http://www.minutodigital.com/noticias/2010/04/26/el-uso-del-velo-islamico-en-iran-se-extiende-a-las-guarderias/
ABAJO EN INGLES LA NOTICIA DE LA ONU...
El régimen iraní ha puesto en marcha un plan para acabar con lo que denomina “el erróneo uso del Hiyab” o pañuelo islámico, que incluye medidas para corregir y extender su uso incluso en las guarderías.
Una plataforma ciudadana será la encargada de hacer cumplir la norma, apoyada por clérigos jóvenes que ya han iniciado una campaña para informar de como deben vestir las mujeres, según ha explicado el ministro de Interior, Mustafa Mohamad Nayar, a quien hoy cita el diario pro reformista ARMAN.
Nayar, que fue ministro de Defensa durante el primer mandato de Mahmoud Ahmadinejad (2005-2009), reunió anoche a los directores de las oficinas de asuntos de la mujer de las diferentes provincias para detallar la estrategia.
“La mejor vía para luchar contra el mal uso del velo son la educación cultural y un fortalecimiento de la sociedad que lo haga invulnerable (a la invasión cultural extranjera)”, argumentó el ministro.
“Una plataforma de defensa de los derechos de la ciudadanía ejecutará ahora el plan de la lucha contra el mal uso del velo”, tanto en la calle como en comercios, empresas privadas y la administración pública, subrayó.
Desde que en 1979 triunfara la Revolución Islámica que derrocó el régimen pro occidental del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi, ninguna mujer, ya sea iraní o extranjera, puede salir a las calles de Irán sin cubrir su cabello con un pañuelo y su cuerpo con un guardapolvos o capa que oculte su cuerpo.
La observación del código comenzó a relajarse a finales de la década de los noventa, durante el primer mandato del presidente reformista Mohamad Jatami (1997-2001).
En el norte de Teherán, más abierto, muchas mujeres empezaron a sustituir el negro “Chador” -pieza de tela que cubre desde la cabeza a los pies- por el hiyab y el mantoo (guardapolvos o abrigo hasta las rodillas) primero blancos y con el tiempo de multitud de colores.
En el sur de la capital, y en general en el resto del país, el “chador” es aún la prenda más utilizada.
Pero en los últimos años, el mantoo se ha ido acortando y ciñiendo, y el velo estrechando, permitiendo la visión de los flequillos por delante y la melena por detrás, lo que ha desatado una ola de reprobación de los sectores más radicales de la sociedad y el clero.
La semana pasada, varios clérigos denunciaron que esa “indecente forma de vestir de las mujeres” es la causa de las desgracias naturales que sufre el mundo, y en particular de la oleada de terremotos.
“Muchas mujeres que no visten con decoro inducen a los hombres al extravío, corrompen su castidad y propalan el adulterio en la sociedad, lo que incrementa los terremotos”, dijo el hayatola Kazem Sedighi.
En la misma línea se ha expresado la plataforma “Ansar Hizbula” (los seguidores del partido de Dios), que en comunicado divulgado también hoy por el diario “Arman” advierte que las desgracias son consecuencia de la inmoralidad al vestir.
“El incumplimiento de las normas de la vestimenta islámica ha sido tan claro en los últimos meses que el presidente iraní (Ahmadinejad) ha tenido que advertir que puede causar castigos celestiales como terremotos”.
A este respecto, el ministro de Interior admitió que el respeto al código de vestuario ha decrecido en el último año y vinculó este hecho con los disturbios postelectorales que han sumido a Irán en la peor crisis política y social que vive desde la fundación de la República Islámica.
El pasado junio, nada más conocerse la reelección de Ahmadineyad, cientos de miles de personas salieron a la calle en apoyo a la oposición, que denunció un fraude masivo.
“La cuestión del uso del velo es preocupante hasta en las guarderías. Esperamos que con la colaboración de los instructores podamos introducir la cultura islámica en los jardines de infancia”, explicó Nayar.
El ministro destacó, asimismo, la importancia de la familia en la educación sobre el uso del hiyab y subrayó a este respecto que la radio-televisión iraní está comprometida a desempeñar un papel muy importante.
La campaña, que coincide con el anunciado deseo de Irán de optar a un puesto en la Comisión de Defensa de los Derechos de la Mujer en la ONU, ya es visible en las calles.
El pasado viernes, efectivos de la Policía se desplegaron en una de las principales arterias del norte de Teherán, lugar de encuentro ente jóvenes iraníes, donde paraban al azar coches con mujeres que dejaran entrever su cabellos.
------------
U.N. Elects Iran to Commission on Women's Rights
http://www.foxnews.com/world/2010/04/29/elects-iran-commission-womens-rights/
Without fanfare, the United Nations this week elected Iran to its Commission on the Status of Women, handing a four-year seat on the influential human rights body to a theocratic state in which stoning is enshrined in law and lashings are required for women judged "immodest."
Just days after Iran abandoned a high-profile bid for a seat on the U.N. Human Rights Council, it began a covert campaign to claim a seat on the Commission on the Status of Women, which is "dedicated exclusively to gender equality and advancement of women," according to its website.
Buried 2,000 words deep in a U.N. press release distributed Wednesday on the filling of "vacancies in subsidiary bodies," was the stark announcement: Iran, along with representatives from 10 other nations, was "elected by acclamation," meaning that no open vote was requested or required by any member states — including the United States. FOXNews.com learned of the press release only after being alerted to it by Anne Bayefsky director of the Touro Institute on Human Rights and the Holocaust.
The U.S. currently holds one of the 45 seats on the body, a position set to expire in 2012. The U.S. Mission to the U.N. did not return requests for comment on whether it actively opposed elevating Iran to the women's commission.
Iran's election comes just a week after one of its senior clerics declared that women who wear revealing clothing are to blame for earthquakes, a statement that created an international uproar — but little affected their bid to become an international arbiter of women's rights.
"Many women who do not dress modestly ... lead young men astray, corrupt their chastity and spread adultery in society, which (consequently) increases earthquakes," said the respected cleric, Hojatoleslam Kazem Sedighi.
As word of Iran's intention to join the women's commission came out, a group of Iranian activists circulated a petition to the U.N. asking that member states oppose its election.
"Iran's discriminatory laws demonstrate that the Islamic Republic does not believe in gender equality," reads the letter, signed by 214 activists and endorsed by over a dozen human rights bodies.
The letter draws a dark picture of the status of women in Iran: "women lack the ability to choose their husbands, have no independent right to education after marriage, no right to divorce, no right to child custody, have no protection from violent treatment in public spaces, are restricted by quotas for women's admission at universities, and are arrested, beaten, and imprisoned for peacefully seeking change of such laws."
The Commission on the Status of Women is supposed to conduct review of nations that violate women's rights, issue reports detailing their failings, and monitor their success in improving women's equality.
Yet critics of Iran's human rights record say the country has taken "every conceivable step" to deter women's equality.
"In the past year, it has arrested and jailed mothers of peaceful civil rights protesters," wrote three prominent democracy and human rights activists in an op-ed published online Tuesday by Foreign Policy Magazine.
"It has charged women who were seeking equality in the social sphere — as wives, daughters and mothers — with threatening national security, subjecting many to hours of harrowing interrogation. Its prison guards have beaten, tortured, sexually assaulted and raped female and male civil rights protesters."
Click here for more on Iran's human rights record.
Iran's elevation to the commission comes as a black eye just days after the U.S. helped lead a successful effort to keep Iran off the Human Rights Council, which is already dominated by nations that are judged by human rights advocates as chronic violators of essential freedoms. The current membership of the women's commission is little different.
Though it touts itself as "the principal global policy-making body" on women's rights, the makeup of the commission is mostly determined by geography and its membership is a hodge-podge of some human rights advocates (including the U.S., Japan, and Germany) and other nations with stark histories of rights violations.
The number of seats on the commission is based on the number of countries in a region, no matter how small their populations or how scant their respect for rights. The commission is currently made up of 13 members from Africa, 11 from Asia, nine from Latin America and the Caribbean, eight from Western Europe and North America, and four from Eastern Europe.
During this round of "elections," which were not competitive and in which no real votes were cast, two seats opened up for the Asian bloc for the 2011-2015 period. Only two nations put forward candidates to fill empty spots — Iran and Thailand. As at most such commissions in the U.N., backroom deals determined who would gain new seats at the women's rights body.
The activists' letter sent to the U.N. Tuesday argued that it would be better if the Asian countries proffered only one candidate, instead of elevating Iran to the commission.
"We, a group of gender-equality activists, believe that for the sake of women's rights globally, an empty seat for the Asia group on (the commission) is much preferable to Iran's membership. We are writing to alert you to the highly negative ramifications of Iran’s membership in this international body."
A spokeswoman for the U.N.'s Department of Economic and Social Affairs, which oversees the commission, did not return phone calls or e-mails seeking comment.
When its term begins in 2011, Iran will be joined by 10 other countries: Belgium, the Democratic Republic of the Congo, Estonia, Georgia, Jamaica, Iran, Liberia, the Netherlands, Spain, Thailand and Zimbabwe.
