitucionales y legales de España, dado que no existe ninguna
prohibición expresa en ningún texto legal que impida la educación en
casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes tratados
internacionales firmados por España, siendo por el contrario este un
derecho reconocido por la Organización de las Nacións Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de la Sra. Ana Rosa López Villanueva es una
actuación consciente y que es conocedora de sus derechos y deberes como
madre, asume la plena responsabilidad de la educación de su hijo en el
hogar , amparándose en la Constitución Española, artigo 27.1 e 27.3 que
reconoce la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres y
madres de escojer en que forma quieren educar a sus hijos.
Nos gustaría hacerle saber a meros efectos ilustrativos que la educación
en el hogar, en el Estado Español, fué considerada legítima en
múltiples ocasiones. Los tribunales, cuando tuvieron oportunidad,
manifestaron que el derecho a la educación de los menores no se protege y
garantiza unicamente a través de la escolarización y la integración del
alumno en el sistema educativo que diseña la Ley sino que “ la
formación educativa, al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente
aceptable en el marco de las Libertades diseñado por la Constitución”
Sentencia de la Audiencia de Barcelona de 14 de febreiro de 1996. FJ
1º).
En el mismo sentido, el Tribunal Supremo, en la sentenza 1669 30/10/94,
por ejemplo, estima compatible con el derecho a la educación que los
menores reciban formación en el ámbito familiar, al margen de la
enseñanza oficial, sin que las vías establecidas por el Estado sean
exclusivas y/o excluyentes. Hay otras sentencias, en el mismo sentido,
pero sería largo enumerar; cabe destacar que en Comunidades coma el País
Vasco (última sentencia favorable en Vitoria 4551/2010), Cataluña,
Navarra, Andalucía entre otras, existe jurisprudencia al respecto
reconociendo la legalidad y viabilidad de esta opción, así como de que
la educación en el hogar es un fenómeno social creciente no sólo en
Europa y el mundo en general, sino también en España en particular, y
cuenta con el beneplácito de la Justicia, que atiende los derechos y
deberes de los ciudadanos que enmarca la Constitución Española en su
artículo 27.3 en el que se hace constar que la formación educativa, al
margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco
de las libertades diseñado por la Constitución.
Nos consta que Ana Rosa López Villanueva educa a su hijo y le da una
adecuada formación en el ejercicio de la libertad de enseñanza que se
reconoce constitucionalmente; optando por la educación más adecuada a
las necesidades de su hijo; velando por el bienestar y la educación de
su hijo de forma integral; tal como se reconoce en el artigo 26.2 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y amparándose en el
artículo 26.3 de la citada Declaración.
Dicho todo esto, queremos reiterar que este no es un caso de falta de
responsabilidad por parte de la madre, ni de negligencia, ni tampoco de
absentismo escolar e mucho menos de abandono familiar. Más bien, al
contrario, se puede calificar perfectamente de un exceso de celo por
ofrecer la mejor formación posible respetuosa con el niño y coherente
con los valores de esta familia, valores estos inscritos dentro de los
valores democráticos del Estado Español y, por lo tanto, plenamente
respetables.
También sabemos que esta imputación está afectando al bienestar
emocional y psicológico de la familia y el equilibrio de su hogar corre
peligro de romperse. Además sabemos que esta situación está alarmando a
personas que practican esta opción educativa, como también a aquellas
otras sensibilizadas con el tema.
Sabemos que en estos momentos en España non existe reconocimiento
normativo expreso de modos de enseñanza alternativos o no presenciales
para la educación obrigatoria, con la excepción de Cataluña (art. 55 da
LEC), más al ser una opción educativa reconocida en el seno de un estado
democrático como el nuestro, pedimos que, en este caso, no se considere
como un caso de abandono de familia, sino, más bien, como un caso de
educación alternativa que se enmarca perfectamente en lo que prevée la
Constitución Española.