Etiquetas
caracolas sabias
(131)
salud
(110)
dererechos humanos
(102)
campaña
(88)
evento asturias
(77)
consumo
(72)
calle
(71)
curso
(65)
firmas
(64)
medio ambiente
(62)
nutrición
(60)
estado ilegal
(56)
evento madrid
(55)
cocina energética
(52)
privatización vida
(48)
tóxicos
(48)
terrorismo de estado
(46)
libertad
(43)
sentimientos
(37)
política
(34)
corrupción
(33)
españa en el mundo
(31)
pobreza provocada
(30)
transgénicos
(30)
macrobiotica
(29)
menores
(29)
áfrica
(29)
maternidad
(26)
miedo
(25)
crianza
(21)
madrid
(21)
privatización agua
(21)
agricultura
(20)
autogobierno
(18)
casmadrid
(18)
comunidades indígenas
(18)
violencia de género
(17)
cambio climático
(14)
cultura
(14)
embarazo
(14)
europa en el mundo
(14)
feminismo
(13)
música
(12)
privatización sanidad
(12)
sexo
(12)
evento valencia
(11)
intolerancia
(11)
LGTB
(10)
oaxaca
(10)
paz
(10)
evento barcelona
(9)
cooperación al desarrollo
(8)
lesbiana
(8)
parto
(8)
pena de muerte
(7)
posparto
(7)
homosexualidad
(6)
mujer
(6)
sexismo
(5)
violencia contra animales
(5)
derechos animales
(4)
inmigración
(4)
fundamentalismo
(3)
incineradora
(3)
nazismo
(3)
Mostrando entradas con la etiqueta irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irán. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de mayo de 2010
Irán, elegido en Naciones Unidas para la Comisión de Derechos de la Mujer. mientras El uso del velo islámico en Irán se extiende a las guarderías
sábado, 6 de marzo de 2010
women without men, La peli, Estreno en Gijón 11 de marzo
Women without men. Estreno en España
Tipo:
Fiesta - Noche de cine/TV
Hora de inicio:
El jueves, 11 de marzo de 2010 a las 20:00
Hora de finalización:
El Viernes, 12 de marzo de 2010 a las 0:30
Lugar:
Cines Centro. Plaza de Romualdo Alvargonzález. Gijón
Descripción
LABoral y el Festival Internacional de Cine de Gijón traerán a Asturias la película Women Without Men (Zanan-e bedun-e mardan), de la directora iraní Shirin Neshat, que obtuvo el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de cine de Venecia de 2009. La proyección tendrá lugar el jueves, 11 de marzo, en doble sesión, a las 20 y a las 22.30 horas, en los Cines Centro de Gijón.
Será la primera vez que esta película pueda verse en Asturias. De hecho, se estrena en España en versión original subtitulada en español, ya que hasta el momento sólo se ha presentado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) el pasado día 3.
Women Without Men cuenta la historia de cuatro mujeres durante los días del golpe de estado en Irán de 1953, cuyas vidas se cruzan en el caos político del momento y encuentran refugio en el jardín de una casa de campo. De este encuentro surge una historia de compañerismo, consuelo y amistad.
Adaptación de la novela homónima de la escritora iraní Shahrnush Parsipur, la película supone el debut en la dirección cinematográfica de la artista Shirin Neshat, y forma parte de un ambicioso proyecto junto a una serie de cinco instalaciones en vídeo.
Más información http//:laboralcentrodearte.org
Tipo:
Fiesta - Noche de cine/TV
Hora de inicio:
El jueves, 11 de marzo de 2010 a las 20:00
Hora de finalización:
El Viernes, 12 de marzo de 2010 a las 0:30
Lugar:
Cines Centro. Plaza de Romualdo Alvargonzález. Gijón
Descripción
LABoral y el Festival Internacional de Cine de Gijón traerán a Asturias la película Women Without Men (Zanan-e bedun-e mardan), de la directora iraní Shirin Neshat, que obtuvo el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de cine de Venecia de 2009. La proyección tendrá lugar el jueves, 11 de marzo, en doble sesión, a las 20 y a las 22.30 horas, en los Cines Centro de Gijón.
Será la primera vez que esta película pueda verse en Asturias. De hecho, se estrena en España en versión original subtitulada en español, ya que hasta el momento sólo se ha presentado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) el pasado día 3.
Women Without Men cuenta la historia de cuatro mujeres durante los días del golpe de estado en Irán de 1953, cuyas vidas se cruzan en el caos político del momento y encuentran refugio en el jardín de una casa de campo. De este encuentro surge una historia de compañerismo, consuelo y amistad.
Adaptación de la novela homónima de la escritora iraní Shahrnush Parsipur, la película supone el debut en la dirección cinematográfica de la artista Shirin Neshat, y forma parte de un ambicioso proyecto junto a una serie de cinco instalaciones en vídeo.
Más información http//:laboralcentrodearte.org
viernes, 20 de noviembre de 2009
CARTA DE APOYO A NEMAT SAFAVI - SUPPORT LETTER
Siguiendo nuestro último blog FOLLOWING OUR LAST BLOG
APOYO A NEMAT SAFAVI / SUPPORT NEMAT SAFAVI
http://katkarakola.blogspot.com/2009/11/apoyo-nemat-safavi-support-to-nemat.html
colgamos aquí la copia de la carta de la siguiente página:
HERE IS A COPY OF THE FOLLOWING PAGE:
CARTA DE APOYO A NEMAT SAFAVI
http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/event.php?eid=188558951899&index=1
(english below)
__________________
DESDE TU CORREO ELECTRÓNICO.
Descripción
1) CORTA, PEGA Y ENVÍA ESTE E-MAIL EN ESPAÑOL A LAS AUTORIDADES IRANÍES EN TU PAÍS:
a) CARTA AL EMBAJADOR:
Excelentísimo Sr. Embajador:
Nemat Safavi se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo de Irán ratifique la sentencia de 2008 que lo condena a muerte en la horca, dictada por el tribunal provincial de Ardabil, en la provincia del mismo nombre. Se le acusa de practicar sodomía cuando contaba con 16 años de edad y desde entonces (2006) se encuentra privado de libertad y sin garantías de seguridad. Nemat tiene ahora 19 años.
Mehdi Pouran, de 17 años de edad, y otros 3 chicos jóvenes (Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai) fueron condenados a muerte tras ser acusados en mayo de 2008 de haber tenido relaciones homosexuales. Pese a la inexistencia de pruebas, el juez de lo penal de Tabriz decidió el 20 de julio de 2008 condenarlos a muerte.
La lista continúa con Hamzeh Chavi y Loghman Hamzehpour quienes fueron sentenciados a muerte por homosexualidad en febrero de 2008 en la ciudad de Sardasht. De ellos nada se sabe como tampoco de Moshen G.
Esto sucede a pesar de que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales por los que se ha comprometido a no ejecutar a aquellos que han cometido "su delito" en la minoría de edad, así como a proteger a los menores. Ejecutar a Nemat Safavi supondrá que Irán rompa el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre Derechos del Niño, comprometiéndose a proteger a los menores y a no condenar a muerte a personas que fueran menores en el momento de cometer el “delito” en cuestión.
Por todo ello le solicito que la República Islámica de Irán cumpla con estos acuerdos que ha suscrito y que a su vez, sean revisadas las sentencias de Nemat Safavi, Mehdi Pourán y los demás jóvenes. Igualmente, le agradeceré que en tanto que representante de este país en el mío, me informe de la situación de estas personas, así como que reclame a las autoridades competentes en su país, la apertura de una investigación exhaustiva e imparcial sobre este caso.
Confiando en recibir prontamente noticias suyas, acepte usted mi atento saludo.
(Tu nombre aquí)
b) DIRECCIONES DE EMAIL PARA ENVÍO DE CARTAS A EMBAJADAS DE IRÁN:
(Además en este enlace podéis enviar un fax gratuitamente:
http://www.myfax.com/free/ al número 91 345 11 90)
España: embiran@hotmail.com
Argentina: embajadairan@fibertel.com.ar
Colombia: embairancolombia@yahoo.com
México: iranembmx@hotmail.com, mh.ghadiri@gmail.com
Uruguay: embajada.iran@adinet.com.uy
c) SI PREFERÍS ENVIAR CARTAS POR CORREO CONVENCIONAL O FAX; LOS MODELOS SON LOS MISMOS Y LAS DIRECCIONES SON ESTAS:
(en este enlace podéis enviar el fax gratuitamente: http://www.myfax.com/free/)
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA
Dirección: Calle Jerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín)
Población: Madrid
Código Postal: 28016
Teléfono: + 34 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52
Fax: +34 91 345 11 90
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA:
Madrid
Tel. 91.345.0112 – 91.345.0116 – 91.345.0652
Fax. 91.345.1190
E-mail: embiran@hotmail.com
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ARGENTINA:
Buenos Aires
Tel. 11.480.21470, 11.480.24821, 11.480.26360
Fax. 11.480.54409
E-mail: embajairan@fibertel.com.ar
Web: http://embairan.yolasite.com/
EMBAJADA DE IRÁN EN COLOMBIA:
Bogotá
Tel. 01.256.2862
Fax. 01.610.2556
E-mail: embairancolombia@yahoo.com
EMBAJADA DE IRÁN EN URUGUAY:
Montevideo
Tel. 02.711.6657
Fax. 02.712.0544
E-mail: embajada.iran@adinet.com.uy
EMBAJADA DE IRÁN EN MEXICO:
México DF
Tel. 9172.2691, 9172.2692 y 9172.2699 (Consulado)
Fax. 9172.2694 y 9172.2693 (Consulado)
E-mail: iranembmx@hotmail.com y mh.ghadiri@gmail.com
EMBAJADA DE IRÁN EN VENEZUELA:
Caracas.
Tel: 992.35.75 y 992.18.54
Fax: 992.99.89
***************************************************
2) COPY, PASTE AND SEND THIS E-MAIL TO THE PRESIDENT OF IRAN OR THE LEADER OF THE ISLAMIC REPUBLIC O DIFFERENTS AUTHORITIES IN YOUR COUNTRY / Lo mismo que antes en Inglés:
a) LETTER TO PRESIDENT / AMBASSADOR:
Dear _ _ _ _ _ _ _ _ _:
I write to express my grave concerns for the safety of Nemat Safavi, Mehdi Pouran and Moshen G., Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai, following reports that he has been sentenced to death allegedly due to homosexual activity. According to reports and world press coverage, Nemat Safavi, was arrested when he was only 16 years of age and charged with lavat. He has since been condemned to death by a court in Ardebil, in the northwest Azerbaijan region.
Nemat Safavi and the other boys, does not appear to have committed any of the crimes for which you stated Iran delivers the death penalty. I am aware that Iran continues to charge people with lavat, rape and also that other laws are used to justify the execution of homosexuals in Iran. I have grave concerns that your government continues to persecute the Iranian gay, lesbian and bisexual community and is, in fact, still executing people due to their homosexuality.
In addition to this, Nemat was reportedly 16 years of age at the time of his arrest and as such was still a minor. As you are aware, Iran has signed on to two conventions agreeing not to execute juvenile offenders. Executing Nemat would be a flagrant violation of both Article 6(5) of the International Covenant on Civil and Political Rights and the Convention on the Rights of the Child.
I ask that Iran live up to its commitments to its children and young people and immediately cease all executions of juvenile offenders.
I ask that Iran cease and desist from persecuting the gay, lesbian and bisexual community. I ask that you ensure that gays, lesbians and bisexuals living in Iran are not executed for their sexuality, are treated fairly by the police and justice system and that you take steps to ensure justice for all your citizens.
Finally I ask for an immediate stay of execution for Nemat Safavi, Mehdi Pouran, Moshen G., Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai and call for his immediate release from gaol.
I respectfully request that you consider these issues as a matter of urgency. I am not alone in my concerns for Nemat Safavi, Mehdi Pouran and the others, and the homosexual community in Iran and I ask that you act quickly to improve this situation.
In the name of Human Rights, please stop the executions of homosexuals and child.
Yours Sincerely, (PUT YOUR NAME HERE / TU NOMBRE AQUÍ)
b) - E-MAIL ADDRESS TO SEND THE LETTER / E-MAILS PARA ENVIAR LA CARTA:
*AMBASSIES / EMBAJADAS:
Australia: ambassador@iranembassy.org.au, consular@iranembassy.org.au
Austria: public@iranembassy-wien.at
Brasil: embiran@linkexpress.com.br
Canada: executive@salamiran.org, consulate@salamiran.org
Denmark: info@iran-embassy.dk, consuly@iran-embassy.dk
EEUU: requests@daftar.org
Finland: embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi, consulate@iran.fi
Germany: iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de, info@irangk.de
Italia: info@iranembassy.it
Japan: info@iranembassyjp.org
Netherlands: info@iranembassy.nl, consul@iranianembassy.nl
Norway: iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no, consulate@iran-embassy-oslo.no
Poland: iranemb@iranemb.warsaw.pl
Sweden: ambassador@iran.se, consular@iran.se
Switzerland: ambassador@iranembassy.ch, consular@iranembassy.ch
United Kingdom: info@iran-embassy.org.uk, consulate@iran-embassy.org.uk
ONU / UN / NNUU (New York): iran@un.int
*IRAN AUTHORITIES / AUTORIDADES IRANÍES:
1) President of Islamic Republic of Iran Mr. Mahmoud Ahmadinejad
E-mail: dr-ahmadinejad@president.ir
You can use this link of the Presidential Web / Puedes aprovechar este enlace de la web presidencial iraní: http://www.president.ir/en/
2) Leader of the Islamic Republic of Iran Ayatollah Sayed ‘Ali Khamenei
The Office of the Supreme Leader
You can use the website / Puedes usar la web: http://www.leader.ir/langs/en/index.php?p=letter (English)
http://www.leader.ir/langs/fa/index.php?p=letter (Persian)
3) Head of the Judiciary Ayatollah Sadegh Larijani
Email: info@dadiran.ir
4) Head of Tehran Judiciary Mr. Ali Reza Avaei
E-mail: avaei@Dadgostary-tehran.ir
5) Director, Human Rights Headquarters of the Islamic Republic of Iran Mr. Mohammad Javad Larijani
E-mail: int_aff@judiciary.ir
c) IF YOU PREFER SENT A POST MAIL OR A FAX YOU CAN USE THE SAME LETTER AND THESE ADDRESS / SI PREFERÍS ENVIAR CARTAS POR CORREO CONVENCIONAL O FAX, LOS MODELOS SON LOS MISMOS Y ESTAS DIRECCIONES:
(en este enlace podéis enviar el fax gratuitamente: http://www.myfax.com/free/
--------------------------------------------------------------
1) PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN / PRESIDENT OF THE ISLAMIC REPUBLIC:
Mr. Mahmoud Ahmadinejad
XXXXXX
XXXXXX
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Dear Mr. President /Señor Presidente
2) LÍDER DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN / LEADER OF THE ISLAMIC REPUBLIC:
Ayatollah Sayed ‘Ali Khamenei, The Office of the Supreme Leader
Islamic Republic Street – End of Shahid Keshvar Doust Street
Tehran
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Your Excellency /Excelencia
3) JEFE DE LA JUDICATURA / HEAD OF THE JUDICIARY:
Ayatollah Sadegh Larijani
Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh (Office of the Head of the Judiciary)
Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri
Tehran 1316814737
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Your Excellency /Excelencia
4) PRESIDENTE DE LA MAGISTRATURA DE TEHERÁN / HEAD OF TEHRAN JUDICIARY:
Ali Reza Avaei
Karimkhan Zand Avenue
Sana’i Avenue, Corner of Ally 17, No 152,
Tehran
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Dear Mr. Avaei / Señor Avaei
5) DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS DE IRÁN / DIRECTOR, HUMAN RIGHTS HEADQUARTERS OF IRAN:
Mohammad Javad Larijani
Howzeh Riassat-e Ghoveh Ghazaiyeh
Pasteur St, Vali Asr Ave., south of
Serah-e Jomhuri, Tehran 1316814737
Islamic Republic of Iran
Fax: +98 21 3390 4986 (insistan)
Tratamiento: Dear Mr. Director / Señor Director
APOYO A NEMAT SAFAVI / SUPPORT NEMAT SAFAVI
http://katkarakola.blogspot.com/2009/11/apoyo-nemat-safavi-support-to-nemat.html
colgamos aquí la copia de la carta de la siguiente página:
HERE IS A COPY OF THE FOLLOWING PAGE:
CARTA DE APOYO A NEMAT SAFAVI
http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/event.php?eid=188558951899&index=1
(english below)
__________________
DESDE TU CORREO ELECTRÓNICO.
Descripción
1) CORTA, PEGA Y ENVÍA ESTE E-MAIL EN ESPAÑOL A LAS AUTORIDADES IRANÍES EN TU PAÍS:
a) CARTA AL EMBAJADOR:
Excelentísimo Sr. Embajador:
Nemat Safavi se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo de Irán ratifique la sentencia de 2008 que lo condena a muerte en la horca, dictada por el tribunal provincial de Ardabil, en la provincia del mismo nombre. Se le acusa de practicar sodomía cuando contaba con 16 años de edad y desde entonces (2006) se encuentra privado de libertad y sin garantías de seguridad. Nemat tiene ahora 19 años.
Mehdi Pouran, de 17 años de edad, y otros 3 chicos jóvenes (Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai) fueron condenados a muerte tras ser acusados en mayo de 2008 de haber tenido relaciones homosexuales. Pese a la inexistencia de pruebas, el juez de lo penal de Tabriz decidió el 20 de julio de 2008 condenarlos a muerte.
La lista continúa con Hamzeh Chavi y Loghman Hamzehpour quienes fueron sentenciados a muerte por homosexualidad en febrero de 2008 en la ciudad de Sardasht. De ellos nada se sabe como tampoco de Moshen G.
Esto sucede a pesar de que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales por los que se ha comprometido a no ejecutar a aquellos que han cometido "su delito" en la minoría de edad, así como a proteger a los menores. Ejecutar a Nemat Safavi supondrá que Irán rompa el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre Derechos del Niño, comprometiéndose a proteger a los menores y a no condenar a muerte a personas que fueran menores en el momento de cometer el “delito” en cuestión.
Por todo ello le solicito que la República Islámica de Irán cumpla con estos acuerdos que ha suscrito y que a su vez, sean revisadas las sentencias de Nemat Safavi, Mehdi Pourán y los demás jóvenes. Igualmente, le agradeceré que en tanto que representante de este país en el mío, me informe de la situación de estas personas, así como que reclame a las autoridades competentes en su país, la apertura de una investigación exhaustiva e imparcial sobre este caso.
Confiando en recibir prontamente noticias suyas, acepte usted mi atento saludo.