Sirva pués el presente escrito para mostrar a nuestra solidaridad con la
familia imputada y con la manifestación de que compartimos plenamente
los mismos ideales y sentimientos que animan a la persona imputada a
educar a su hijo.
Atentamente,
Nombre
DNI
Para aquell@s que no viven en España se puede enviar la carta vía fax al: 986 81 78 93 y anteponiendo el prefijo para España: 34
Muchas gracias a tod@s por la ayuda y por favor difundan esta info!
Etiquetas
caracolas sabias
(131)
salud
(110)
dererechos humanos
(102)
campaña
(88)
evento asturias
(77)
consumo
(72)
calle
(71)
curso
(65)
firmas
(64)
medio ambiente
(62)
nutrición
(60)
estado ilegal
(56)
evento madrid
(55)
cocina energética
(52)
privatización vida
(48)
tóxicos
(48)
terrorismo de estado
(46)
libertad
(43)
sentimientos
(37)
política
(34)
corrupción
(33)
españa en el mundo
(31)
pobreza provocada
(30)
transgénicos
(30)
macrobiotica
(29)
menores
(29)
áfrica
(29)
maternidad
(26)
miedo
(25)
crianza
(21)
madrid
(21)
privatización agua
(21)
agricultura
(20)
autogobierno
(18)
casmadrid
(18)
comunidades indígenas
(18)
violencia de género
(17)
cambio climático
(14)
cultura
(14)
embarazo
(14)
europa en el mundo
(14)
feminismo
(13)
música
(12)
privatización sanidad
(12)
sexo
(12)
evento valencia
(11)
intolerancia
(11)
LGTB
(10)
oaxaca
(10)
paz
(10)
evento barcelona
(9)
cooperación al desarrollo
(8)
lesbiana
(8)
parto
(8)
pena de muerte
(7)
posparto
(7)
homosexualidad
(6)
mujer
(6)
sexismo
(5)
violencia contra animales
(5)
derechos animales
(4)
inmigración
(4)
fundamentalismo
(3)
incineradora
(3)
nazismo
(3)
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuela. Mostrar todas las entradas
miércoles, 13 de junio de 2012
jueves, 15 de septiembre de 2011
CARTA DE APOYO FAMILIA GONZALEZ GARCÍA DE VIZCAYA
Desde ALEENREd, en su blog, me encuentro con otro caso en el que el Estado quiere forzar a la educación "normal" para unos hijos/as, cuando es un derecho constitucional educar según crean los padres siempre que se demuestre que es una educación de calidad. Cómo si la educación de coles/isntis etc fuera mínimamente buena!! Está demostrado ya que la educación en casa da resultados mejores, tanto académicos como sociales, solo hay que leer un poco para darse cuenta del ENGAÑO sobre la educación... lo dicen hasta los educadores!!!
Por favor firmad esta carta de apoyo y enviarla a la dirección que indican:
copio el post, la carta y la dirección
Cartas de apoyo para la familia González García
Esta familia de Vizcaya educa en casa y tiene una citación el día 17 de septiembre, así que, de forma urgente, se inicia una campaña de apoyo.
La familia pide que las cartas se envíen a su correo electrónico:
itzig@euskalnet.net
Por favor, distribuid la información entre vuestros contactos.
ESTA ES LA CARTA:
Al Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Bilbao (Bizkaia)
Procedimiento: jurisdicción voluntaria 983/11-
La familia González García educa a sus hijos EKi y Urki Lur González García, de 13 y 9 años de edad en casa, consideramos que esta acción es ajustada a los derechos constitucionales y legales en España. No existe prohibición expresa alguna en ningún texto legal que impida educar en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes convenios internacionales firmados por España, siendo por el contrario éste un derecho reconocido por la Organización de Las Naciones Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de Itziar González García es una actuación consciente y que, conocedora de sus deberes y derechos, han asumido plenamente la responsabilidad de educar en el hogar, amparándose en la Constitución española, articulo 27.1 y artículo 27.3. Estos artículos reconocen la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres de escoger en qué forma quieren educar a sus hijos.