(Tu nombre aquí)
b) DIRECCIONES DE EMAIL PARA ENVÍO DE CARTAS A EMBAJADAS DE IRÁN:
(Además en este enlace podéis enviar un fax gratuitamente:
http://www.myfax.com/free/ al número 91 345 11 90)
España: embiran@hotmail.com
Argentina: embajadairan@fibertel.com.ar
Colombia: embairancolombia@yahoo.com
México: iranembmx@hotmail.com, mh.ghadiri@gmail.com
Uruguay: embajada.iran@adinet.com.uy
c) SI PREFERÍS ENVIAR CARTAS POR CORREO CONVENCIONAL O FAX; LOS MODELOS SON LOS MISMOS Y LAS DIRECCIONES SON ESTAS:
(en este enlace podéis enviar el fax gratuitamente: http://www.myfax.com/free/)
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA
Dirección: Calle Jerez, 5, Villa "El Altozano" (Chamartín)
Población: Madrid
Código Postal: 28016
Teléfono: + 34 91 345 01 12 // 91 345 01 16 // 91 345 06 52
Fax: +34 91 345 11 90
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA:
Madrid
Tel. 91.345.0112 – 91.345.0116 – 91.345.0652
Fax. 91.345.1190
E-mail: embiran@hotmail.com
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ARGENTINA:
Buenos Aires
Tel. 11.480.21470, 11.480.24821, 11.480.26360
Fax. 11.480.54409
E-mail: embajairan@fibertel.com.ar
Web: http://embairan.yolasite.com/
EMBAJADA DE IRÁN EN COLOMBIA:
Bogotá
Tel. 01.256.2862
Fax. 01.610.2556
E-mail: embairancolombia@yahoo.com
EMBAJADA DE IRÁN EN URUGUAY:
Montevideo
Tel. 02.711.6657
Fax. 02.712.0544
E-mail: embajada.iran@adinet.com.uy
EMBAJADA DE IRÁN EN MEXICO:
México DF
Tel. 9172.2691, 9172.2692 y 9172.2699 (Consulado)
Fax. 9172.2694 y 9172.2693 (Consulado)
E-mail: iranembmx@hotmail.com y mh.ghadiri@gmail.com
EMBAJADA DE IRÁN EN VENEZUELA:
Caracas.
Tel: 992.35.75 y 992.18.54
Fax: 992.99.89
***************************************************
2) COPY, PASTE AND SEND THIS E-MAIL TO THE PRESIDENT OF IRAN OR THE LEADER OF THE ISLAMIC REPUBLIC O DIFFERENTS AUTHORITIES IN YOUR COUNTRY / Lo mismo que antes en Inglés:
a) LETTER TO PRESIDENT / AMBASSADOR:
Dear _ _ _ _ _ _ _ _ _:
I write to express my grave concerns for the safety of Nemat Safavi, Mehdi Pouran and Moshen G., Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai, following reports that he has been sentenced to death allegedly due to homosexual activity. According to reports and world press coverage, Nemat Safavi, was arrested when he was only 16 years of age and charged with lavat. He has since been condemned to death by a court in Ardebil, in the northwest Azerbaijan region.
Nemat Safavi and the other boys, does not appear to have committed any of the crimes for which you stated Iran delivers the death penalty. I am aware that Iran continues to charge people with lavat, rape and also that other laws are used to justify the execution of homosexuals in Iran. I have grave concerns that your government continues to persecute the Iranian gay, lesbian and bisexual community and is, in fact, still executing people due to their homosexuality.
In addition to this, Nemat was reportedly 16 years of age at the time of his arrest and as such was still a minor. As you are aware, Iran has signed on to two conventions agreeing not to execute juvenile offenders. Executing Nemat would be a flagrant violation of both Article 6(5) of the International Covenant on Civil and Political Rights and the Convention on the Rights of the Child.
I ask that Iran live up to its commitments to its children and young people and immediately cease all executions of juvenile offenders.
I ask that Iran cease and desist from persecuting the gay, lesbian and bisexual community. I ask that you ensure that gays, lesbians and bisexuals living in Iran are not executed for their sexuality, are treated fairly by the police and justice system and that you take steps to ensure justice for all your citizens.
Finally I ask for an immediate stay of execution for Nemat Safavi, Mehdi Pouran, Moshen G., Hamid Taaghi, Ebrahim Hamidi y Mohammad Rezai and call for his immediate release from gaol.
I respectfully request that you consider these issues as a matter of urgency. I am not alone in my concerns for Nemat Safavi, Mehdi Pouran and the others, and the homosexual community in Iran and I ask that you act quickly to improve this situation.
In the name of Human Rights, please stop the executions of homosexuals and child.
Yours Sincerely, (PUT YOUR NAME HERE / TU NOMBRE AQUÍ)
b) - E-MAIL ADDRESS TO SEND THE LETTER / E-MAILS PARA ENVIAR LA CARTA:
*AMBASSIES / EMBAJADAS:
Australia: ambassador@iranembassy.org.au, consular@iranembassy.org.au
Austria: public@iranembassy-wien.at
Brasil: embiran@linkexpress.com.br
Canada: executive@salamiran.org, consulate@salamiran.org
Denmark: info@iran-embassy.dk, consuly@iran-embassy.dk
EEUU: requests@daftar.org
Finland: embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi, consulate@iran.fi
Germany: iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de, info@irangk.de
Italia: info@iranembassy.it
Japan: info@iranembassyjp.org
Netherlands: info@iranembassy.nl, consul@iranianembassy.nl
Norway: iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no, consulate@iran-embassy-oslo.no
Poland: iranemb@iranemb.warsaw.pl
Sweden: ambassador@iran.se, consular@iran.se
Switzerland: ambassador@iranembassy.ch, consular@iranembassy.ch
United Kingdom: info@iran-embassy.org.uk, consulate@iran-embassy.org.uk
ONU / UN / NNUU (New York): iran@un.int
*IRAN AUTHORITIES / AUTORIDADES IRANÍES:
1) President of Islamic Republic of Iran Mr. Mahmoud Ahmadinejad
E-mail: dr-ahmadinejad@president.ir
You can use this link of the Presidential Web / Puedes aprovechar este enlace de la web presidencial iraní: http://www.president.ir/en/
2) Leader of the Islamic Republic of Iran Ayatollah Sayed ‘Ali Khamenei
The Office of the Supreme Leader
You can use the website / Puedes usar la web: http://www.leader.ir/langs/en/index.php?p=letter (English)
http://www.leader.ir/langs/fa/index.php?p=letter (Persian)
3) Head of the Judiciary Ayatollah Sadegh Larijani
Email: info@dadiran.ir
4) Head of Tehran Judiciary Mr. Ali Reza Avaei
E-mail: avaei@Dadgostary-tehran.ir
5) Director, Human Rights Headquarters of the Islamic Republic of Iran Mr. Mohammad Javad Larijani
E-mail: int_aff@judiciary.ir
c) IF YOU PREFER SENT A POST MAIL OR A FAX YOU CAN USE THE SAME LETTER AND THESE ADDRESS / SI PREFERÍS ENVIAR CARTAS POR CORREO CONVENCIONAL O FAX, LOS MODELOS SON LOS MISMOS Y ESTAS DIRECCIONES:
(en este enlace podéis enviar el fax gratuitamente: http://www.myfax.com/free/
--------------------------------------------------------------
1) PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN / PRESIDENT OF THE ISLAMIC REPUBLIC:
Mr. Mahmoud Ahmadinejad
XXXXXX
XXXXXX
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Dear Mr. President /Señor Presidente
2) LÍDER DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN / LEADER OF THE ISLAMIC REPUBLIC:
Ayatollah Sayed ‘Ali Khamenei, The Office of the Supreme Leader
Islamic Republic Street – End of Shahid Keshvar Doust Street
Tehran
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Your Excellency /Excelencia
3) JEFE DE LA JUDICATURA / HEAD OF THE JUDICIARY:
Ayatollah Sadegh Larijani
Howzeh Riyasat-e Qoveh Qazaiyeh (Office of the Head of the Judiciary)
Pasteur St., Vali Asr Ave., south of Serah-e Jomhouri
Tehran 1316814737
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Your Excellency /Excelencia
4) PRESIDENTE DE LA MAGISTRATURA DE TEHERÁN / HEAD OF TEHRAN JUDICIARY:
Ali Reza Avaei
Karimkhan Zand Avenue
Sana’i Avenue, Corner of Ally 17, No 152,
Tehran
Islamic Republic of Iran
Tratamiento: Dear Mr. Avaei / Señor Avaei
5) DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS DE IRÁN / DIRECTOR, HUMAN RIGHTS HEADQUARTERS OF IRAN:
Mohammad Javad Larijani
Howzeh Riassat-e Ghoveh Ghazaiyeh
Pasteur St, Vali Asr Ave., south of
Serah-e Jomhuri, Tehran 1316814737
Islamic Republic of Iran
Fax: +98 21 3390 4986 (insistan)
Tratamiento: Dear Mr. Director / Señor Director
jueves, 19 de noviembre de 2009
"Apoyo a Nemat Safavi - Support Nemat Safavi"
ENGLISH BELOW...
CONDENAN A MUERTE A UN JOVEN IRANI:Irán podría ejecutar en breve a Nemat Safavi, tras haberle encontrado culpable de sodomía. En el momento de su detención, Nemat sólo contaba 16 años. Ahora tiene 19 años, y se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo ratifique la sentencia de un tribunal de Ardabil, en el Azerbayan iraní, que lo condena a muerte.Todo esto sucede pese a que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales comprometiéndose a proteger a los menores...
Desgraciadamente, Irán tiene ya un largo historial de condenados a muerte por homosexualidad. En enero de 2008, dos chicos fueron sentenciados a muerte y otros cuatro a castigos físicos. El 23 de enero de 2008, Hamzeh Chavi y Loghman Hamzehpour, dos jóvenes homosexuales de 18 y 19 años, fueron detenidos en Sardasht, también en el Azerbayán Iraní y obligados mediante tortura a confesar que estaban enamorados, tras lo cual fueron acusados de sodomía y de ser ‘enemigos de Alá’, delito que se castiga con la horca. Según la publicación francesa Têtu, desde entonces, nada se sabe del destino que puedan haber corrido sus vidas.
ENGLISH
Nemat Safavi was 16 when he was arrested in Iran. Guilty of having had "sexual activities which are not allowed", he was recently condemned to death. Today, his execution is imminent.
We all say NO to such a cruelty. His only misdemeanour was to make love with his boyfriend.
We all call the iranian government for some humanity, and we ask not to kill this boy!
http://nematsafavi.blogspot.com/ (english and spanish)
AQUÍ HAY UNA FIRMA BAJO/ TO SIGN GO TO:
http://lapetition.be/sign_petition.php?petid=5247
TENÉIS QUE PONER LOS DATOS, ESTÁ EN FRANCÉS/ FOLLOW INSTRUCTIONS IN ENGLISH
UNA VEZ ENVIADOS, OS ENVIAN UN MAIL A VUESTRO CORREO ELECTRÓNICO, TAMBIÉN EN FRANCÉS, y en inglés, QUE TENÉIS QUE VALIDAR EN EL PRIMER LINK, Y YA ESTÁ.
ONCE YOU SEND IT, YOU WILL RECEIVA AN E-MAIL WITH A LINK TO VALIDATE YOUR SIGNATURE
CARTA DE APOYO A NEMAT SAFAVI/ SUPPORT LETTER TO NEMAT SAFAVI (english and spanish)
http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/group.php?gid=134156499202&ref=nf
ADEMÁS HAY MÁS ACCIONES, EN:
SALVEMOS A NEMAT SAFAVI - LOS JUEVES POR NEMAT
http://www.facebook.com/event.php?eid=172736927874&ref=ts
No podemos permanecer impasibles ante la condena a muerte por horca de un muchacho iraní condenado por sodomía, es decir, por el mero hecho de ser homosexual, cuando tenía 16 años. El propio régimen de Irán ha suscrito dos tratados internacionales por los que se compromete a no ejecutar a personas que cometieran su "delito" (ejem) siendo menores de edad, pero no parece que eso vaya a aplicarse en este caso.
Así que os invitamos a llamar a la Embajada de Irán en Madrid, Roma, Buenos Aires, Montevideo, México, Washington, Lima, Bogotá, Londres, Ottawa, Caracas, Berna, Bruselas, Oslo, Camberra, (o cualquier embajada, consulado o negociado iraní en vuestros países respectivos) CADA JUEVES, ENTRE LAS 9:30 Y LAS 14:30 con el objeto de interesaros por la suerte de NEMAT SAFAVI, expresar vuestra preocupación y recordar que Irán se ha comprometido a no ejecutar a quienes fueran menores de edad en el momento de cometer el delito; y de paso, mostrar vuestra preocupación por la falta de cumplimiento de las declaraciones internacionales sobre Derechos Humanos en ese país.
1. ¿CÓMO HACERLO?
Es MUY IMPORTANTE que las llamadas, faxes y emails se concentren en esas horas DE 9:30 A 14:30H y CADA JUEVES en muchos lugares, para COLAPSAR las líneas de teléfono de las Embajadas.
A) E-MAIL: Podéis improvisar o podéis leer el texto del E-MAIL que se nos ha propuesto. El email puede enviarse en cualquier momento y cuantas veces cuando se quiera, pero es importante NO DEJAR DE HACERLO EL JUEVES, en el horario indicado, para concentrar los efectos:
Excelentísimo Sr. Embajador:
Nemat Safavi se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo de Irán ratifique la sentencia de un tribunal de Ardabil, en el Azerbayan iraní, que lo condena a muerte.
Se le acusa de practicar sodomía cuando contaba con 16 años de edad y desde esa edad se encuentra privado de libertad y sin garantías de seguridad, ahora tiene 20 años. Sabemos que ha sufrido torturas, castigos físicos y que se encuentra en un programa de re-educación impuesto en el Penal de Ardabil donde se encuentra internado.
Todo esto sucede pese a que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales comprometiéndose a proteger a los menores y a no condenar a muerte a personas que fueran menores en el momento del hecho.
Por todo ello le solicito que se cumplan con estos acuerdos y se revise la sentencia de este joven y le agradecería que tenga a bien informarme de la situación de esta persona, así como la apertura de una investigación exhaustiva e imparcial sobre este caso.
Confiando en recibir prontamente noticias suyas, acepte usted mi atento saludo.
(Tu nombre aquí)
If you need a letter pattern in english you can find it on http://nematsafavi.blogspot.com
B) FAX: Con el mismo texto del e-mail, a los números indicados. Y PUEDE SER GRATIS EN http://www.myfax.com/free/
If you need a fax pattern in english you can find it on http://nematsafavi.blogspot.com
C) TELÉFONO: Buscamos conseguir un RESULTADO POSITIVO, es decir, averiguar el paradero de Nemat y ejercer la suficiente presión como para que este asunto trascienda a las autoridades de Teherán. Así que parece importante mantener el modelo que nos han mostrado tanto tiempo Amnistía Internacional y otras organizaciones.
Recordad también que quien os coja el teléfono será un trabajador o trabajadora de la Embajada y no Ahmadineyad o sus sicarios.
Aquí en este enlace, tenéis un ejemplo de cómo proceder: http://www.youtube.com/watch?v=pWhZdbmI0T8
If you need an example in english you can see this video: http://www.youtube.com/watch?v=wB4icwarphk
*****************************************
2. LISTA DE EMBAJADAS DE IRÁN Y PAÍSES PARTICIPANTES (Súmate): http://embassy-finder.com/es/iran_embassies
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA:
Madrid
Tel. 91.345.0112 – 91.345.0116 – 91.345.0652
Fax. 91.345.1190
E-mail: embiran@hotmail.com
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ARGENTINA:
Buenos Aires
Tel. 11.480.21470, 11.480.24821, 11.480.26360
Fax. 11.480.54409
E-mail: embajairan@fibertel.com.ar
Web: http://embairan.yolasite.com/
EMBAJADA DE IRÁN EN COLOMBIA:
Bogotá
Tel. 01.256.2862
Fax. 01.610.2556
E-mail: embairancolombia@yahoo.com
EMBAJADA DE IRÁN EN URUGUAY:
Montevideo
Tel. 02.711.6657
Fax. 02.712.0544
E-mail: embajada.iran@adinet.com.uy
EMBAJADA DE IRÁN EN MEXICO:
México DF
Tel. 9172.2691, 9172.2692 y 9172.2699 (Consulado)
Fax. 9172.2694 y 9172.2693 (Consulado)
E-mail: iranembmx@hotmail.com y mh.ghadiri@gmail.com
EMBAJADA DE IRÁN EN VENEZUELA:
Caracas.
Tel: 992.35.75 y 992.18.54
Fax: 992.99.89
EMBAJADA DE IRÁN EN BRASIL
Brasília
Tel: 061.3242.5733
Fax. 061.3244.9640
Web: http://www.webiran.org.br
------------------------------------------------------------
AMBASCIATA D'IRAN IN ITALIA:
Roma
Tel. 06.8632.8485, 06.8621.4478, 06.3294.294, 06.3294.295, 06.3630.7255
Fax. 06.8632.8492
E-mail: info@iranembassy.it
AMBASCIATA D’IRAN IN CITTÀ DEL VATICANO:
Roma – Città del Vaticano
Tel: 06.845.0443
CONSULATO GENERALE D’IRAN A MILANO:
Tel. 02.7200.1189
AMBASCIATA D’IRAN IN SVIZZERA / SWITZERLAND:
Tel. +41 31 3510 801 e +41 31 3510 802
Fax. +41 31 3510 801 e +41 31 3510 802
Email: ambassador@iranembassy.ch and consular@iranembassy.ch
----------------------------------------------------------------------------------------
IRANIAN EMBASSY IN UNITED KINGDOM:
London
Tel. 020.7225.3000 and 020.7937.5225
Fax. 020.7589.4440
E-mail: info@iran-embassy.org.uk and consulate@iran-embassy.org.uk
Web: http://www.iran-embassy.org.uk/
IRANIAN EMBASSY IN CANADA:
Ottawa
Tel. 613.235.4726 and 613.233.4726
Fax. 613.232.5712
E-Mail: consulate@salamiran.org and executive@salamiran.org
Web: http://www.SalamIran.org/
IRANIAN DELEGATION IN USA:
Washington D.C.