Los tribunales, cuando han tenido oportunidad, han considerado que el derecho a la educación no se protege y garantiza únicamente a través de la escolarización y de la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley, sino que "la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de libertades diseñado por la Constitución".
Hay sentencias favorables en este sentido pero sería largo enumerar; pero si queremos destacar que ya en lugares como el País Vasco, Andalucía o Cataluña, entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo le legalidad y viabilidad de esta opción legítima y creciente no sólo en Europa y en el mundo en general, sino también en España.
Dicho esto queremos reiterar que consideramos que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de los padres, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar, más bien al contrario, se podría calificar de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con el niño y coherente con los valores de su familia, valores inscritos dentro de los valores democráticos del Estado español, y por lo tanto plenamente respetables.
Sirva pues el presente para mostrar nuestro apoyo a la familia González García y la manifestación de que compartimos plenamente los mismos sentimientos que animan a los padres a educar a sus hijos en casa.
Nombre:
DNI:
Firma:
¡Muchas gracias!
Por favor firmad esta carta de apoyo y enviarla a la dirección que indican:
copio el post, la carta y la dirección
Cartas de apoyo para la familia González García
Esta familia de Vizcaya educa en casa y tiene una citación el día 17 de septiembre, así que, de forma urgente, se inicia una campaña de apoyo.
La familia pide que las cartas se envíen a su correo electrónico:
itzig@euskalnet.net
Por favor, distribuid la información entre vuestros contactos.
ESTA ES LA CARTA:
Al Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Bilbao (Bizkaia)
Procedimiento: jurisdicción voluntaria 983/11-
La familia González García educa a sus hijos EKi y Urki Lur González García, de 13 y 9 años de edad en casa, consideramos que esta acción es ajustada a los derechos constitucionales y legales en España. No existe prohibición expresa alguna en ningún texto legal que impida educar en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes convenios internacionales firmados por España, siendo por el contrario éste un derecho reconocido por la Organización de Las Naciones Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de Itziar González García es una actuación consciente y que, conocedora de sus deberes y derechos, han asumido plenamente la responsabilidad de educar en el hogar, amparándose en la Constitución española, articulo 27.1 y artículo 27.3. Estos artículos reconocen la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres de escoger en qué forma quieren educar a sus hijos.
Los tribunales, cuando han tenido oportunidad, han considerado que el derecho a la educación no se protege y garantiza únicamente a través de la escolarización y de la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley, sino que "la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de libertades diseñado por la Constitución".
Hay sentencias favorables en este sentido pero sería largo enumerar; pero si queremos destacar que ya en lugares como el País Vasco, Andalucía o Cataluña, entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo le legalidad y viabilidad de esta opción legítima y creciente no sólo en Europa y en el mundo en general, sino también en España.
Dicho esto queremos reiterar que consideramos que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de los padres, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar, más bien al contrario, se podría calificar de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con el niño y coherente con los valores de su familia, valores inscritos dentro de los valores democráticos del Estado español, y por lo tanto plenamente respetables.
Sirva pues el presente para mostrar nuestro apoyo a la familia González García y la manifestación de que compartimos plenamente los mismos sentimientos que animan a los padres a educar a sus hijos en casa.
Nombre:
DNI:
Firma:
¡Muchas gracias!
jueves, 23 de diciembre de 2010
ESCUELA ALTERNATIVA EN ASTURIAS: PROYECTO ANDOLINA
Queridas familias,
el grupo de familias promotoras del proyecto queremos haceros llegar la siguiente información:
Tras meses de búsqueda de profesionales con el perfil que necesitamos para una escuela activa como la nuestra, hemos logrado constituir el equipo docente que ya lleva semanas trabajando a fondo en el proyecto educativo de L´andolina. Están organizando un encuentro para presentarse a las familias y concretar el día a día en el colegio, además de resolver dudas respecto a la organización, la metodología, la evaluación, etc
El edificio que albergará nuestra escuela está situado muy cerca del Jardín Botánico. Es de reciente construcción, dentro de una finca preciosa y de fácil acceso. Las aulas son amplias y luminosas. Es un sitio ideal para llevar a cabo el proyecto, estamos segur@s de que os va a encantar.