Tel. 202.965.4990
Fax. 202.965.1073
E-Mail: requests@daftar.org
Web: http://www.daftar.org/
IRANIAN MISSION IN UN / ONU / NNUU:
New York
Tel. 212.687.2020
Fax: 212.867.7086
E-Mail: iran@un.int
Web: http://www.un.int/iran/
IRANIAN EMBASSY IN AUSTRALIA:
Camberra
Tel: 02.6290.2427 and 02.6290.2423
Fax: 02.6290.2431 and 02.6290.2825
E-mail: consular@iranembassy.org.au and ambassador@iranembassy.org.au
Web: http://www.iranembassy.org.au/
----------------------------------------------------
IRAN EMBASSY IN AUSTRIA:
Tel. +43 1 7122 657 and +43 1 7122 650
Fax. +43 1 713 5733 and +43 1 713 4694
E-mail: public@iranembassy-wien.at
IRAN EMBASSY IN DENMARK:
Tel. +45 3916 0071
Fax. +45 3916 0075
E-mail: info@iran-embassy.dk and consuly@iran-embassy.dk
IRAN EMBASSY IN FINLAND:
Tel. +358 9 6869 240
Fax. +358 9 6869 241
E-mail: embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi and consulate@iran.fi
IRAN EMBASSY IN GERMANY:
Tel. +49 30 8435 30 or +49 30 8435 3399
Fax. +49 30 8435 3535 and +49 30 8435 3139
E-mail: iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de and info@irangk.de
IRAN EMBASSY IN JAPAN:
Tel. +81 3 3446 8011
Fax. +81 3 3446 9002
E-mail: info@iranembassyjp.org
IRAN EMBASSY IN NETHERLANDS:
Tel. +31 70 331 9939, +31 70 354 8483 or +31 70 329 8155
Fax. +31 70 3503 224
E-mail: info@iranembassy.nl and consul@iranianembassy.nl
IRAN EMBASSY IN NORWAY:
Tel. +47 2327 2960
Fax. +47 2255 4919
E-mail: iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no and consulate@iran-embassy-oslo.no
IRAN EMBASSY IN POLAND:
Tel. +48 22 617 4293
Fax. +48 22 617 8452
E-mail: iranemb@iranemb.warsaw.pl
IRAN EMBASSY IN SWEDEN:
Tel. +46.80.7650829, 80.7653174, 80.7676609 or 80.7677929
Fax. +46 80 7653 119
E-mail: ambassador@iran.se and consular@iran.se
TODOS LOS EMAILS para cortar y pegar: embairancolombia@yahoo.com, embajada.iran@adinet.com.uy,
iranembmx@hotmail.com, mh.ghadiri@gmail.com, info@iranembassy.it,
ambassador@iranembassy.ch, consular@iranembassy.ch,
info@iran-embassy.org.uk, consulate@iran-embassy.org.uk, consulate@salamiran.org, executive@salamiran.org, requests@daftar.org, iran@un.int, consular@iranembassy.org.au, ambassador@iranembassy.org.au, public@iranembassy-wien.at, info@iran-embassy.dk, consuly@iran-embassy.dk, embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi, consulate@iran.fi, iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de, info@irangk.de, info@iranembassyjp.org, info@iranembassy.nl, consul@iranianembassy.nl, iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no, consulate@iran-embassy-oslo.no, iranemb@iranemb.warsaw.pl, ambassador@iran.se, consular@iran.se
********************************************
Después del éxito logrado en la primera convocatoria de la acción telefónica el jueves 22 de octubre en España, y repetido con mayor repercusión y en más países el 29 de octubre, es importante que no caiga el ánimo y que apretemos cada jueves un poco más.
Os iremos informando de los detalles, pero eventos similares estarían en vía de inicio en Argentina y Colombia. Os invitamos a los que no seáis españoles, a extender la red de la protesta hacia las embajadas de Irán en vuestros países. Aquí colgaremos los enlaces de vuestros eventos si así lo deseáis. De todas maneras y para administrar mejor vuestra información y nuestros esfuerzos, intentaremos coordinar y ofrecer desde aquí la mayor parte de la información.
¡¡¡TOD@S CON NEMAT!!!
INFÓRMATE TAMBIÉN AQUÍ: http://nematsafavi.blogspot.com/ DE TODO LO QUE PUEDES HACER.
CONDENAN A MUERTE A UN JOVEN IRANI:Irán podría ejecutar en breve a Nemat Safavi, tras haberle encontrado culpable de sodomía. En el momento de su detención, Nemat sólo contaba 16 años. Ahora tiene 19 años, y se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo ratifique la sentencia de un tribunal de Ardabil, en el Azerbayan iraní, que lo condena a muerte.Todo esto sucede pese a que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales comprometiéndose a proteger a los menores...
Desgraciadamente, Irán tiene ya un largo historial de condenados a muerte por homosexualidad. En enero de 2008, dos chicos fueron sentenciados a muerte y otros cuatro a castigos físicos. El 23 de enero de 2008, Hamzeh Chavi y Loghman Hamzehpour, dos jóvenes homosexuales de 18 y 19 años, fueron detenidos en Sardasht, también en el Azerbayán Iraní y obligados mediante tortura a confesar que estaban enamorados, tras lo cual fueron acusados de sodomía y de ser ‘enemigos de Alá’, delito que se castiga con la horca. Según la publicación francesa Têtu, desde entonces, nada se sabe del destino que puedan haber corrido sus vidas.
ENGLISH
Nemat Safavi was 16 when he was arrested in Iran. Guilty of having had "sexual activities which are not allowed", he was recently condemned to death. Today, his execution is imminent.
We all say NO to such a cruelty. His only misdemeanour was to make love with his boyfriend.
We all call the iranian government for some humanity, and we ask not to kill this boy!
http://nematsafavi.blogspot.com/ (english and spanish)
AQUÍ HAY UNA FIRMA BAJO/ TO SIGN GO TO:
http://lapetition.be/sign_petition.php?petid=5247
TENÉIS QUE PONER LOS DATOS, ESTÁ EN FRANCÉS/ FOLLOW INSTRUCTIONS IN ENGLISH
UNA VEZ ENVIADOS, OS ENVIAN UN MAIL A VUESTRO CORREO ELECTRÓNICO, TAMBIÉN EN FRANCÉS, y en inglés, QUE TENÉIS QUE VALIDAR EN EL PRIMER LINK, Y YA ESTÁ.
ONCE YOU SEND IT, YOU WILL RECEIVA AN E-MAIL WITH A LINK TO VALIDATE YOUR SIGNATURE
CARTA DE APOYO A NEMAT SAFAVI/ SUPPORT LETTER TO NEMAT SAFAVI (english and spanish)
http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/group.php?gid=134156499202&ref=nf
ADEMÁS HAY MÁS ACCIONES, EN:
SALVEMOS A NEMAT SAFAVI - LOS JUEVES POR NEMAT
http://www.facebook.com/event.php?eid=172736927874&ref=ts
No podemos permanecer impasibles ante la condena a muerte por horca de un muchacho iraní condenado por sodomía, es decir, por el mero hecho de ser homosexual, cuando tenía 16 años. El propio régimen de Irán ha suscrito dos tratados internacionales por los que se compromete a no ejecutar a personas que cometieran su "delito" (ejem) siendo menores de edad, pero no parece que eso vaya a aplicarse en este caso.
Así que os invitamos a llamar a la Embajada de Irán en Madrid, Roma, Buenos Aires, Montevideo, México, Washington, Lima, Bogotá, Londres, Ottawa, Caracas, Berna, Bruselas, Oslo, Camberra, (o cualquier embajada, consulado o negociado iraní en vuestros países respectivos) CADA JUEVES, ENTRE LAS 9:30 Y LAS 14:30 con el objeto de interesaros por la suerte de NEMAT SAFAVI, expresar vuestra preocupación y recordar que Irán se ha comprometido a no ejecutar a quienes fueran menores de edad en el momento de cometer el delito; y de paso, mostrar vuestra preocupación por la falta de cumplimiento de las declaraciones internacionales sobre Derechos Humanos en ese país.
1. ¿CÓMO HACERLO?
Es MUY IMPORTANTE que las llamadas, faxes y emails se concentren en esas horas DE 9:30 A 14:30H y CADA JUEVES en muchos lugares, para COLAPSAR las líneas de teléfono de las Embajadas.
A) E-MAIL: Podéis improvisar o podéis leer el texto del E-MAIL que se nos ha propuesto. El email puede enviarse en cualquier momento y cuantas veces cuando se quiera, pero es importante NO DEJAR DE HACERLO EL JUEVES, en el horario indicado, para concentrar los efectos:
Excelentísimo Sr. Embajador:
Nemat Safavi se encuentra a la espera de que el Tribunal Supremo de Irán ratifique la sentencia de un tribunal de Ardabil, en el Azerbayan iraní, que lo condena a muerte.
Se le acusa de practicar sodomía cuando contaba con 16 años de edad y desde esa edad se encuentra privado de libertad y sin garantías de seguridad, ahora tiene 20 años. Sabemos que ha sufrido torturas, castigos físicos y que se encuentra en un programa de re-educación impuesto en el Penal de Ardabil donde se encuentra internado.
Todo esto sucede pese a que Irán tiene firmados dos acuerdos internacionales comprometiéndose a proteger a los menores y a no condenar a muerte a personas que fueran menores en el momento del hecho.
Por todo ello le solicito que se cumplan con estos acuerdos y se revise la sentencia de este joven y le agradecería que tenga a bien informarme de la situación de esta persona, así como la apertura de una investigación exhaustiva e imparcial sobre este caso.
Confiando en recibir prontamente noticias suyas, acepte usted mi atento saludo.
(Tu nombre aquí)
If you need a letter pattern in english you can find it on http://nematsafavi.blogspot.com
B) FAX: Con el mismo texto del e-mail, a los números indicados. Y PUEDE SER GRATIS EN http://www.myfax.com/free/
If you need a fax pattern in english you can find it on http://nematsafavi.blogspot.com
C) TELÉFONO: Buscamos conseguir un RESULTADO POSITIVO, es decir, averiguar el paradero de Nemat y ejercer la suficiente presión como para que este asunto trascienda a las autoridades de Teherán. Así que parece importante mantener el modelo que nos han mostrado tanto tiempo Amnistía Internacional y otras organizaciones.
Recordad también que quien os coja el teléfono será un trabajador o trabajadora de la Embajada y no Ahmadineyad o sus sicarios.
Aquí en este enlace, tenéis un ejemplo de cómo proceder: http://www.youtube.com/watch?v=pWhZdbmI0T8
If you need an example in english you can see this video: http://www.youtube.com/watch?v=wB4icwarphk
*****************************************
2. LISTA DE EMBAJADAS DE IRÁN Y PAÍSES PARTICIPANTES (Súmate): http://embassy-finder.com/es/iran_embassies
EMBAJADA DE IRÁN EN ESPAÑA:
Madrid
Tel. 91.345.0112 – 91.345.0116 – 91.345.0652
Fax. 91.345.1190
E-mail: embiran@hotmail.com
Télex: 22322-IRANA-E
EMBAJADA DE IRÁN EN ARGENTINA:
Buenos Aires
Tel. 11.480.21470, 11.480.24821, 11.480.26360
Fax. 11.480.54409
E-mail: embajairan@fibertel.com.ar
Web: http://embairan.yolasite.com/
EMBAJADA DE IRÁN EN COLOMBIA:
Bogotá
Tel. 01.256.2862
Fax. 01.610.2556
E-mail: embairancolombia@yahoo.com
EMBAJADA DE IRÁN EN URUGUAY:
Montevideo
Tel. 02.711.6657
Fax. 02.712.0544
E-mail: embajada.iran@adinet.com.uy
EMBAJADA DE IRÁN EN MEXICO:
México DF
Tel. 9172.2691, 9172.2692 y 9172.2699 (Consulado)
Fax. 9172.2694 y 9172.2693 (Consulado)
E-mail: iranembmx@hotmail.com y mh.ghadiri@gmail.com
EMBAJADA DE IRÁN EN VENEZUELA:
Caracas.
Tel: 992.35.75 y 992.18.54
Fax: 992.99.89
EMBAJADA DE IRÁN EN BRASIL
Brasília
Tel: 061.3242.5733
Fax. 061.3244.9640
Web: http://www.webiran.org.br
------------------------------------------------------------
AMBASCIATA D'IRAN IN ITALIA:
Roma
Tel. 06.8632.8485, 06.8621.4478, 06.3294.294, 06.3294.295, 06.3630.7255
Fax. 06.8632.8492
E-mail: info@iranembassy.it
AMBASCIATA D’IRAN IN CITTÀ DEL VATICANO:
Roma – Città del Vaticano
Tel: 06.845.0443
CONSULATO GENERALE D’IRAN A MILANO:
Tel. 02.7200.1189
AMBASCIATA D’IRAN IN SVIZZERA / SWITZERLAND:
Tel. +41 31 3510 801 e +41 31 3510 802
Fax. +41 31 3510 801 e +41 31 3510 802
Email: ambassador@iranembassy.ch and consular@iranembassy.ch
----------------------------------------------------------------------------------------
IRANIAN EMBASSY IN UNITED KINGDOM:
London
Tel. 020.7225.3000 and 020.7937.5225
Fax. 020.7589.4440
E-mail: info@iran-embassy.org.uk and consulate@iran-embassy.org.uk
Web: http://www.iran-embassy.org.uk/
IRANIAN EMBASSY IN CANADA:
Ottawa
Tel. 613.235.4726 and 613.233.4726
Fax. 613.232.5712
E-Mail: consulate@salamiran.org and executive@salamiran.org
Web: http://www.SalamIran.org/
IRANIAN DELEGATION IN USA:
Washington D.C.
Tel. 202.965.4990
Fax. 202.965.1073
E-Mail: requests@daftar.org
Web: http://www.daftar.org/
IRANIAN MISSION IN UN / ONU / NNUU:
New York
Tel. 212.687.2020
Fax: 212.867.7086
E-Mail: iran@un.int
Web: http://www.un.int/iran/
IRANIAN EMBASSY IN AUSTRALIA:
Camberra
Tel: 02.6290.2427 and 02.6290.2423
Fax: 02.6290.2431 and 02.6290.2825
E-mail: consular@iranembassy.org.au and ambassador@iranembassy.org.au
Web: http://www.iranembassy.org.au/
----------------------------------------------------
IRAN EMBASSY IN AUSTRIA:
Tel. +43 1 7122 657 and +43 1 7122 650
Fax. +43 1 713 5733 and +43 1 713 4694
E-mail: public@iranembassy-wien.at
IRAN EMBASSY IN DENMARK:
Tel. +45 3916 0071
Fax. +45 3916 0075
E-mail: info@iran-embassy.dk and consuly@iran-embassy.dk
IRAN EMBASSY IN FINLAND:
Tel. +358 9 6869 240
Fax. +358 9 6869 241
E-mail: embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi and consulate@iran.fi
IRAN EMBASSY IN GERMANY:
Tel. +49 30 8435 30 or +49 30 8435 3399
Fax. +49 30 8435 3535 and +49 30 8435 3139
E-mail: iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de and info@irangk.de
IRAN EMBASSY IN JAPAN:
Tel. +81 3 3446 8011
Fax. +81 3 3446 9002
E-mail: info@iranembassyjp.org
IRAN EMBASSY IN NETHERLANDS:
Tel. +31 70 331 9939, +31 70 354 8483 or +31 70 329 8155
Fax. +31 70 3503 224
E-mail: info@iranembassy.nl and consul@iranianembassy.nl
IRAN EMBASSY IN NORWAY:
Tel. +47 2327 2960
Fax. +47 2255 4919
E-mail: iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no and consulate@iran-embassy-oslo.no
IRAN EMBASSY IN POLAND:
Tel. +48 22 617 4293
Fax. +48 22 617 8452
E-mail: iranemb@iranemb.warsaw.pl
IRAN EMBASSY IN SWEDEN:
Tel. +46.80.7650829, 80.7653174, 80.7676609 or 80.7677929
Fax. +46 80 7653 119
E-mail: ambassador@iran.se and consular@iran.se
TODOS LOS EMAILS para cortar y pegar: embairancolombia@yahoo.com, embajada.iran@adinet.com.uy,
iranembmx@hotmail.com, mh.ghadiri@gmail.com, info@iranembassy.it,
ambassador@iranembassy.ch, consular@iranembassy.ch,
info@iran-embassy.org.uk, consulate@iran-embassy.org.uk, consulate@salamiran.org, executive@salamiran.org, requests@daftar.org, iran@un.int, consular@iranembassy.org.au, ambassador@iranembassy.org.au, public@iranembassy-wien.at, info@iran-embassy.dk, consuly@iran-embassy.dk, embassy@iran.fi, ambassador@iran.fi, consulate@iran.fi, iran.botschaft@t-online.de, consuli@iranbotschaft.de, info@irangk.de, info@iranembassyjp.org, info@iranembassy.nl, consul@iranianembassy.nl, iremb@iran-embassy-oslo.no, ambassador@iran-embassy-oslo.no, consulate@iran-embassy-oslo.no, iranemb@iranemb.warsaw.pl, ambassador@iran.se, consular@iran.se
********************************************
Después del éxito logrado en la primera convocatoria de la acción telefónica el jueves 22 de octubre en España, y repetido con mayor repercusión y en más países el 29 de octubre, es importante que no caiga el ánimo y que apretemos cada jueves un poco más.
Os iremos informando de los detalles, pero eventos similares estarían en vía de inicio en Argentina y Colombia. Os invitamos a los que no seáis españoles, a extender la red de la protesta hacia las embajadas de Irán en vuestros países. Aquí colgaremos los enlaces de vuestros eventos si así lo deseáis. De todas maneras y para administrar mejor vuestra información y nuestros esfuerzos, intentaremos coordinar y ofrecer desde aquí la mayor parte de la información.
¡¡¡TOD@S CON NEMAT!!!
INFÓRMATE TAMBIÉN AQUÍ: http://nematsafavi.blogspot.com/ DE TODO LO QUE PUEDES HACER.
jueves, 27 de agosto de 2009
SAKINEH MOHAMMADI: Otra mujer va a ser lapidada en Irán: firma para evitarlo. Amnistía Internacional.
Es un minuto, solamente tenéis que entrar en este link y firmar.
http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/
Otra mujer va a ser lapidada en Iran
Hola
Desgraciadamente tenemos que contarte un nuevo caso de una mujer iraní, Sakineh Mohammadi, condenada a muerte por lapidación.
Su crimen también lo has oído más veces, "adulterio estando casada". Anteriormente había recibido 99 latigazos por "mantener una relación ilícita".
Como ha ocurrido en otros casos, el juicio fue injusto y sin garantías. El abogado de Sakineh ha pedido a la Comisión de Amnistía e Indulto iraní que revise su causa. Si esta comisión rechaza su petición, Sakineh será lapidada.
Por mucho que se repitan estos abusos contra el derecho a la vida, no nos resignaremos. Todo lo contrario, te pedimos que exijas a las autoridades iraníes que no ejecuten a Sakineh y que suspendan todas las ejecuciones por lapidación.
Necesitamos también que reenvíes este mensaje a todas las personas que puedas. Nuestras voces unidas pueden parar las piedras y salvar su vida. No es la primera vez que gracias a la presión internacional se han conmutado condenas a lapidación.
Muchas gracias por apoyar nuestra incansable lucha por la justicia.
Un fuerte abrazo,
Amnistía Internacinal
P.D. Por favor, es muy importante que reenvíes este mensaje. Cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz ante la Magistratura iraní.