En estas semanas estamos elaborando conjuntamente con la Fundación para el Fomento de la Economía Social los estatutos de la cooperativa, por lo que estimamos que antes de finales de año se pueda hacer la constitución formal de la misma.
La cuota inicial de aportación a la cooperativa se sitúa alrededor de los 3000 €. Las mensualidades rondarán los 260 €. Las cuotas podrán ser más económicas si el número de familias es alto.
El proyecto se paralizaría si no llegásemos a tener suficientes familias cooperativistas. Las familias pueden asociarse bien como socio colaborador, o bien como socio cooperativista (dependiendo del año en que necesiten escolarizar a su hij@). No obstante, EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS necesitamos asegurar 40 niñ@s para escolarizar en el próximo curso 2011-2012. Si no llegásemos a este número el proyecto no sería viable, por lo que nos veríamos obligad@s a dar marcha atrás de forma definitiva.
Por todo ello, vemos imprescindible concertar una entrevista individual con cada familia potencial cooperativista para poder resolver todas aquellas dudas que os surjan. No dudéis en solicitar la entrevista y así conocer todos los pormenores del proyecto y aclarar las preguntas que necesitéis respecto al proceso de adhesión a la cooperativa, así como sobre metodología, docentes, organización de la escuela, participación de las familias, etc.
CONTACTO A TRAVÉS DE: proyectoandolina@gmail.com ó en el 633 173 171.
el grupo de familias promotoras del proyecto queremos haceros llegar la siguiente información:
Tras meses de búsqueda de profesionales con el perfil que necesitamos para una escuela activa como la nuestra, hemos logrado constituir el equipo docente que ya lleva semanas trabajando a fondo en el proyecto educativo de L´andolina. Están organizando un encuentro para presentarse a las familias y concretar el día a día en el colegio, además de resolver dudas respecto a la organización, la metodología, la evaluación, etc
El edificio que albergará nuestra escuela está situado muy cerca del Jardín Botánico. Es de reciente construcción, dentro de una finca preciosa y de fácil acceso. Las aulas son amplias y luminosas. Es un sitio ideal para llevar a cabo el proyecto, estamos segur@s de que os va a encantar.
En estas semanas estamos elaborando conjuntamente con la Fundación para el Fomento de la Economía Social los estatutos de la cooperativa, por lo que estimamos que antes de finales de año se pueda hacer la constitución formal de la misma.
La cuota inicial de aportación a la cooperativa se sitúa alrededor de los 3000 €. Las mensualidades rondarán los 260 €. Las cuotas podrán ser más económicas si el número de familias es alto.
El proyecto se paralizaría si no llegásemos a tener suficientes familias cooperativistas. Las familias pueden asociarse bien como socio colaborador, o bien como socio cooperativista (dependiendo del año en que necesiten escolarizar a su hij@). No obstante, EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS necesitamos asegurar 40 niñ@s para escolarizar en el próximo curso 2011-2012. Si no llegásemos a este número el proyecto no sería viable, por lo que nos veríamos obligad@s a dar marcha atrás de forma definitiva.
Por todo ello, vemos imprescindible concertar una entrevista individual con cada familia potencial cooperativista para poder resolver todas aquellas dudas que os surjan. No dudéis en solicitar la entrevista y así conocer todos los pormenores del proyecto y aclarar las preguntas que necesitéis respecto al proceso de adhesión a la cooperativa, así como sobre metodología, docentes, organización de la escuela, participación de las familias, etc.
CONTACTO A TRAVÉS DE: proyectoandolina@gmail.com ó en el 633 173 171.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)