LINK:
http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/
http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/
Otra mujer va a ser lapidada en Iran
Hola
Desgraciadamente tenemos que contarte un nuevo caso de una mujer iraní, Sakineh Mohammadi, condenada a muerte por lapidación.
Su crimen también lo has oído más veces, "adulterio estando casada". Anteriormente había recibido 99 latigazos por "mantener una relación ilícita".
Como ha ocurrido en otros casos, el juicio fue injusto y sin garantías. El abogado de Sakineh ha pedido a la Comisión de Amnistía e Indulto iraní que revise su causa. Si esta comisión rechaza su petición, Sakineh será lapidada.
Por mucho que se repitan estos abusos contra el derecho a la vida, no nos resignaremos. Todo lo contrario, te pedimos que exijas a las autoridades iraníes que no ejecuten a Sakineh y que suspendan todas las ejecuciones por lapidación.
Necesitamos también que reenvíes este mensaje a todas las personas que puedas. Nuestras voces unidas pueden parar las piedras y salvar su vida. No es la primera vez que gracias a la presión internacional se han conmutado condenas a lapidación.
Muchas gracias por apoyar nuestra incansable lucha por la justicia.
Un fuerte abrazo,
Amnistía Internacinal
P.D. Por favor, es muy importante que reenvíes este mensaje. Cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz ante la Magistratura iraní.
LINK:
http://web.es.amnesty.org/iran-lapidaciones/
martes, 7 de julio de 2009
Irán: rompamos el bloqueo
Amig@s:
La clase religiosa dirigente sigue manteniendo conversaciones sobre la crisis; muchos critican la represión y piden reformas.2
Necesitamos con urgencia ayudar a los iraníes a recuperar el uso de Internet para que sus voces se escuchen en Irán y en el mundo entero. Gracias a servicios “proxy”, seguros y anónimos, la gente está logrando evadir los controles del régimen, pero estos servicios están sobrecargados y van quedándose sin fondos.3 Un pequeño donativo de apenas $10 puede proveer ancho de banda para cientos de correos electrónicos seguros; si 10.000 de nosotros donamos en las próximas 72 horas, podemos ayudar a sortear el bloqueo:
https://secure.avaaz.org/es/iran_break_the_blackout
Los servicios proxy proporcionan un enlace único por el que se puede acceder a Internet libremente. Este enlace va cambiando cada vez que el régimen bloquea el acceso. Si 10.000 de nosotros donamos, podemos ampliar los servicios proxy a gran escala, brindando así la posibilidad de más servidores, ancho de banda y asistencia técnica especializada.
Las próximas dos semanas son decisivas. A medida que la policía secreta iraní extiende su red, contar con canales de comunicación seguros resulta fundamental para evitar la represión. Muchas personas han muerto y cientos de defensores de los derechos humanos, periodistas, bloggers y manifestantes pacíficos han sido encarcelados. Los que aún están libres seguirán enfrentandose a riesgos terribles a menos que cuenten con maneras seguras de comunicarse.
A raiz de las represiones en el Tíbet y Birmania, miles de miembros de Avaaz donaron para preservar el derecho básico de las personas a comunicarse e informarse con libertad. Superar la censura para contactarse con los demás y con el mundo es vital en estos momentos. El compartir información sobre las manifestaciones que siguen estallando en las provincias de Irán (desde las regiones kurdas hasta la ciudad sagrada de Qom); subir videos a YouTube; o diseminar a los más de un millón de weblogs iraníes y redes como Twitter relatos de primera mano sobre el coraje y la brutalidad que se están dando en el país, todo ello puede marcar la diferencia. Si el régimen piensa que puede silenciar estos informes, la represión no hará sino empeorar.
Las cuestiones de legitimidad tienen relevancia en Irán. Ya sean los videos inspiradores de las marchas de millones de personas o la evidencia horrorosa de violencia por parte de las milicias, la verdad sólo saldrá a la luz si los iraníes pueden comunicarse entre sí con libertad. Los consejos religiosos dialogan sobre la crisis a puertas cerradas y prestan mucha atención a las voces que se elevan en la sociedad a la que pertenecen. Asegurémonos de que las voces de Irán no son silenciadas — ayúdanos a romper el bloqueo antes de que sea demasiado tarde:
https://secure.avaaz.org/es/iran_break_the_blackout
Con esperanza y empeño,
Paul, Ricken, Milena, Graziela, Paula, Luis, Brett, Iain, Rajeev y todo el equipo de Avaaz
Fuentes:
-----------

ACERCA DE AVAAZ
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook, Myspace y Bebo
Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.
Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail, escribe a info@avaaz.org.
También nos puedes llamar al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).
Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org
La clase religiosa dirigente sigue manteniendo conversaciones sobre la crisis; muchos critican la represión y piden reformas.2
Necesitamos con urgencia ayudar a los iraníes a recuperar el uso de Internet para que sus voces se escuchen en Irán y en el mundo entero. Gracias a servicios “proxy”, seguros y anónimos, la gente está logrando evadir los controles del régimen, pero estos servicios están sobrecargados y van quedándose sin fondos.3 Un pequeño donativo de apenas $10 puede proveer ancho de banda para cientos de correos electrónicos seguros; si 10.000 de nosotros donamos en las próximas 72 horas, podemos ayudar a sortear el bloqueo:
https://secure.avaaz.org/es/
Los servicios proxy proporcionan un enlace único por el que se puede acceder a Internet libremente. Este enlace va cambiando cada vez que el régimen bloquea el acceso. Si 10.000 de nosotros donamos, podemos ampliar los servicios proxy a gran escala, brindando así la posibilidad de más servidores, ancho de banda y asistencia técnica especializada.
Las próximas dos semanas son decisivas. A medida que la policía secreta iraní extiende su red, contar con canales de comunicación seguros resulta fundamental para evitar la represión. Muchas personas han muerto y cientos de defensores de los derechos humanos, periodistas, bloggers y manifestantes pacíficos han sido encarcelados. Los que aún están libres seguirán enfrentandose a riesgos terribles a menos que cuenten con maneras seguras de comunicarse.
A raiz de las represiones en el Tíbet y Birmania, miles de miembros de Avaaz donaron para preservar el derecho básico de las personas a comunicarse e informarse con libertad. Superar la censura para contactarse con los demás y con el mundo es vital en estos momentos. El compartir información sobre las manifestaciones que siguen estallando en las provincias de Irán (desde las regiones kurdas hasta la ciudad sagrada de Qom); subir videos a YouTube; o diseminar a los más de un millón de weblogs iraníes y redes como Twitter relatos de primera mano sobre el coraje y la brutalidad que se están dando en el país, todo ello puede marcar la diferencia. Si el régimen piensa que puede silenciar estos informes, la represión no hará sino empeorar.
Las cuestiones de legitimidad tienen relevancia en Irán. Ya sean los videos inspiradores de las marchas de millones de personas o la evidencia horrorosa de violencia por parte de las milicias, la verdad sólo saldrá a la luz si los iraníes pueden comunicarse entre sí con libertad. Los consejos religiosos dialogan sobre la crisis a puertas cerradas y prestan mucha atención a las voces que se elevan en la sociedad a la que pertenecen. Asegurémonos de que las voces de Irán no son silenciadas — ayúdanos a romper el bloqueo antes de que sea demasiado tarde:
https://secure.avaaz.org/es/
Con esperanza y empeño,
Paul, Ricken, Milena, Graziela, Paula, Luis, Brett, Iain, Rajeev y todo el equipo de Avaaz
Fuentes:
- Información actualizada sobre la represión:
http://ar.news.yahoo.com/s/ap/090701/internacionales/mor_ gen_iram_elecciones_1
El Consejo de Guardianes ratifica la victoria electoral de Ahmadineyad
http://www.elpais.com/articulo/internacional/ Consejo/Guardianes/ratifica/ victoria/electoral/ Ahmadineyad/elpepiint/ 20090630elpepiint_11/Tes
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144584 - Varios de nuestros contactos en Irán nos informan que han usado estos servicios pero que enseguida se quedan sin ancho de banda. Lée también:
http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/mediooriente/ internacional/twitter_e_ internet_impiden_la_censura_ en_iran/365070 - Sin importar el verdadero resultado de las elecciones, la importancia de los derechos básicos a reunirse y debatir públicamente, que podrían ayudar a aclarar lo que ocurrió, se ha destacado en una carta abierta de apoyo a los manifestantes. Entre los firmantes se encuentra el escritor anti imperialista Noam Chomsky (en Inglés):
http://www.ireport.com/docs/DOC-277500

ACERCA DE AVAAZ
Avaaz es una organización independiente y sin fines de lucro cuya misión es asegurar que los valores y opiniones de la mayoría de la gente sean tomados en cuenta en las políticas que nos gobiernan. "Avaaz" significa "voz" en varios idiomas asiáticos y europeos. Avaaz no acepta dinero de gobiernos ni de empresas y su equipo esta basado en oficinas en Ottawa, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Buenos Aires, Washington DC y Ginebra.
Haz clic aquí para saber más sobre nuestras campañas más importantes.
No te olvides visitar nuestras páginas enFacebook, Myspace y Bebo
Si quieres contactarte telefónicamente con nosotros, lo puedes hacer al +1-888-922-8229 ó al +55-21-2509-0368.
Para contactar a Avaaz, no respondas a esta dirección de e-mail, escribe a info@avaaz.org.
También nos puedes llamar al +1-888-922-8229 (EE.UU.) o +55 21 2509 0368 (Brasil).
Si tienes problemas técnicos, entra a http://www.avaaz.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)